InicioRevista de prensaAmérica LatinaArgentina. El hambre es un crimen, ¡emergencia alimentaria ya!

Argentina. El hambre es un crimen, ¡emergencia alimentaria ya!

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

ATE y CTA bloquearon puentes carreteros y enviaron un fuerte mensaje a los gobiernos
La medida de fuerza se enmarca en el paro decretado por el sindicato a nivel nacional y la jornada de protesta de la CTA Autónoma en todo el país junto a las organizaciones sociales, en demanda de un salario mínimo de $31.200 y la prórroga de la ley de Emergencia Social que vence en diciembre.

En este marco, en Río Negro, el sindicato y la central obrera protestaron y bloquearon los puentes que unen la ciudad de Cipolletti con Neuquén. Hubo además movilizaciones regionales, en las ciudades de Bariloche, con movilización a la sede de la Secretaria de Trabajo de la Nación, Viedma, con protestas en la sede administrativa de la SENAF, Roca,y otros puntos de la provincia junto al MAP, ODEL, la CCC, CTEP y Barrios de Pie y sindicatos de base.

“La contundencia del paro de ATE y el poder de convocatoria en todos los rincones de la provincia hablan por sí solos. Los trabajadores organizados en nuestros sindicatos y movimientos sociales no queremos ser la variable de un nuevo ajuste hasta diciembre ni después”, dijo Rodrigo Vicente, Secretario General electo de ATE Río Negro.

Así, el sindicato reclamó al Gobierno de Río Negro y los municipios que reabran las paritarias ante la profundización de la pérdida de poder adquisitivo y la ausencia de medidas de contención tras la corrida cambiaria pos electoral.

“Los destinatarios del mensaje son claros: queremos un cambio en la política económica del Gobierno nacional y una urgente recomposición salarial en Río Negro y los municipios de nuestra provincia. El Estado no puede mirar para otro lado: debe instrumentar las medidas a su alcance para paliar la crisis”.

En este sentido, ATE denunció que a diferencia de otros trabajadores, los estatales provinciales y municipales, y los jubilados fueron discriminados de las políticas paliativas anunciadas por el Gobierno nacional.

“Los trabajadores provinciales, municipales y jubilados somos los más perjudicados. No fuimos alcanzados por las medidas adoptadas por Nación luego de la derrota electoral del Gobierno. En estos días en la Patagonia se ha disparado el precio de los productos de consumo básico y se ha encarecido el boleto en varias ciudades. Estamos en una olla a presión a punto de explotar.”, concluyó el dirigente.

Últimos artículos

Pentecostés. El Papa invita a buscar armonía en el Espíritu Santo y no en sucedáneos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la Fiesta de Pentecostés, el Pontífice nos recuerda la importancia del Espíritu...

El legado de Ignacio Ellacuría, ante la situación política actual de El Salvador -- Martha Zechmeister CJ, teóloga

Enviado a la página web de Redes Cristianas "Hay que reconocer incondicionalmente que estamos de...

Que venga el Espíritu de Dios y nos transforme -- Olga Consuelo Vélez Caro

Atrio La súplica de Olga al Espíritu de Dios que sigue actuando hoy y aquí...

Noticias similares

Pentecostés. El Papa invita a buscar armonía en el Espíritu Santo y no en sucedáneos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la Fiesta de Pentecostés, el Pontífice nos recuerda la importancia del Espíritu...

El legado de Ignacio Ellacuría, ante la situación política actual de El Salvador -- Martha Zechmeister CJ, teóloga

Enviado a la página web de Redes Cristianas "Hay que reconocer incondicionalmente que estamos de...

Que venga el Espíritu de Dios y nos transforme -- Olga Consuelo Vélez Caro

Atrio La súplica de Olga al Espíritu de Dios que sigue actuando hoy y aquí...