¿Se ha de permitir a un homosexual, que vive abiertamente con otro hombre, ser miembro de un consejo parroquial (laicos que asesoran al cura)? Esta es la pregunta que ha levantado grandes pasiones en Austria en los días pasados, como informaba el diario vienés Die Presse.
Florian Stangl fue elegido para el consejo parroquial de Stützenhofen, un pueblo de la Baja Austria en la región del Weinviertel. Allí no encontró demasiado entusiasmo por parte del párroco, Gerhard Swierzek.
Para sorpresa de algunos creyentes, Stangl, y su pareja, consiguieron un cita rápida con el cardenal Christoph Schönborn, que al parecer los invitó a comer, o, al menos, charlaron con él detenidamente. Die Presse aseguraba que el cardenal Schönborn era partidario de que a Stangl no se le excluyera del consejo parroquial, pero la decisión aún no se había hecho pública… Hasta esta tarde.
Efectivamente, Schönborn ha confirmado a Stangl en su puesto, según informa la agencia católica austriaca Kathpress.
Mientras tanto, el sacerdote de Stützenhofen ha recibido amenazas, le han echado gasolina por una ventana de su casa y un periódico local, el Bezirksblätter, ha propagado la información falsa de que se ha ido «de vacaciones».
Die Presse relata que esto último ha enfurecido al párroco. Swierzek había llegado a presentarse en la casa del redactor del Bezirksblätter que firmaba la información sobre sus «vacaciones», y le había increpado y amenazado con una denuncia. El vicario general, Nikolaus Krasa, ha aconsejado a Swierzek que se calme y no entre en disputas con los periodistas.
El sacerdote de la parroquia del homosexual le había excluido y este recurrió a la máxima autoridad eclesiástica de Austria
Cardenal Schönborn ratifica a joven gay en consejo parroquial
Cardenal Christoph Schönborn.
ROMA, 13 Abr. 12 / 06:05 am (ACI/EWTN Noticias).- El Arzobispo de Viena (Austria), Cardenal Christoph Schönborn ratifició en su cargo del consejo de una parroquia de esta ciudad al joven gay Florian Stangl de 26 años de edad, quien tiene registrada su unión con otro hombre.
La polémica decisión ha recibido el respaldo de varios sectores incluyendo al político y filósofo italiano Rocco Buttiglione, amigo del Papa Juan Pablo II que se hizo mundialmente conocido por ser destituido en la Unión Europea como Comisario de Justicia por defender posiciones de la Doctrina Social de la Iglesia.
La elección de Stangl fue revertida inicialmente por el párroco Padre Gerhard Swierzek. Pero luego de reunirse largo rato y rezar con él y con su compañero el fin de semana del 31 de marzo, el Cardenal Schonborn decidió mantener al joven en el puesto para el que fue elegido.
El Austrian Independent informó el 10 de abril que el sacerdote buscó entonces que le asignaran otra parroquia, mientras que un vocero del Cardenal informó que debido a un viaje no iba a hacer ningún comentario al respecto hasta su regreso a Austria.
Sin embargo, en la Misa Crismal del 2 de abril, el Arzobispo de Viena se refirió a los desafíos pastorales de la Iglesia, incluyendo «a las cada vez mayor cantidad de personas que viven en uniones del mismo sexo».
El Purpurado dijo en aquella oportunidad que las enseñanzas de la Iglesia en material de sexualidad son parte del «plan maestro del Creador» en el que «la unión sexual solamente corresponde al orden de la creación cuanto está ligada al matrimonio entre un hombre y una mujer».
El Cardenal afirmó luego que muchos «no viven de acuerdo a ese plan maestro» tal vez porque «no se les ha presentado o enseñado como una posibilidad genuina» o porque «honestamente creen que simplemente son incapaces de seguir el plan maestro de Dios».
Por ello el Purpurado urgió a los sacerdotes a dedicarse nuevamente a comunicar la visión de la Iglesia sobre la sexualidad, a través de una aproximación que «no sea ni rigorista ni laxa, sino en la que la ley sea completamente la del amor».
«Para comprender y vivir el plan maestro del Creador, es importante volver a las normas una y otra vez, pero no es suficiente», precisó.
Para el Cardenal, «hay solo una forma de hacer esto, una forma que los discípulos de Jesús tuvieron la opción de aprender: conociendo mejor a Jesús, creciendo en amistad con Él. Solo una amistad vivida con Jesús puede insertarnos en un mejor entendimiento del corazón del plan maestro del Creador».
