InicioRevista de prensaAmérica LatinaArgentina y la Iglesia Católica hacia un nuevo paso civilizatorio

Argentina y la Iglesia Católica hacia un nuevo paso civilizatorio

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Aporte del Mov. Helder Cámara para la reunión que mantendrán Francisco y Cristina el 7/6/15 «Argentina y la Iglesia hacia un nuevo paso civilatorio»
Estimada familia, hno/a, amigo/a:
Reenviamos documento que hemos recibido de MOVIMIENTO HELDER CAMARA, y que agradecemos, denominado » ARGENTINA Y LA IGLESIA HACIA UN NUEVO PASO CIVILATORIO» Esperamos sea de provecho y que dejamos a vuestra consideración..
Fraternalmente, Enrique Orellana
El Movimiento Helder Camara les hace llegar un nuevo documento, que hemos denominado «Argentina y la Iglesia Católica hacia un nuevo paso civilizatorio «, pensado como un aporte ,y un Nuevo Curso de Acción Internacional para la paz y la justicia . También hemos encontrado un diagnóstico novedoso sobre las limitaciones de las políticas de caos que impulsan factores de poder desde la Otan . Las que han dado origen al Isis y otras formas de desestabilización .

Nosotros presentaremos a la Procuración General de la Nación Argentina la denuncia en los términos del documento mencionado para que sea elevada a la Corte Penal Internacional invitando a sumarse a la misma a los Estados del Unasur .También a otros Estados que encuentren en este novedoso planteo, un camino mas hacia un Nuevo Orden Comunicacional y Económico Mundial .
Imaginamos que Cristina debería ser la próxima Canciller de Argentina por su prestigio , capacidad de liderazgo y la importancia cada día mas estratégica de la relaciones internacionales en la vida cotidiana de los pueblos . Y somos sinceros , la dupla de Francisco con Cristina como Canciller ,conformarían una fuerza que necesitan todos los pueblos del mundo .
Seguimos impulsando también el pedido para que Francisco convoque un Nuevo Concilio , abierto a todxs , ya que no encontramos otra instancia mejor , para discutir los pasos que requiere la humanidad .
Estamos elaborando , además , una Historieta donde los pueblos y las élites del mundo se sinceran con Francisco y le piden la convocatoria al Concilio .

Argentina
y la
Iglesia Católica hacia un nuevo paso civilizatorio

Mayo 29, 2015 – Argentina

MOVIMIENTO HELDER CAMARA POR LA PAZ ENTRE LAS RELIGIONES Y LOS PUEBLOS
(Continuación de la Carta al Hermano Mayor Francisco y la Cra. Cristina – Septiembre 2014)

Guillermo Robledo – Clelia Isasmendi – Silvana Daer – Sonia Tobal – Sebastian Maissa – Gervasio Romero –Mameto Kiamasi- Ramona Romero – Juan Carlos Bonolo – María Mendoza – Sandra Maturano- Dr. Gabriel Coria.

Integrado por católicos, islámicos, judíos, afrodescendientes, evangelistas, agnósticos, y ateos.

INDICE

1 – Argentina y la Iglesia Católica hacia un nuevo paso
Civilizatorio Página 3
2 – El concepto de Genocidio y su crecimiento civilizatorio
Página 4
3 – La mutación civilizatoria en curso Página 8
4 – El delito de Genocidio y la Ética de las Religiones Página 20
5 – Hacia una ampliación del concepto de Genocidio: Página 23
Las Memorias de los Balances de las
Cooperativas del Programa Argentina Trabaja
del Municipio de Quilmes

6 – Guion historieta “el mundo le pide a Francisco el
Nuevo Concilio” Página 64

ANEXOS ADJUNTOS
1 – DOCUMENTOS SANTA FE
2 – ART. THIERRY MYSSAN – La administración Bush se identifica con la justicia divina
3 – MANIFIESTO DE LA ISLA DEL SOL
4 – PROLOGO LIBRO “EL GENOCIDO ARMENIO” – Dr. E.Raul Zaffaroni

Estas reflexiones son continuidad de la Carta que les enviamos para su anterior encuentro en Septiembre de 2014.

1 – Argentina y la Iglesia Católica hacia un nuevo paso civilizatorio

El prestigio argentino en materia de genocidio y de pelea contra los fondos buitres de los paraísos fiscales es de público conocimiento.
Ese piso de autoridad moral y política está en condiciones de colocar a la Argentina a la vanguardia de un Nuevo orden Comunicacional y Económico Mundial.
Cuenta para ello con tres instancias que van a estar obligadas a confluir en una estrategia común.
1. Francisco y el Vaticano
2. UNASUR
3. La Corte Penal Internacional
Cristina quedará a fin de año liberada para una acción internacional estratégica. Con otro gobierno peronista y la posibilidad de ser ella la Canciller del mismo que lleve adelante el rol del UNASUR en el mundo. Será la única líder latinoamericana liberada de la gestión cotidiana. Podría entonces impulsar al UNASUR a tres objetivos estratégicos para los pueblos:

1. Construir la Divisa Común Latinoamericana (no la moneda común);
2. Denunciar en la Corte Penal Internacional, la nueva práctica del Genocidio desde los Estados – Paraísos Fiscales. Denunciando a dichos Estados e individualmente a los funcionarios públicos y directores de identidades financieras que forman parte de esos Estados. Lo que forzaría un Nuevo Orden Comunicacional y Económico Mundial;
3. Solicitud a Francisco de un Nuevo Concilio Vaticano abierto a todos los credos y no credos para el Nuevo Orden Económica y Comunicacional Mundial.
Sería el camino más justo para el 70 aniversario del Peronismo en Argentina y consagrar el Papado de Francisco como histórico.

