InicioRevista de prensaiglesia catolicaBenedicto XVI en Belén: "Es trágico ver muros que aún están en...

Benedicto XVI en Belén: «Es trágico ver muros que aún están en pie»

Publicado en

El Periódico

• El Papa dice a Abbás que el Vaticano apoya un Estado palestino
Califica de «trágica» la construcción de la barrera israelí en Cisjordania
EFE
BELÉN
El papa Benedicto XVI ha condenado hoy en Belén el muro de separación construido por Israel en Cisjordania y ha dicho que en un mundo en el que las fronteras son siempre más abiertas «es trágico ver que todavía se levantan muros».

El Pontífice ha hecho esta condena en el campo de refugiados palestinos de Aida, a dos kilómetros de la ciudad cisjordana de Belén, en el que viven unas 5.000 personas y que se encuentra apenas a 15 metros del muro de seguridad levantado por Israel y considerado ilegal por la comunidad internacional.

«En un mundo en el que las fronteras están siempre más abiertas, al comercio, a los viajes, a la movilidad de las personas, a los intercambios culturales, es trágico ver que aún se siguen levantando muros», ha manifestado.

«¡Cuánto deseamos ver los frutos de la difícil tarea de edificar la paz, cuánto rezamos de manera ardiente para que acaben las hostilidades que han llevado a la construcción de este muro», ha agregado el Papa.

Apartar el conflicto

La Santa Sede apoya el derecho de los palestinos a un Estado «en la tierra de sus antepasados, seguro, en paz con sus vecinos y con las fronteras reconocidas internacionalmente».

Ante el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbás, el Pontífice «suplicó» a todas las partes implicadas en el «antiguo» conflicto, que deje a un lado «cualquier rencor y contraste que aún se interpone en el camino de la reconciliación».

Resistirse a la violencia

El Papa ha expresado su solidaridad con los palestinos que han sufrido el reciente conflicto de Gaza, ha abogado por una mayor libertad de movimiento y ha pedido a los jóvenes que «se resistan» a recurrir a actos de violencia o de terrorismo y que se muestren «determinados a lograr la paz».

Benedicto XVI ha llegado a primera hora de la mañana a la ciudad que la tradición cristiana señala como el lugar de nacimiento de Jesús, donde fue recibido por Abbás, que denunció ante el Pontífice la ocupación israelí de Cisjordania.

«Sé lo que estáis sufriendo»

El Papa ha dicho que su visita a la tierra de la Biblia no hubiera sido completa sin acudir a Belén, donde lo primero que hizo fue expresar su solidaridad a los palestinos.

«Sé lo que habéis sufrido y estáis sufriendo a causa de las agitaciones que han afligido a vuestra tierra desde hace años. Mi corazón se dirige a todas las familias que se han quedado sin casa, a los que lloran la pérdida de familiares en acciones hostiles, particularmente durante el reciente conflicto de Gaza», afirmó ante Abbás.

El Papa «imploró» a Dios una paz justa y duradera «en todos los territorios palestinos y en toda la región».

«Señor presidente, la Santa Sede apoya el derecho de su pueblo a una patria soberana palestina en la tierra de sus antepasados, segura, en paz con sus vecinos, con los fronteras internacionalmente reconocidas. Aunque si de momento ese objetivo parece lejano, le exhorto a usted y a su pueblo a mantener viva la llama de la esperanza», ha afirmado.

Últimos artículos

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...

Noticias similares

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...