InicioRevista de prensaconvocatoriasAsamblea para debatir la apertura de un proceso constituyente##Marcos González Sedano

Asamblea para debatir la apertura de un proceso constituyente -- Marcos González Sedano

Publicado en

Queridos amigos y amigas, estimados ciudadanos y ciudadanas:
Desde hace tiempo un colectivo de personas, vinculadas al 15M y otros movimientos sociales y ciudadanos, venimos analizando la falta de cobertura de las necesidades fundamentales de las personas en el estado español. Nuestra Constitución no garantiza, aunque pueda recoger, derechos esenciales como el de la vivienda, sanidad, enseñanza, trabajo… o el derecho de los ciudadanos a decidir sobre cuestiones legislativas que afectan con un cambio radical a su bienestar material y emocional, colectivo e individual.

La Constitución española surgida de la transición de una dictadura a una democracia parlamentaria, por una parte dejó muchas lagunas democráticas y, por otra parte, se ha ido quedando obsoleta después de treinta y cuatro años de vigencia. Todo esto sin entrar en la utilización que los partidos mayoritarios han hecho de ésta en beneficio de sus intereses partidistas.

En España se han destruido en los últimos cuatro años cinco millones de empleos (en zonas como Andalucía un millón doscientos mil), se han celabrado más de trescientos mil procesos judiciales de desahucios y cerrado más de un millón y medio de empresas, básicamente pequeñas y medianas empresas. Y a pesar de que cientos de miles de personas han salido a las calles de nuestras ciudades pidiendo más justicia social, la respuesta de nuestra clase política y las élites ha sido bloquear las aspiraciones de los ciudadanos.

En estas circunstancias, personas como yo pensamos que la solución a nuestros problemas no está en la clase política sino en los ciudadanos, y que eso requiere de un proceso de debate y de compromiso del conjunto de nuestra sociedad que culmine en un nuevo contrato social: Una Carta Magna para los Ciudadanos y no para los Mercados.

Lo que planteamos desde la sociedad civil es abrir un proceso constituyente sin complejos, democrático y participativo.
Los promotores de esta idea no conocemos otro camino que no sea el de hacer un llamamiento al encuentro de los ciudadanos y ciudadanas a una asamblea promotora y de debate. Ésta tendría lugar el próximo día 17 de diciembre a las 10’30 h., en el Centro Padre Arrupe de Sevilla. Planteamos que ese sea el kilómetro cero.
Les pido, si lo creen oportuno, su apoyo a la misma con su firma (lo pueden hacer en el enlace que hay más abajo) así como su participación en el acto y difusión del encuentro.

Un cordial saludo.

Marcos González Sedano

http://constituyentes.wordpress.com/llamamiento/

Últimos artículos

Abusos espirituales de poder y abusos sexuales -- Juan José Tamayo, teólogo

El Blog de Juan José Tamayo Ante el encuentro de los obispos españoles con el...

Cancelado el viaje del Papa a Dubái a petición de los médicos -- Salvatore Cernuzio

Vatican News Francisco se encuentra en estado gripal desde el sábado con una inflamación de...

Tras cinco horas de reunión, el Papa evita cualquier reprimenda pública a los obispos españoles -- Jesús Bastante

eldiario “Ha sido un diálogo cordial y no un tirón de orejas”, asegura el presidente...

Noticias similares

Abusos espirituales de poder y abusos sexuales -- Juan José Tamayo, teólogo

El Blog de Juan José Tamayo Ante el encuentro de los obispos españoles con el...

Cancelado el viaje del Papa a Dubái a petición de los médicos -- Salvatore Cernuzio

Vatican News Francisco se encuentra en estado gripal desde el sábado con una inflamación de...

Tras cinco horas de reunión, el Papa evita cualquier reprimenda pública a los obispos españoles -- Jesús Bastante

eldiario “Ha sido un diálogo cordial y no un tirón de orejas”, asegura el presidente...