InicioRevista de prensaiglesia catolicaArizmendi pidió al Vaticano que ordenase sacerdotes casados

Arizmendi pidió al Vaticano que ordenase sacerdotes casados

Publicado en

Religión Digital

Cuenta Jesús Castro en La Vanguardia de Mexico que así como ahora Raúl Vera López piensa ordenar diáconos a hombres casados, en el 2005 Felipe Arizmendi, obispo de San Cristóbal de las Casas —donde ya trabajan con ese modelo—, pidió al Vaticano estudiar la posibilidad de ordenar sacerdotes casados.Como ya lo mencionó el obispo de Saltillo, su intención de instituir diáconos permanentes está inspirada en la Diócesis chipaneca, donde existen 320 diáconos casados, experiencia que surgió debido a la falta de sacerdotes y a que entre las etnias no ven con autoridad a hombres solteros.

Sin embargo, según el mismo Vera López, actualmente la Santa Sede tiene suspendido seguir ordenando diáconos a hombres casados en San Cristóbal.

Lo que no dijo fue que esto sucedió a partir de que Arizmendi enviara su Plan Diocesano Pastoral 2005, donde la propuesta número 58 planteaba: “Iluminados por el Espíritu y guiados por el Magisterio de la Iglesia Universal, escuchar con atención y discernir la solicitud de algunas comunidades para que diáconos indígenas casados puedan ser admitidos a la ordenación sacerdotal, previa formación conveniente”.

Aunque en entrevista con VANGUARDIA Arizmendi negó la existencia de tal documento, en el portal redescristianas.net existe la reproducción de una carta enviada por el propio obispo de San Cristóbal donde explica su existencia y la justifica: “Nunca pensamos ordenar presbíteros a hombres casados… (sino) escuchar con atención la petición de algunas comunidades, que nos pedían dar ese paso… Al discernir, pues, la solicitud, estábamos seguros de la negativa”.

Finalmente, el Plan Pastoral se modificó.

Últimos artículos

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...

Noticias similares

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...