InicioRevista de prensaiglesia catolicaBenedicto XVI interviene a los legionarios de Cristo##Jaime Escobar

Benedicto XVI interviene a los legionarios de Cristo -- Jaime Escobar

Publicado en

Reflexión y lIberación

El Papa Benedicto intervino a los Legionarios de Cristo por la vía de los “visitadores apostólicos” para saber in situ de su acción pastoral que tiene fuertes vínculos con el poder político y el mundo de las finanzas, praxis heredada de Marcial Maciel, su fundador, que tuvo una doble vida y fue acusado de estupro y pedofilia.

Esta Congregación ultraconservadora y autodenominada “defensora de la vida”, cuenta con una estructura secular llamada Regnum Christi que durante el papado de Juan Pablo II tuvo un sorprendente ascenso desde México e Irlanda, logrando una alta presencia en medios educativos y de prensa en España, Estados Unidos y América Latina, destacando su actividad proselitista, también en Chile, por medio de “comentarios” en Canal 13 de TV.

La voz de alerta mundial sobre la doble vida del “fundador” Marcial Maciel Degollado la entregó el diario The Hartford Courant de Connecticut (EEUU) el 12 de marzo de 1997, allí se publicó una información en que se acusaba al sacerdote Maciel de actos deshonestos con menores de edad cometidos durante décadas y que fueron negadas por el acusado que las calificó de “difamaciones y falsedades sin fundamento”. De esta forma se terminaba con años de silencio y se acusaba al jefe de una Congregación que abusaba de muchachos laicos y seminaristas en México, España e Italia.

Algunos cercanos a Maciel declararon que él decía sin reparo alguno que tenía “permiso de Pío XII para encontrar en el sexo alivio para su dolor físico”. Además, la publicación señalaba el pensamiento político ultraconservador del fundador quién siempre admiró tanto a Franco en España como a Pinochet en Chile. Planteamiento similar al del cardenal Angelo Sodano.

Entre los acusadores a Maciel se cuentan sacerdotes, abogados, periodistas e ingenieros, quiénes se decidieron a hablar sobre las andanzas de este personaje sólo después de que Juan Pablo II nunca contestara las cartas que enviaron por conductos oficiales vaticanos en 1989 y 1997 pidiéndole una investigación. El Papa no sólo no respondió esas misivas, sino que en 1994, alabó al P. Maciel como “guía eficaz de la juventud”.

Lo mismo ocurrió con otra extensa carta de ocho perjudicados; Félix Alarcón, José Barba, Saúl Barrales, Alejandro Espinosa, Arturo Guzmán, Fernando Pérez, José Pérez Olvera y Juan Vaca Rodríguez, en que le solicitaban una respuesta a sus denuncias que en parte señalaba: “somos varios hombres cristianos, doblemente víctimas en dos épocas de nuestras vidas; primero durante nuestra adolescencia y juventud y, luego, en nuestra madurez, por parte de un sacerdote y religiosos muy allegado a Su Santidad, que repetidamente abusó, sexualmente y de otras maneras de nosotros, indefensos, lejos de nuestros padres o tutores, en países diversos y lejanos del nuestro…Somos un pequeño grupo de ex miembros de la Legión de Cristo los que, con pleno derecho, nos decidimos a declarar la terrible y dolorosa verdad del oscuro mal oculto, casi desde la fundación de su institución, acerca de la encubierta conducta inmoral del Padre Marcial Maciel Degollado”.

Pero, como siempre, los hechos eran desmentidos por la jerarquía de los Legionarios: “Todas estas acusaciones son falsas. El P. Maciel jamás mantuvo relaciones sexuales con seminaristas o novicios y nunca se ha manchado con las incorrecciones que se atribuyen” sentenció el P. Owen Kearns, portavoz de los Legionarios de Cristo en Estados Unidos, cuya sede se encuentra en Orange. Su declaración de 19 páginas fue entregada por el bufete de abogados, cercanos a al Partido Republicano, Kirkland and Ellis con sede en Washington.

Ahora, Benedicto XVI ha dispuesto el nombramiento de un equipo de prelados (obispos o eclesiásticos) que realizarán una visita apostólica a las instituciones de los Legionarios de Cristo. La tarea de los visitadores apostólicos consistirá en conocer de cerca la vida y el apostolado de la congregación e informar a la Santa Sede. La disposición del Santo Padre ha sido comunicada por el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado, en una carta que ha enviado al superior de los Legionarios de Cristo, el P. Álvaro Corcuera.

