InicioRevista de prensaáfricaArgelia está viviendo una guerra de quinta generación

Argelia está viviendo una guerra de quinta generación

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Desde el 22 de febrero Argelia ha sido el escenario de múltiples protestas que emergieron para oponerse a la participación del actual presidente, Abdelaziz Buteflika, en las próximas elecciones presidenciales.
Según lo explicó a Sputnik Walid Karun (Walid ben Qarun), del partido Frente de Liberación Nacional (FNL) que forma parte de la Alianza presidencial, estas protestas son una prueba de que Argelia es un país donde todos pueden expresar su posición política.

Argelia, crece el clamor contra el quinto mandato de Buteflika
«Las manifestaciones son una prueba clara de que Argelia es uno de los países más democráticos del Oriente Medio y de todo el mundo. El FNL permite que todos los ciudadanos se expresen, aunque sus puntos de vista no coincidan», dijo el político.

Al mismo tiempo, Karun destacó que al contrario de lo que dice parte del Gobierno, los manifestantes no son promovidos por ninguna fuerza política. Prueba de ello es el hecho de que en el transcurso de las protestas no fue propuesto ningún líder ni se mostró afiliación a partidos políticos.

De acuerdo con el político, se trata de unos ataques contra Argelia llevados a cabo desde fuera. «Es una guerra de quinta generación. Las fuerzas extranjeras atacan el país con la ayuda de los medios de comunicación y las redes sociales», concluyó Karun.

La bandera de Argelia
CC0 / HABIB KAKI / SIDI MAANSAR سيدي معنصر – عيون العصافير سيدي معنصر – بلدية عيون العصافير بولاية باتنة
Más de 100 personas aspiran a participar en las presidenciales en Argelia
El mandatario del país norafricano, Abdelaziz Buteflika, proclamó su candidatura para un nuevo mandato presidencial. El político de 81 años de edad lo hizo a pesar de los serios problemas de salud que padece.

Probablemente por esta razón lo hizo a través de un comunicado escrito y no en persona, como es habitual en estos casos. En el documento el mandatario expresó su determinación de liderar el país durante cinco años más.

En 2013 Buteflika pasó varias semanas en un hospital en Francia tras sufrir un accidente cerebrovascular. Desde entonces el mandatario se desplaza en una silla de ruedas y sus apariciones en público se han hecho cada vez más escasas.

Últimos artículos

Víctor Codina: una Iglesia en camino -- Juan José Tamayo

Amerindia Teología desde abajo El pasado 22 de mayo falleció en Barcelona a los 91 años...

En la fiesta de Pentecostés -- Carmiña Navia Velasco (Colombia)

Enviado a la página web de Redes Cristianas Ven Espíritu Santo, ilumina los corredores oscuros de...

Ven Espíritu Santo que tu Pueblo no vive sin tí -- Xavier Pikaza, teólogo

El blog de Xavier Pikaza Ven Padre de los pobres, ven a darnos tus dones,...

Noticias similares

Víctor Codina: una Iglesia en camino -- Juan José Tamayo

Amerindia Teología desde abajo El pasado 22 de mayo falleció en Barcelona a los 91 años...

En la fiesta de Pentecostés -- Carmiña Navia Velasco (Colombia)

Enviado a la página web de Redes Cristianas Ven Espíritu Santo, ilumina los corredores oscuros de...

Ven Espíritu Santo que tu Pueblo no vive sin tí -- Xavier Pikaza, teólogo

El blog de Xavier Pikaza Ven Padre de los pobres, ven a darnos tus dones,...