Informe elaborado por el Departamento de Sociología del Arzobispado de Oviedo que está circulando en círculos próximos a la Iglesia Asturiana tras haber indicado insistentemente el Arzobispo Carlos Osoro que no saliera a la luz pública.El informe titulado «Participación política, calidad de la democracia y presencia pública de la Iglesia» analiza la situación en estos aspectos de la sociedad asturiana y la postura de la Iglesia al respecto.
De especial interés resulta el apartado dedicado a los medios de comunicación y a la participación de la Iglesia en los mismos.
El estudio de la Iglesia asturiana afirma que «tampoco convendrá olvidar que los medios de comunicación social son organizaciones empresariales con intereses particulares de carácter económico e ideológico que trasladan a la comunicación, que están muy polarizados políticamente y que determinadas prácticas mediáticas están promoviendo la crispación política que padecemos, a todas luces desproporcionada para lo que realmente ocurre y peligrosamente nociva para la cohesión de la sociedad.»
De especial interés resulta la parte relacionada con la cadena propiedad de la Conferencia Episcopal, como se puede comprobar en el siguiente extracto: «Resulta paradójico que, cuando voces de diversas ideologías consideran prioritario recuperar el espíritu de la transición, la Iglesia, a través de su cadena de emisoras de radio, aparezca ante la opinión pública como uno de los principales contribuyentes a este clima de crispación y que algunos de sus profesionales -por lo demás no necesariamente católicos- muestren graves faltas de objetividad, prudencia e independencia política.»