El objetivo de la visita lo describe así la carta: «Para que a través de la verdad y la transparencia, en un clima de diálogo fraterno y constructivo, superen las dificultades existentes. En este sentido, el Papa ha decidido llevar a cabo por medio de un equipo de Prelados una Visita Apostólica a las instituciones de los Legionarios de Cristo. La congregación ha hecho pública este martes la citada carta en su página web.

El cardenal Bertone asegura que «Su Santidad Benedicto XVI renueva a los Legionarios de Cristo, a los miembros del Movimiento Regnum Christi y a cuantos les son cercanos espiritualmente, su solidaridad y su plegaria en estos momentos delicados».

«El Santo Padre, consciente de los altos ideales que los animan, y de la entereza y espíritu de oración con que están afrontando las actuales vicisitudes, los alienta a seguir buscando el bien de la Iglesia y de la sociedad, mediante las iniciativas e instituciones que les son propias», asegura. «A este respecto, podrán contar siempre con la ayuda de la Santa Sede, para que a través de la verdad y la transparencia, en un clima de diálogo fraterno y constructivo, superen las dificultades existentes», asegura el cardenal Bertone.

En una carta dirigida a los Legionarios con motivo del anuncio de la visita apostólica el P. Corcuera agradece cordialmente al Santo Padre esta ulterior ayuda que les ofrece para afrontar las actuales vicisitudes. «Llenos de confianza en la Providencia divina y en nuestra Madre, la Iglesia, que vela por el auténtico bien de sus hijos –dice el padre Corcuera– nos disponemos ahora a acoger a los visitadores apostólicos que, a lo largo de los próximos meses, vienen a conocer de cerca la vida y el apostolado de la Legión de Cristo». «Confirmemos nuestra entrega y elevemos nuestras oraciones para que Dios nos conceda seguir buscando la santidad a la que Él nos llama y para que podamos llevar a plenitud el carisma que Él nos ha confiado», concluye el superior general.

Es de esperar que una vez concluidas las “visitas apostólicas” a la Legión, el mundo conozca porqué en enero de 2001 los Legionarios trataron de introducir un supuesto “milagro” en la persona de la joven de 14 años llamada Ellen Mc Cormick, quién “habría superado su ceguera” tras la audiencia del Papa Juan Pablo II a los Legionarios. O, como lograron que el hombre más rico de México, Carlos Slim (el mismo de Telmex y Claro), sea uno de sus benefactores y férreo defensor. Tal como ocurre en Chile, con connotados representantes del gran capital financiero (familia Matte) y empresas periodísticas como la cadena “El Mercurio” de la familia Edwards que se caracterizan por apoyar y defender a Maciel y sus “legionarios”.

Jaime Escobar / Editor Iglesia de “Crónica Digital” y “Reflexión y Liberación”.

Últimos artículos

Primer tuit del Papa desde el Gemelli: Agradece oraciones y mensajes -- Sebastián Sansón Ferrari – Vatican News

Vatican News En nueve idiomas y a sus millones de seguidores, Francisco manifiesta su gratitud...

El Papa evoluciona favorablemente: el posoperatorio es normal

Vatican News El director de la Sala de Prensa Vaticana, Matteo Bruni, agregó que por...

El Papa coloca a un progresista al frente de la mayor diócesis de España -- Jesús Bastante

eldiario Este lunes, Francisco tiene pensado firmar desde el hospital el nombramiento de José Cobo...

Noticias similares

Primer tuit del Papa desde el Gemelli: Agradece oraciones y mensajes -- Sebastián Sansón Ferrari – Vatican News

Vatican News En nueve idiomas y a sus millones de seguidores, Francisco manifiesta su gratitud...

El Papa evoluciona favorablemente: el posoperatorio es normal

Vatican News El director de la Sala de Prensa Vaticana, Matteo Bruni, agregó que por...

El Papa coloca a un progresista al frente de la mayor diócesis de España -- Jesús Bastante

eldiario Este lunes, Francisco tiene pensado firmar desde el hospital el nombramiento de José Cobo...