2 – El concepto de Genocidio y su crecimiento civilizatorio
Desde su proceso de creación jurídica y política con el genocidio armenio en 1910, no ha dejado de ampliar su radio de influencia civilizatoria, Concebido como ideal preventivo en 1948, llego a tener fuerza jurídica internacional y nacional. Especialmente en los últimos 20 años.
Tanto en Tribunales Ad-Hoc como Nacionales.

Pero lo más potente es que el concepto nacido para las conductas de militares en guerra se ha extendido cada vez más hacia la población civil más allá de la guerra.
De ésta manera los fallos de Ruanda y Yugoslavia y Argentina, han abierto un nuevo camino: la práctica social del genocidio de los factores de poder sobre a población civil en ámbitos no militares de guerra convencional.
El Dr. Daniel Feierstein, Director del Centro de Estudios sobre el Genocidio de la Universidad Nacional de tres de Febrero, ha publicado un libro “El Genocidio como práctica social”, entre el nazismo y la experiencia Argentina. En dicho trabajo produce un avance conceptual fundamental para el mundo a partir de la historia argentina.
Dicho libro ha sido utilizado en las Memorias de las Cooperativas del Plan Argentina Trabaja de Quilmes, para defenderse de la discriminación y agresión mediática por parte de los medios de comunicación concentrados. El extracto del libro del Dr. Feierstein llevado a las Memorias es el señalado en punto 5)

También Feierstein en su último libro 2JUICIOS – “Sobre la elaboración del genocidio II”, FC 2015, efectúa una proyección del Genocidio a Futuro:
“…. Pese a todas sus críticas, los juicios nazis continúan siendo un jalón fundamental del proceso de civilización, más allá de que hayan forzado de modos discutibles (que resulta necesario revisar) la fundamentación jurídica para garantizar su realización, alterando principios como el de la legalidad o el de irretroactividad de la ley penal.
El caso argentino podría constituir otro eslabón fundamental en esta cadena, al haber sido capaz de producir, pero en este caso como producto de la acción concertada y colectiva (no de tipo militar, sino ético-política) de la propia sociedad arrasada por el terror, en tribunales nacionales, con garantías no otorgadas a los procesados en Núremberg, respetando la sacralidad de la vida humana con penas no infamantes, así como con el caso alemán (si bien se discutirán también sus problemas, opciones y posibilidades de mejora).”

En síntesis el sostiene que el Genocidio es una práctica social para reorganizar las relaciones sociales. Un plan con objetivo económico. Coincidente con la famosa carta de Rodolfo Walsh a la Junta Militar:
“……… Estos hechos, que sacuden la conciencia del mundo civilizado, no son, sin embargo, los que mayores sufrimientos han traído al pueblo argentino ni las peores violaciones de los derechos humanos en que ustedes incurren. En la política económica de ese Gobierno debe buscarse no sólo la explicación de sus crímenes, sino una atrocidad mayor que castiga a millones de seres humanos con la MISERIA PLANIFICADA….”.

Otro impresionante libro publicado por la Universidad de Tres de febrero y Prometeo y PNUD: “Una Guerra Negra” – Orígenes del Genocidio ruandés (1959-1994) de Gabriel Paries y David Servenay, echa luz sobre la clara relación de genocidio entre países centrales y colonias o neo-colonias. Surge claro el perfeccionamiento de esa práctica social del genocidio para garantizar los recursos naturales y los mercados a los países centrales. Y como clausura de cambiar la forma de relación distinta entre los hombres. Y de los hombres con la naturaleza al mantener una matriz energética obsoleta en base a hidrocarburos.

El libro coloca a Francia en la vanguardia de la Doctrina de Seguridad Nacional a partir de lo cual se perfecciona y enseña al mundo la mayor sofisticación del genocidio como práctica social Internacional para garantizar su rol imperial.
A partir de entonces diversos militares franceses citado en el libro, desarrollan e imponen la Doctrina de Jerarquías Paralelas, desarrolladas a partir de las Clausulas Secretas de los Pactos de defensas de la descolonización durante 1960 (Senegal, Mali, Madagascar, República Centro Africana, Congo, Chad, Gabón, Camerún, Alto Volta, Níger, Costa de Marfil, Dahomey, Togo). A partir de lo cual las Fuerzas Especiales tienen plena libertad de acción psicológica sobre la población.