Un sacerdote que quiere ser un buen pastor, dijo «se enraíza en estas dos cosas: en la convicción de que el plan maestro de Dios es correcto… y en el amoroso y paciente camino en el que Jesús nos acerca a su amistad».
Sobre la decisión del Cardenal, Rocco Buttiglione, que también es miembro de la Pontificia Academia para las Ciencias, afirmó que «es fácil imaginar que esta decisión será ocasión de polémicas y también de malentendidos. Por ello y por la importancia del asunto, me parece justo tomar posición públicamente».
«Yo defiendo la decisión del Cardenal y digo que me parece que es una inteligente lectura pastoral de la posición de la Iglesia sobre los homosexuales y la homosexualidad. Para entenderla debemos partir de la distinción tradicional entre el que se equivoca y el error. Distinción que vale siempre, para cualquier pecador, para cada homosexual como para los otros, cada uno de nosotros».
En un artículo publicado el 6 de abril en el diario italiano Il Foglio, Buttiglione afirma además que «según la doctrina católica, la homosexualidad es un desorden moral objetivo grave. No me parece que el Cardenal Schönborn niegue esta verdad. El homosexual es un ser humano que Dios quiere salvar y por el cual Jesucristo ha derramado su propia sangre».
Con esta decisión, dice Buttiglione, el Cardenal «dice simplemente que el homosexual es un fiel pecador, uno que lucha por la fe y que necesita ayuda, con un diálogo discreto y amigable, para esta batalla. Ciertamente no puede ser admitido a los sacramentos, pero necesita ser invitado a participar en las funciones religiosas y en la vida de la parroquia».
Si bien la Iglesia Católica debe mantener su enseñanza sobre la homosexualidad, concluye, esta doctrina «no puede estar acompañada de una actitud humana cerrada o de hostilidad hacia los homosexuales. Esa, creo, es la lección que hemos recibido en estos días desde Viena».
JOSÉ GRAUGRAUNAVARRO / MADRID
Día 30/03/2012 – 16.58h
Austria – The Cardinal of Vienna confirmed a homosexual as a member of a Parish Council
Posted by bruce religion Add comments
Mar302012
cardenal Schönborn
It has to allow a homosexual?, She lives openly with another man, be a member of a Parish Council (laity who advise the cure)? This is the question that has raised passions in Austria in the past few days, as the Viennese daily Die Presse reported.
Florian Stangl was elected to the Parish Council of Stützenhofen, a village of the Austria Baja in the Weinviertel region. There didn’t find too much enthusiasm by the parish priest, Gerhard Swierzek.
To the surprise of some believers, Stangl, and your partner, they managed a quick appointment with Cardinal Christoph Schönborn, that apparently invited them to eat, ., at least, they chatted with him carefully. Die Presse argued that Cardinal Schönborn was in favour of that to Stangl not are you excluded from the Parish Council, but the decision still were not public… Until this evening. Effectively, Schönborn has confirmed in his post to Stangl, According to the Austrian Catholic Agency Kathpress.
Meanwhile, the priest of Stützenhofen has received threats, have thrown you gasoline through a window of his home and a local newspaper, the Bezirksblätter, It has spread false information that has been «on vacation».
Die Presse tells that this last has angered the parish priest. Swierzek had come to stand in the House of the editor of the Bezirksblätter who signed the information on ‘vacation’, He had been challenged and threatened with a complaint. The vicar-general, Nikolaus Krasa, He has advised Swierzek that is calm and not enter into disputes with journalists.
JOSÉ GRAU
Áustria – O Cardeal de Viena confirmou um homossexual como um membro de um Conselho de paróquia
Postado por Bruce religião Adicionar comentários
Mar302012
cardenal Schönborn
Tem que permitir que um homossexual?, Ela vive abertamente com outro homem, ser um membro de um Conselho de paróquia (leigos que aconselham a cura)? Esta é a pergunta que levantou paixões na Áustria nos últimos dias, como o vienense diário Die Presse informou.
Florian Stangl foi eleito para o Conselho paroquial de Stützenhofen, uma vila de Baja de Áustria na região Weinviertel. Lá não encontrou muito entusiasmo pelo pároco, Gerhard Swierzek.
