InicioRevista de prensaexclusión socialASOCIACIONES VIZCAINAS CREAN UNA PLATAFORMA PARA DEFENDER A LAS PERSONAS SIN HOGAR

ASOCIACIONES VIZCAINAS CREAN UNA PLATAFORMA PARA DEFENDER A LAS PERSONAS SIN HOGAR

Publicado en

bestebi.jpgEl Correo
Beste Bi

Catorce asociaciones vizcaínas que trabajan en favor de los más desfavorecidos se han unido para formar el colectivo besteBi, una plataforma en favor de las personas sin hogar. El grupo, del que forman parte Cáritas, Bizitegi, Cear, Médicos del Mundo o Askabide entre otras entidades, realizó ayer su primer acto en Bilbao: la reinauguración de la escultura de Chillida ubicada en las escalinatas de las torres de Isozaki.

«Pretendemos convertir este espacio, icono del progreso de la ciudad, en un lugar de permanente homenaje a todas las personas anónimas sin hogar», manifestaron los responsables de besteBi. Durante el acto, la plataforma reclamó una mayor preocupación de las administraciones por los ‘sin hogar’ y solicitó que este tema «ocupe un lugar central en las próximas elecciones municipales». En este sentido, instaron a los grupos políticos a impulsar el reconocimiento al derecho a una vivienda digna y evitar el uso de los pisos «como una mera mercancía», así como a impulsar las inversiones para cubrir las necesidades de los colectivos más desfavorecidos.

Realidad visible

BesteBi también hizo un llamamiento a la «sociedad en general» para «que su voto convierta en una realidad visible la solidaridad con quienes carecen de lo más fundamental». Por la tarde, el colectivo organizó una mesa redonda con los responsables de los principales grupos municipales en materia de Asuntos Sociales. «Les hemos planteado unas preguntas muy concretas y ellos han explicado sus propuestas», indicaron los responsables de la plataforma, que apuntaron que su labor consistirá en «controlar que esas promesas se transformen en hechos reales».

Según los últimos datos del Eustat, en Euskadi hay 1.800 personas que viven en la calle. En Bilbao, se calcula que «durante el verano hay unas cien», apuntó uno de los portavoces del grupo. No obstante, «estos datos sólo incluyen a los que acuden a centros de ayuda, pero hay muchos que no van y que, por tanto, no están contabilizados», advirtieron.

Últimos artículos

El Papa: Ante el pesebre pensemos en el drama de Tierra Santa -- Amedeo Lomonaco – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Santo Padre encontró en el Vaticano a delegaciones de los lugares de...

75 años de derechos humanos -- Alfons Calderón

Cristianismo y Justicia La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por Naciones Unidas...

Israel y Estados Unidos planean la deportación total de Gaza -- Marc Vandepitte

Rebelión Traducido del neerlandés para Rebelión por Sven Magnus Deportar a todos los gazatíes es...

Noticias similares

El Papa: Ante el pesebre pensemos en el drama de Tierra Santa -- Amedeo Lomonaco – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Santo Padre encontró en el Vaticano a delegaciones de los lugares de...

75 años de derechos humanos -- Alfons Calderón

Cristianismo y Justicia La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por Naciones Unidas...

Israel y Estados Unidos planean la deportación total de Gaza -- Marc Vandepitte

Rebelión Traducido del neerlandés para Rebelión por Sven Magnus Deportar a todos los gazatíes es...