Esta práctica se extendió a todos los continentes de la mano de la OTAN, la preminencia de las Fuerzas Especiales en detrimento de los Ejércitos Regulares.
Dice explícitamente:
“….. Hacer de la población un objeto y un blanco de la guerra…. De los documentos tomados, el oficial saca una conclusión esencial sobre el Vietminh una organización invisible se desarrolla sobre las retaguardias de las posiciones francesas controlando a la población. Toda la experiencia indochina va a consistir en inculcar en el espíritu de los soldados franceses esta noticia táctica: la “guerra de conquista de corazones y espíritus”. Lacheroy comparte este descubrimiento con varios oficiales….”Pág. 53

“…. Fortalecido por esta orientación estratégica, después de un año en el mismo sitio. Lacheroy comprende las razones de los repetidos fracasos del ejército francés. La visión horizontal del conflicto, la imagen de los mapas del estado mayor donde el enemigo aparece como pequeñas manchas rojas en medio de las manchas azules amigas, no explica nada, solo muestra la fotografía de las posiciones. A la inversa, una visión vertical de la organización del Vietminh permite descubrir las articulaciones de un sistema de encuadre de las poblaciones. Entre los documentos tomados al enemigo, encuentra un esquema detallado de este sistema complejo. El oficial colonial descubre allí una respuesta capital a sus interrogantes: el enemigo es ante todo un organigrama, un conjunto de “jerarquías paralelas”, que encierra a las poblaciones……….”Pág. 54

La Doctrina de las Jerarquías Paralelas, abarca también lo monetario como estratégico. En un verdadero anticipo del rol futuro de los Estados – Paraísos Fiscales, en la pág. 73 y 75 se relata la práctica monetaria como genocidio ya en 1958:
“…. En 1960, una vez designado secretario general de la Comunidad – el vasto conjunto elaborado por De Gaulle para “asociar” la metrópoli con sus columnas -, es también uno de los raros miembros del gabinete que ve al presidente de la República todos los días – a menudo con Alain Plantey, en lo que concierne al periodo 1960 – 1967, hecho muy necesario por la mañana y al comienzo de la tarde para sostener una conversación de por lo menos un cuarto de hora. Solo, pero bien rodeado ………” Pág. 73

“….. En otoño de 1958, el referéndum sobre la Comunidad constituye una prueba política para De Gaulle. El “no” de Guinea empuja al Eliseo a darle una buena lección al rebelde Sékou Touré. Los hombres del SDECE son invitados a desestabilizar el régimen. Maurice Robert monta una serie de operaciones con este fin, hasta hacer fabricar moneda falsa en las imprentas del SDECE en Paris, para provocar el hundimiento de la economía guineana. Tales tentativas solo llevarán a radicalizar el régimen de Sékou Touré……” Pág. 75
Así la moneda paso a ser el instrumento principal del genocidio como práctica social reorganizadora a nivel internacional.

En realidad siempre lo fue pero centralizadamente en el País Imperial principal: España tuvo a Potosí para la plata como divisa. Inglaterra a Sudáfrica, anclando al oro como divisa referente. EEUU, impuso el dólar como divisa después de la guerra hasta 1970
Corrieron en paralelo el genocidio de los indios americanos, de los negros esclavizados, del Apartheid en Sudáfrica, de los genocidios de la primera guerra mundial, la segunda guerra, las luchas de liberación en África, las Dictaduras en América Latina, África y Medio Oriente, etc.

A partir de 1970, cuatro factores obligaron a perfeccionar la organización de Jerarquías Paralelas. Paso a ser estratégica la jerarquía paralela financiera.
Única forma de controla y frenar a las regiones coloniales y su potencial de recursos naturales.
La imparable crisis de sobreproducción forzó la necesidad de expropiar esa nueva riqueza vía la jerarquía Paralela de los Estados – Paraísos Fiscales que se desarrollaron a partir de 1970.

Cuatro factores produjeron un incremento de la productividad y la producción en todas las regiones del mundo a la vez:
1. La revolución tecnológica en todos los bienes y servicios;
2. La multiplicación de Estados de 50 a 200 desde la segunda guerra;
3. La multiplicación de actores económicos privados y sociales por el crecimiento demográfico;
4. El desarrollo de una capacidad y red de subsidios en cada país determinante para mantener los mercados internos, independientemente de los mercados mundiales.
Esta nueva realidad llevo a que la prioridad de la “guerra total” a evitar que toda esa riqueza de productividad se monetice y quede en los sistemas nacionales; para lo cual montaron una Re Mundial de Estados Paraísos Fiscles, para desmonetizar a cada país, generando un nuevo tipo de genocidio que corresponde a la Híper-Sobreproducción actual.

La nueva práctica consiste en minar la fuerza nacional vía:
1. Ataque planificado a su moneda;
2. Narcotráfico que debilita y destruye el tejido social;
3. Trabajo esclavo y desempleo;
4. Mantenimiento de la miseria planificada;
5. Convertir en letra muerta los derechos humanos
6. Cada vez más población en villas;
7. La migración desesperada de africanos;
8. El ISIS

Eso se conduce desde los Paraísos Fiscales – Estados sobre las monedas nacionales y la disponibilidad de divisas fugadas desde esos países hacia esos Estados genocidas.
Para los pueblos, la retaguardia es la moneda de su Nación. Atacar la retaguardia de los pueblos es el corazón de la Doctrina actual del Caos que impulsa la OTAN y el Pentágono fuera de los países centrales.
Los Estados – Paraísos Fiscales pasan a ser el nuevo instrumento del genocidio como práctica social porque demuelen el principal elemento de soberanía y dignidad de los pueblos: su moneda nacional.
En consecuencia los funcionarios públicos de esos Estados – Paraísos Fiscales y los Directorios de los Bancos con sede en esos paraísos fiscales, están llevando adelante prácticas genocidas que violan la Convención Internacional. Lo mismo los organismos internacionales financieros que conocen y habilitan dicho funcionamiento criminal basado en sistemas de anonimato electrónico. Ese anonimato oculta donde está lo que le falta a los humildes.