Para a surpresa de alguns crentes, Stangl, e seu parceiro, eles conseguiram uma rápida entrevista com o cardeal Christoph Schönborn, que aparentemente convidou-os a comer, o, pelo menos, Eles conversaram com ele com cuidado. Die Presse argumentou que o Cardeal Schönborn foi a favor de que a Stangl não é você excluídos do Conselho paroquial, mas a decisão ainda não eram públicos… Até esta noite. Efetivamente, Schönborn confirmou no seu post para Stangl, De acordo com o Kathpress austríaco católico Agência.
Enquanto isso, o sacerdote de Stützenhofen tem recebido ameaças, ter jogado gasolina através de uma janela de sua casa e um jornal local, o Bezirksblätter, Espalhou-se informações falsas que tem sido «em férias».
Die Presse diz que esta última tem irritou o padre da paróquia. Swierzek tinha vindo para ficar na casa do editor do Bezirksblätter que assinou a informação de ‘férias’, Ele tinha sido desafiado e ameaçado com uma queixa. O Vigário-geral, Nikolaus Krasa, Ele aconselhou Swierzek que é calma e não entrar em disputas com os jornalistas.
GRAU DE JOSÉ
Oostenrijk – De kardinaal van Wenen bevestigd een homoseksueel als lid van een Raad Parish
Geplaatst door Bruce religie Opmerkingen toevoegen
Mar302012
cardenal Schönborn
Het moet een homoseksueel toestaan?, Ze woont openlijk met een andere man, worden een lid van een Raad Parish (leken die de cure adviseren)? Dit is de vraag die passies in Oostenrijk in de afgelopen dagen heeft gesteld, Als de Weense dagelijks sterven Presse gemeld.
Florian Stangl werd verkozen tot de Parish Raad van Stützenhofen, een dorp van de Oostenrijk-Baja regio Weinviertel. Er vinden niet te veel enthousiasme door de pastoor, Gerhard Swierzek.
Tot verrassing van sommige gelovigen, Stangl, en uw partner, zij erin geslaagd een snelle benoeming met kardinaal Christoph Schönborn, blijkbaar uitgenodigd die ze te eten, o, ten minste, Ze praatte met hem zorgvuldig. Sterven Presse aangevoerd dat kardinaal Schönborn was voorstander van dat met Stangl niet u van de parochieraad uitgesloten zijn, maar toch waren het besluit niet openbare… Tot vanavond. Effectief, Schönborn heeft bevestigd in zijn post naar Stangl, Volgens de Oostenrijkse katholieke Agentschap Kathpress.
Ondertussen, de priester van Stützenhofen heeft bedreigingen ontvangen, u hebben benzine gegooid door een venster van zijn huis en een lokale krant, de Bezirksblätter, Het heeft verspreid valse informatie die is «op vakantie».
Sterven Presse vertelt dat dit laatste heeft de pastoor boos. Swierzek had komen te staan in het huis van de redacteur van de Bezirksblätter die ondertekend de informatie over ‘vakantie’, Hij had zijn uitgedaagd en gedreigd met een klacht. De vicaris-generaal, Nikolaus Krasa, Hij heeft Swierzek dat is rustig en niet in geschillen met journalisten geadviseerd.
JOSÉ GRAU
Jesùs criticò radicalmente la religiòn de su pueblo, y tambièn los cristianos deben criticar a la religiòn – en primer lugar a la suya -, porque èsta siempre tiende a alejarse del camino de Jesùs y a hacerse autònoma, dando satisfacciòn a las necesidades y a los deseos religiosos de los pueblos, pero sin referencia al Reino de Dios.
La historia del cristianismo es la historia del desarrollo de religiones llamadas cristianas y de la crìtica de esas religiones en nombre del camino de Jesùs. Hoy tenemos que ser capaces de expresar lo que Jesùs vino a traer al mundo. Si vino a convocar a la humanidad a seguir su camino, importa en primer lugar saber exactamente cuàl es ese camino que debemos mostrar. Sòlo despuès vendrà la religiòn, segùn la cultura de cada pueblo.
Tèologo de la Liberaciòn. P. Josè Comblin, libro «El Camino»,Ensayo Sobre el Seguimiento de Jesùs,Ediciones Dabar.Mèxico.2008.
JESÙS fue AYER EN EL TEMPLO Y AHORA:
» un indignado «