InicioRevista de prensaáfricaArranca La Comisión de Verdad y Reconciliación de Liberia

Arranca La Comisión de Verdad y Reconciliación de Liberia

Publicado en

Afrol News

La Comisión de Verdad y Reconciliación de Liberia ha comenzado la última fase de las vistas públicas de un proceso de dos años diseñado para determinar qué individuos e instituciones son responsables de los golpes de estado, la inestabilidad y la guerra en el país africano de 1979 a 2003. Poco habitual en una comisión de verdad, la de Liberia puede recomendar el procesamiento judicial de las personas reconocidas responsables de las violaciones más graves contra los derechos humanos. Pero los representantes de la Comisión señalan que la parte más importante es el proceso en sí mismo.

«Las vistas públicas están para que las víctimas cuenten sus historias e identifiquen a aquellos que cometieron las atrocidades que padecieron», declaró el portavoz de la Comisión, Richmond Anderson.

«Posteriormente, la Comisión convocará a los perpetradores para que se careen con los que les acusan en un foro donde, si fuera necesario, los perpetradores podrán pedir que se les perdone».

Cerca de 24.000 testimonios escritos de las víctimas y perpetradores de atrocidades han sido recogidos ya en Liberia, y entre las comunidades de refugiados residentes fuera del país. Éstos se usarán durante los siete meses de vistas públicas, según Anderson.

Cuando termine su trabajo en julio, la Comisión pasará tres meses elaborando recomendaciones respecto a la forma en la que los liberianos deberían reconciliarse, basándose en todos los testimonios.

Las vistas públicas en todo el país fueron pospuestas varias veces debido a la falta de dinero y los problemas logísticos. Se prevé que terminen en julio, aunque el parlamento de Liberia puede ampliar el proceso otros 12 meses.

Últimos artículos

El Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

Vatican News Este 24 de septiembre, después de rezar la oración del ángelus, el Santo...

El Papa en Marsella: una «misión especial» de paz en el ‘mare nostrum’ -- Gelsomino del Guercio

BAF Fuente: El Debate Francisco cree que Marsella puede convertirse en la encrucijada...

Czerny aboga en Marsella por ampliar canales regulares de migración para sustituir las rutas peligrosas -- Salvatore Cernuzio

Religión Digital "Que las 'migraciones de esperanza' no se conviertan en pesadillas de explotación, abusos...

Noticias similares

El Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

Vatican News Este 24 de septiembre, después de rezar la oración del ángelus, el Santo...

El Papa en Marsella: una «misión especial» de paz en el ‘mare nostrum’ -- Gelsomino del Guercio

BAF Fuente: El Debate Francisco cree que Marsella puede convertirse en la encrucijada...

Czerny aboga en Marsella por ampliar canales regulares de migración para sustituir las rutas peligrosas -- Salvatore Cernuzio

Religión Digital "Que las 'migraciones de esperanza' no se conviertan en pesadillas de explotación, abusos...