3 – La mutación civilizatoria en curso
1) Los resultados electorales de los últimos meses en Estados Unidos, Gran Bretaña, Israel y Francia y la ofensiva en América Latina, África y Medio Oriente, demuestran que se está consolidando una elite híper-conservadora en el control de los países centrales.

2) Las políticas que van a profundizar éstos sectores, es la descripta en la primer Carta que les enviamos: frenar el crecimiento mundial para no seguir retrocediendo. www.asociacióntheilhard.com.ar (Carta al Hermano Mayor Francisco y la Cra. Cristina)
Lo que se implementa con: 1) Fin de precios de comodities altos ; 2) mantenimiento de los sistemas de fugas de capitales, vía Paraísos Fiscales; 3) Guerra de divisas; 4) Retorno al endeudamiento externo de los países emergentes; 5) Aumento del proteccionismo; 6) Subsidio a la deflación de precios industriales.
Estas políticas mantendrán el sistema de privilegios del 30 % de la población mundial (aún dentro de sus propios países), empujando al 70 % a condiciones de vida de degradación (aún con inclusión).
Es ilustrativo de este proceso universal el Prólogo escrito por el Dr. E. Raúl Zaffaroni en el libro “Inseguridades” – Editorial Educo de la Universidad del Comahue:
Semanario “Miradas al Sur” – 10 de Mayo de 2015

Inseguridad
“……. Contra los nuevos totalitarismos
El libro Inseguridades, de la editorial Educo de la Universidad Nacional del Comahue, compilado por Roberto Samar, con prólogo de Raúl Zaffaroni y epílogo de Gregorio Kaminsky, analiza algunas aristas vinculadas a la problemática de la inseguridad desde diversas ópticas y distintos campos profesionales.
Raúl Zaffaroni. Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires
En la etapa de poder planetario que vivimos –que suele llamarse globalización–, nada es aislado y juzgaríamos muy mal nuestros problemas si los considerásemos como un puro producto argentino o latinoamericano, como también si no contextualizamos nuestros problemas desde la perspectiva del poder.
Lo que se disputa en el planeta es el poder, entendiendo como tal la determinación y eventual dominación de las conductas ajenas.

Con el ocaso de la onda económica expansiva de la posguerra en los años ’70 del siglo pasado, se cerró la etapa del neocolonialismo. Se archivó el New Deal de Roosevelt en los Estados Unidos, la socialdemocracia europea y la lucha contra los movimientos de ampliación de ciudadanía latinoamericanos mediante dictaduras genocidas. La revolución tecnológica abrió el camino de la globalización, con las pulsiones hegemónicas de las grandes corporaciones en detrimento de las instituciones políticas. Se olvidó a Keynes y se celebró el festival de las corporaciones con Hayek, Friedman y sus acólitos.

Lo que se debate hoy es el modelo de Estado y sociedad que se procura formatear y no sólo una cuestión de penalistas y criminólogos. Al modelo redistributivo de la posguerra se opone otro, que considera toda tentativa de distribución de renta como una expropiación.
Se intenta marchar hacia una sociedad soñada por los ideólogos del fundamentalismo de mercado en que habrá un 30% de incluidos y un 70% de excluidos. Por supuesto que este modelo de sociedad requiere un control social fortísimo para contener a los excluidos y a los disidentes.

Nada se entiende si se piensa que el poder punitivo de los modelos de Estado adecuados a esas sociedades es el que se ejerce sobre los prisionizados y criminalizados, ignorando que el poder controlador punitivo políticamente importante es el que se ejerce en forma de vigilancia sobre todos los que estamos sueltos.
Nunca antes se dispuso de una capacidad tecnológica de control tan potente como la actual. La información sobre nuestras vidas hace que la Gestapo o la KGB sean juegos de niños. Nos filman, escuchan, miran y siguen como nunca antes se lo había hecho. La técnica de información actual hubiera sido el sueño máximo de los dictadores de entreguerras. El espacio social de nuestros abuelos parece perdido para siempre. Marchamos hacia un nuevo y diferente modelo de Estado totalitario, donde no tendremos ni el más mínimo resquicio de privacidad.
Y no sólo se nos controla externamente, sino también internamente: los medios de comunicación oligopolizados nos crean la realidad, nos inventan el mundo, nos manipulan los miedos, nos aterran con males inexistentes o magnificados y nos ocultan otros peligros a veces inminentes.

