Representantes de unas 200 asociaciones civiles piden al Gobierno español que deje la «estrategia de abandono y olvido» al respecto del Sahara Occidental
Las manos de Gema Ruiz, de Cádiz Saharaui, sujetaron una pecera en la que introdujo arena de la playa de La Caleta, que después mezcló con granos provenientes del desierto. La idea, dijo, es ir rellenando ese recipiente «con un poquito más de la tierra, de la sangre» en las diferentes paradas de la marcha por la libertad del Sahara que apoyan unas 200 organizaciones civiles y que este lunes, 20 de mayo, en el aniversario del levantamiento del Frente Polisario arrancó al filo de las 11.30 de la mañana en la plaza San Juan de Dios en Cádiz. El camino desembocará en Madrid los días 18 y 19 de junio.··· Ver noticia ···
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.