Comités de Africa Negra
La situación de violencia y represión en el este del país empeora a pesar del cese de hostilidades. El presidente Kabila está respondiendo con mano dura a toda voz que se levante en contra del gobierno. La inseguridad campa a sus anchas y varios defensores de derechos humanos han sido arrestados en los últimos meses.
Según informaciones de nuestro colaborador, los últimos sucesos en Bukavu (capital de Kivu sur, este del Congo) comenzaron cuando un adolescente del barrio Panzi compuso una canción denunciando la precariedad de la educación pública y reivindicando la necesidad de que los niños asistan a la escuela y de que los profesores reciban su salario. El joven fue secuestrado y detenido. En respuesta, compañeros del barrio se lanzaron a la calle a buscarlo y cortaron la carretera. La tragedia estalló cuando llegó la policía y empezó a disparar contra los civiles. Uno de los adolescentes murió en el acto y dos mujeres y un niño fallecieron en el atropello de un coche que huía. En el altercado se cuentan varios heridos más. Dos días más tarde, el adolescente secuestrado salía de la Oficina de Seguridad; dónde lo mantuvieron secuestrado y qué ocurrió esos días todavía es un enigma.
Sucesos de este tipo han sido denunciados en las últimas semanas por organizaciones internacionales que operan sobre el terreno. En un comunicado, Herederos de la Justicia denuncia la situación de inseguridad en Bukavu, incluso en sitios próximos a campos de militares del ejército. Reporteros sin Fronteras ha denunciado las amenazas de muerte a tres mujeres periodistas y Amnistía Internacional ha pedido el fin de las intimidaciones a activistas de derechos humanos. Recientemente, el presidente de la ONG Los amigos de Nelson Mandela ha salido de la cárcel en libertad condicional bajo fianza.
Mientras, en Kivu Norte la situación de seguridad pública es alarmante; continúan produciéndose ataques por grupos armados no identificados y actos de pillaje. El clima de ingobernabilidad es extremo en la provincia oriental: tanto el sector salud como la administración pública se ha declarado en huelga y la reapertura del curso escolar difícilmente se está realizando.
Federación de Comités con Africa Negra . noviembre 09