El juego de creación de realidad en América latina es patético: donde existe violencia, si las corporaciones logran hegemonía, la muestran como contenida merced a la represión y al control. Donde no existe violencia, la crean mediáticamente, cuando esto conviene para desacreditar al poder político que resiste a las corporaciones. Vivimos una realidad mediática que por momentos es cine de terror y en otros filmes de Lassie, sin importar si en el primer caso la realidad desmiente lo que se inventa o en el segundo la violencia toca límites casi bélicos. Cuando es necesario crear un chivo expiatorio, a falta de otro mejor, se lo inventa conforme al estereotipo del adolescente de nuestros barrios precarios.

Si alguna vez los medios de comunicación disimularon su clara función política, ahora han perdido todo pudor y, descaradamente fomentan las contradicciones, los odios, la venganza, la destrucción del tejido social. Impunemente ensucian a quienes molestan los bastardos intereses corporativos.
El narcotráfico es tan funcional a esto en nuestra región, que cabe preguntarse si se trata de crimen organizado o de una organización del crimen.
Esta inmensa capacidad de control –externo e interno– está cada día más al servicio de corporaciones que concentran capital, pero no conforme lo había previsto Marx. Esa previsión no se ha cumplido: el capitalismo no se extendió a todo el mundo como lo soñaba y como paso previo al socialismo, sino que hoy, por lo menos formalmente, unas sesenta personas son titulares de bienes equivalentes a los de miles de millones de habitantes más pobres del planeta. La ilusión del capitalismo expansivo fue lo que le impidió al propio Marx comprender el fenómeno del colonialismo.
Nada hace prever que el capitalismo se extienda a otras regiones, sin contar con que la ilusión de planetarizar el bienestar de las clases medias centrales (aun con el empobrecimiento actual) agotaría los recursos y acabaría con las condiciones de vida humana sobre la tierra, lo que tampoco parece interesarles, a juzgar por la creciente e irresponsable contaminación atmosférica.

Tampoco es previsible que se les derrame nada, pues cada día aumentan su consumo absurdamente suntuario. La distribución de riqueza en el planeta a veces parece una radiografía de las sociedades que quieren formatear en los propios países centrales.

Las clases medias europeas empobrecidas se vuelven xenófobas y construyen sus chivos expiatorios con los extracomunitarios, a los que repelen en el Mediterráneo del modo más inhumano. Las viejas potencias colonialistas rechazan a los productos humanos de los genocidios que cometieron hace poco más de un siglo.
En los Estados Unidos se polariza la riqueza y se postulan las políticas neonazis del Tea Party. Construyeron un aparato punitivo descomunal a partir de los años ’70 (antes eran un país normal) y en sus millones de presos predominan desde hace más de dos décadas los afroamericanos. Tan enorme es la demanda de servicios de este aparato colosal que tiene incidencia sobre el índice de empleo.

Con el giro punitivista norteamericano de finales de los ’70 (tan detalladamente descripto en el libro de Jonathan Simón) se cerró el momento del neocolonialismo y se abrió la globalización como etapa de poder mundial. No creo que tengamos más dictaduras de seguridad nacional. No es probable que nos ocupen militarmente con nuestros propios ejércitos, como no nos ocuparon políticamente en el neocolonialismo. Prefieren corromper a nuestros ejércitos ensuciándolos en el narcotráfico y desmantelándolos por vía de perversión. Manipularán los miedos, nos construirán realidades temibles conforme a sus intereses trasnacionales. Crearán más contradicciones entre nuestros propios excluidos para incentivar la violencia en el interior de las capas más carenciadas de la población. En tiempos de globalización, el control social punitivo es mucho más perverso e insidioso.

Es bueno que nadie se adentre en las contribuciones de este libro perdiendo de vista el panorama del poder planetario y los intereses que están en juego, pues de hacerlo, creerá que estamos defendiendo criterios penales o criminológicos, cuestiones de tal o cual escuela o corriente, meras disputas académicas, cuando en realidad lo que está en discusión es el modelo mismo de Estado y la sociedad que ese Estado quiere modelar.
Al defender las garantías penales, al pretender prudencia en el ejercicio del poder punitivo, al desnudar la construcción de realidad de la televisión, al denunciar la autonomización policial y la demagogia vindicativa, estamos previniendo la amenaza de un Estado totalitario de control omnividente, adecuando a una sociedad polarizada, cuya única función sea la de garantizar los intereses de las corporaciones transnacionales mediante la vigilancia de los excluidos y de los disidentes.

No nos amenaza un Estado totalitario nazista, fascista o estalinista, sino un nuevo modelo, vigilantista, con creciente poder de control electrónico, químico y mediático, que no dudará en aniquilar a los chivos expiatorios que inventa cuando lo crea necesario o simplemente conveniente. No se basa en mitos de raza, de Estado popular ni de dictadura del proletariado, sino en un impresionante aparato de marketing, que nos venderá miedos, tranquilidad o inquietud, según convenga en cada caso, y que nos construirá políticos a su medida en las mismas coyunturas.

Todo esto no es inexorable, por cierto, sino sólo una síntesis de la dirección en que se mueve el poder en el mundo, pero esto ni significa que no encuentre resistencia ni que logre sus objetivos. En buena medida, de cada uno de nosotros depende que no los logre y que podamos salvar y perfeccionar las democracias, marchar hacia sociedades algo redistributivas y solidarias y neutralizar las pulsiones del poder descontrolado. Pero, en todo caso, tengamos en cuenta de qué se trata y cuál es el material que manejamos.

