Argentina: ¿qué hacemos con la luz? -- Marians Madres

0
41

Hace un tiempo aparecía un sketch en el programa de Pettinato, que se llamaba «me colgué del cable».
En ese momento eso tenía que ver,con engancharse del cable de tv, particularmente en los barrios del conurbano.
Hoy día nos estamos preguntando:¿Qué hacemos con la luz? Y en la prontitud la respuesta es, sino puedo pagar me engancho.

En nuestros barrios los usuarios pagan laluz, y en los barrios donde aun no se paga, es por que hace años que esperan que pongan las redes y cableados… No por que a «la gente no le gusta pagar» o «le guste vivir enganchada».

En muchos Barrios de Florencio Varela, San Francisco Solano y Almirante Brown, no hay gas natural, en verdad la red de gas es privilegio de unos pocos, y están llegando boletas de luz (y no desde ahora que hay aumento) sino desde hace dos y tres meses del 100% de aumento, el 300% y el 1000% de aumento, boletas cuyo gasto normal suelen ser 45$ han llegado al mes siguiente (por que aquí los servicios se pagan mensuales), 400$

Y los vecinos que han ido a reclamar a defensa del consumidor, les dice: que para que se te haga descuento, no hay que tener gas, ni cable, ni teléfono, ni agua corriente… o sea, tenés que vivir en la indigencia absoluta, para que no te estafen y tener derecho a tener un poco de calor en tu hogar y no morirte de frío con tus hijos particularmente en casas precarias, que son el 60% del las viviendas de estas zonas.

Y no estamos aquí hablando de poner calefaciones electricas grandes como puede ser un aire acondicionado, sino de una pequeña estufa a cuarzo, de dos velitas que apenas entibia o una luz halógena.
Será que un estufita prendida dos horas en la noche, puede generar un gasto que venía siendo de 40$ en 170 al mes siguiente? ¿No se les está yendo la mano?
Nosotras nos preguntamos, ¿Quién detiene esto? ¿Quien nos escucha? ¿Quien se hace responsable del bienestar del pueblo?

Este correo no es el primer invierno que denuncia esto…
Esperemos que esta vez alguien nos lea, le interese lo que padecemos y haga algo en consecuencia.
Muchas gracias.

Marians Madres