La lectura de este libro, en que la mayoría de las contribuciones provienen de jóvenes académicos de nuestro sur, es prueba de que la consciencia del momento y la resistencia al poder inhumano impedirán el triunfo del nuevo totalitarismo….”

3) Esta decisión de las Elites Conservadoras del mundo se origina en que no pueden asumir la naturaleza de la mutación civilatoria en curso (y por sus consecuencias políticas) y hacen la del Ñandú: meten la cabeza en el pozo y que se degraden la vida de 4.000 millones ¿Qué es lo que pueden asumir esas elites de poder?
a. Que ni el liberalismo, ni el desarrollismo pueden solucionar los problemas. Porque “la famosa cadena de valor” se ha convertido en insignificante en el proceso económico y desde esa categoría extinguida no puede ya orientarse la sociedad. No hay ninguna posibilidad científica de retorno al neoliberalismo ni al desarrollismo (incluyendo la social democracia y los intentos latinoamericanos de la última década) porque el valor agregado era un concepto relativo entre el trabajo vivo y trabajo muerto (tecnología, máquinas, transporte, etc.). Y la revolución tecnológica en curso redujo al mínimo el trabajo vivo por unidad producida y por tanto el valor agregado.
Mantener ésta retorica como políticas de Estado es pisar en falso. Es querer navegar en un mar sin vientos ni correntadas. Es lo que le está pasando a la globalización.

b. Para que esto no emerja con evidencia política las elites redirigen el diagnostico hacia caminos falsos. Donde el problema es el sistema financiero. Ese es un síntoma del círculo vicioso, pero no el origen del círculo vicioso.
c. En términos de ciencia económica esta situación estaba pronosticada: A) por la teoría clásica del valor trabajo (Adán Smith, Ricardo, Marx, Keynes) desde 1840 a 1930 en distintas elaboraciones; B) la proyección del costo marginal cero de la teoría subjetiva del valor (Teorías marginalistas y que hoy sintetiza en la práctica descriptiva Jeremy Rifkin en “La Sociedad del costo marginal cero”.
Paradójicamente las dos grandes corrientes no asumen hoy las ideas fundantes de sus pensadores. Y ahí empieza el círculo vicioso.

Los que siguen a los clásicos como orientación: No recuerdan que la teoría del valor es una ley histórica, llamada a extinguirse por la revolución tecnológica.
Los marginalistas, olvidaron, que la economía es una prolongación de la biología como dijo Alfred Marshall. Y que por lo tanto avanza por mutaciones, no por modelos matemáticos.
Y ambas, fin del valor y condiciones de mutación impulsan a la humanidad a nuevas convenciones. Nuevas unidades de medidas. Nuevas Relaciones entre los Estados.
Este proceso universal es lo que ha demolido los paradigmas económicos y de Estado en las últimas tres décadas.
Situación ocultada, disimulada por infinitos mecanismos financieros. Pero que se agotaron en la crisis del 2008.
.
Donde se empezaron a caer los velos, los telones. Empezó el sinceramiento de la situación universal. Se cuyo el telón político, el académico y el mediático. Han logrado diferirlo un poco llevando la atención hacia “un chivo expiatorio” del sistema financiero.
Picketty, Ocuped Wall Street, Miles de relatos “progresistas”, etc. Pero como ninguno de esos diagnósticos son científicos y el proceso sigue, tarde o temprano, el diferimiento político y social de la discusión va a volver. Y ya sin el chivo expiatorio del sistema financiero, la sociedad se encontrará cara a cara en forma virtuosa. Esto es creando nuevas instituciones.

4) De hecho ya está aconteciendo. Cualquier hombre o mujer de Estado, sabe que:

a. La gobernabilidad depende de la emisión de subsidios y el acceso a divisas. O sea cuestiones de moneda, para evitar que la sobreproducción no se detenga. La producción física está garantizada por la revolución tecnológica exponencial. La distribución y la circulación es el principal problema de Estado.
b. La generación de empleo recae cada vez más en el Estado o en la Economía informal privada en sus diversas expresiones. No hay inversión de multinacionales que genere empleo sustancial.
c. Gobernar cada vez más, es crear y asignar subsidios frente a la capacidad de otros Estados de hacer los mismo.

d. Las regiones o países que no tienen divisa común (no moneda común) están sometidas a todo tipo de golpes de mercado vía los paraísos fiscales. Y todo aumento de su productividad física se licua, se pierde por no tener divisa de protección frente a otras divisas (dólar, euro, yuan).
Los tremendos aumentos de producción física de América Latina no compensan la extinción del valor y la monetización para compensar dicha extinción, termina fugándose a los paraísos fiscales. Desde donde vuelven a atacar como han sido las acciones de los Bonos Basura contra Argentina, y otros países en perfecta coordinación con los medios de desinformación y comunicación mundiales y sus sucursales.

5) Se dilapido la situación de altos comodities y alto poder político, al no ir al corazón del problema: DEPENDER DE DIVISAS EXTRACONTINENTALES.
Los pequeños instrumentos incipientes como Bancos Regionales, BRICS, nacieron con dos déficits irreversibles:
a. No tienen ni tendrán la escala necesaria para compensar la extinción del valor económico.
b. No llegaron a tiempo frente a la velocidad de la revolución tecnológica cuyo combustible es la emisión de subsidios y divisas. No el crédito.

Un simple cálculo de la dimensión macro de lo que significa que no exista valor agregado, permite ver que solo las DIVISAS CONTINENTALES permitirán frenar la crisis de balanza de pagos y un re-endeudamiento de América Latina. (proceso ya en curso)
Sin esta barrera, que significan las divisas continentales, los Estados, no podrán proteger a sus pueblos del fenómeno de las consecuencias de la muerte del valor económico. Impulsando inclusión degradante o exclusión.

6) El proceso también se da al interior de los países centrales, hacia los sectores más débiles de los países centrales. Porque la mutación es universal.
Frente a esto y su problema de gobernabilidad interior, la OTAN ha pasado a tener el rol central de la gestión económica y política.
Frente al retroceso propio y el avance notable de otras regiones o continentes, tienen como Doctrina Central generar el caos en las áreas competidoras de los países centrales. La Doctrina no es nueva. Tiene un sustento filosófico en la Teoría del Caos desarrollada como política de Estado por el filósofo Leo Strauss.
“….. Articulo Semanario “Miradas al Sur”
10 de Mayo de 2015
Nuevo diseño de la OTAN
El caos como estrategia militar
Thierry Meyssan. Red Voltaire

El Consejo Europeo reunido el 23 de abril de 2015 guarda un minuto de silencio en memoria de los migrantes muertos en el Mediterráneo.

Los dirigentes de la Unión Europea están confrontando cada vez más frecuentemente situaciones inesperadas. Por un lado, atentados o intentos de atentados perpetrados o preparados por individuos que no pertenecen a grupos políticos claramente identificados. Por otro lado, una gran afluencia de migrantes a través del Mediterráneo y el hecho que miles de ellos mueren a las puertas de los países europeos.

Por falta de análisis estratégico, ambos factores están siendo considerados a priori como hechos no relacionados entre sí y se ocupan de ellos administraciones diferentes. La policía y los servicios de inteligencia se ocupan de los atentados mientras que las aduanas y órganos vinculados al sector de la defensa lidian con el problema de los migrantes. Pero la fuente de ambos problemas es la misma: la inestabilidad política en el Levante y en África.
Si las academias militares de la Unión Europea hiciesen correctamente su trabajo, habrían estudiado durante los últimos 15 años la doctrina del “hermano mayor” estadounidense. Y tendrían que haber notado que, desde hace muchos años, el Pentágono ha publicado todo tipo de documentos sobre la “teoría del caos” del filósofo Leo Strauss. Hace sólo unos meses, Andrew Marshall, un funcionario que debería estar jubilado desde hace más de 25 años, aún disponía de un presupuesto de 10 millones de dólares al año para investigar sobre ese tema. Pero ninguna academia militar de la Unión Europea ha estudiado seriamente esa doctrina ni sus consecuencias.

No lo han hecho por dos razones: porque es una forma de guerra bárbara… y porque fue concebida por un gurú de las elites judías estadounidenses. Además, cualquier europeo “sabe” que “Estados-Unidos-que-nos-salvó-del-nazismo” no puede favorecer tales atrocidades.
Si los políticos de la Unión Europea hubiesen viajado un poco, no sólo a Irak, Libia, Siria, al Cuerno africano, a Nigeria y Mali, sino también a Ucrania, habrían visto con sus propios ojos la aplicación de esa doctrina estratégica. Pero se limitaron a ir a hablar en algún edificio de la “zona verde” de Bagdad, desde un estrado en Trípoli o en la plaza Maidan de Kiev. Ignoran lo que viven las poblaciones y, a pedido del “hermano mayor”, a menudo cerraron sus embajadas, privándose así de ojos y oídos en el terreno. Peor aún, también a pedido del “hermano mayor”, se unieron a la aplicación de embargos, para que los hombres de negocios tampoco puedan ir a ver lo que sucede en esos lugares.

Al contrario de lo que afirma el presidente François Hollande, el éxodo de libios no es consecuencia de una “falta de seguimiento” de la operación “Protector Unificado” –que condujo al derrocamiento y asesinato de Kadhafi–, sino el resultado que se buscaba con aquella operación, en la que Francia hizo el papel de líder. El caos no se instaló en Libia porque los “revolucionarios libios” no hayan sabido ponerse de acuerdo entre sí después de la “caída” de Muammar el-Kadhafi, sino que ese era el objetivo estratégico de Estados Unidos. Y lo alcanzaron. Nunca hubo una “revolución democrática” en Libia sino un movimiento secesionista en la región de Cirenaica. Nunca hubo aplicación del mandato de la ONU para “proteger a la población” sino una masacre perpetrada por la OTAN que costó las vidas de 160.000 libios, de los cuales el 75% eran civiles, según las cifras de la Cruz Roja Internacional.

Recuerdo que, antes de integrar el gobierno de la Yamahiriya Árabe Libia, se me solicitó servir como testigo en un encuentro organizado en Trípoli entre una delegación estadounidense y varios representantes libios. Durante aquella larga conversación, el jefe de la delegación estadounidense explicó a sus interlocutores que el Pentágono estaba dispuesto a salvarlos de una muerte segura, pero exigía que le entregaran al Guía. Y agregó que cuando mataran a Kadhafi, la sociedad tribal libia no lograría validar la autoridad de un nuevo líder antes de –como mínimo– una generación, situación que sumiría Libia en un caos nunca visto anteriormente en ese país. Desde entonces, he contado repetidamente aquel encuentro y predije muchas veces lo que hoy está ocurriendo.

Cuando la prensa estadounidense comenzó a mencionar –en 2003– la “teoría del caos”, la Casa Blanca replicó hablando de un “caos constructor”, haciendo entender con ello que se procedería a la destrucción de las estructuras opresoras para que la vida pudiese brotar sin obstáculos. Pero ni Leo Strauss ni el Pentágono habían utilizado nunca aquella expresión. Al contrario, según ellos, el caos tenía que ser de tal magnitud que nada pudiese estructurarse fuera de la voluntad del Creador del Nuevo Orden, Estados Unidos…..”

Cambian los gobiernos de los países centrales, pero mantienen un rumbo: diferir toda consolidación continental que implique el surgimiento de nuevas divisas y sistemas de subsidios. Los mismos aumentarían la sobreproducción, y la deflación y el daño ecológico.
Intentan congelar la correlación de fuerzas continentales en su actual situación al costo de la mayor exclusión o inclusión degradante. Para lo cual siembran y financian el caos en la forma que pueden, institucionalmente en cada continente.

Esa es la función de los 7 Comandos en que está dividida la OTAN en el Mundo.
En las regiones donde el factor religioso es la vía del caos, como Medio Oriente o África, han fabricado el ISIS (Estado supuestamente Islámico) y otros fundamentalistas religiosos de otros credos. En América Latina, al no existir tensiones religiosas y ser sociedades más complejas, desestabilizan sembrando el caos desde el sistema de Desinformación – Comunicacional y el sistema Judicial. A lo que le suman acciones paramilitares de bandera falsa (accidentes, etc.) y la expansión del narcotráfico.
Dispersar el poder el poder político social y sembrar desconfianza es la garantía de que no surjan nuevas Divisas.
Lo que es acompañado y estimulado por instancias académicas que distraen a “los ilustrados” y a las “elites” y “los profesionales” hacia velos sobre la naturaleza del problema.

7) Al ser las zonas católicas como América Latina, África y Medio Oriente las más atacadas, ponen a la Iglesia en un rol central en los próximos años. Por lo cual también es BLANCO de diversas formas, desde militares, paramilitares, desde otras confesiones o mentiras mediáticas.
Esta concepción del Caos por parte del Pentágono tuvo en las religiones su Escuadra Militar Principal. En las últimas décadas fortalecieron los sectores extremistas integristas y fundamentalistas de todas las religiones para generar el caos. ISIS es su máxima expresión, porque opera en tres continentes, Asia, Medio Oriente y África y utilizando a las Monarquías Petroleras Absolutistas del Golfo Arábigo y Turquía como base operativa, logística y financiera.

Arabia Saudita y Qatar y Turquía son la careta del Pentágono para expandir ISIS. Israel es un instrumento de esa política también. El caos en sus vecinos es parte del caos que necesita la OTAN-
Esta realidad que esta hiperdocumentada, no tiene posibilidades de estabilizarse, y mucho menos legitimarse. Porque es una estrategia de diferimiento no de solución. Y como tal no revierte los factores deflacionarios que la provocan y siguen profundizando la mutación.
En otros términos, ya no es viable después de cuatro décadas la filosofía del caos del Pentágono.
La mutación tecnológica – económica y social la ha vuelto perimida. No es sustentable ni siquiera para mantener el statu quo conservador.

Por eso cada vez más afecta a los propios países de la OTAN que ven deslegitimarse uno a uno a sus políticos.Sean del color que sean, convirtiéndose en burocracias internacionales patéticas. Y cómodas. Francisco habla de arterosclerosis intelectual en la Curia y Europa sin reacción. En realidad toda la elite del mundo está en una decadencia que se expresa por doquier.
Su fugacidad lo demuestra.
La velocidad del caos tecnológico ha superado con creces la capacidad del caos planificado por la OTAN. Ahí está la razón de su obsolescencia como Doctrina.
El caos tecnológico – productivo tiene una velocidad de crecimiento exponencial porque se trata de un proceso físico – químico biológico sin techos. Que deriva en sobreproducción en todos los puntos del planeta. No trata con hombres y mujeres. Trata con sistemas que se retroalimentan sin dimensión ética ni sentido prioritario. En todos los ámbitos.

Últimos artículos

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...

España se queda sin curas: “En una generación tendremos que cerrar iglesias” -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia española se encuentra ante el peor dato de su historia en los...

Noticias similares

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...

España se queda sin curas: “En una generación tendremos que cerrar iglesias” -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia española se encuentra ante el peor dato de su historia en los...