¿Por qué un área de asuntos religiosos en la Federación estatal de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (FELGTB)?
La realidad de los grupos creyentes LGTB en el Estado Español es muy diversa:
- Asociaciones cristianas lgtb.
- Grupos cristianos y de asuntos religiosos pertenecientes a asociaciones lgtb.
- Personas cristianas, que no constituyen formalmente grupo de carácter religioso, y que forman parte de asociaciones lgtb.
Estas realidades grupales están formadas por personas de diferentes edades, desde jóvenes hasta personas jubiladas, y de todas las realidades lesbianas-gays-transexuales-bisexuales. Actúan en su ámbito local o autonómico y llevan a cabo todas o parte de las siguientes líneas de acción:
- Acogida y acompañamiento de nuevos miembros.
- Espacios celebrativos y de encuentro.
- Formación.
- Participación en espacios eclesiales y comunidades religiosas.
- Participación en organizaciones lgtb.
- Presencia pública.
- Actividades reivindicativas
La necesidad de un área de asuntos religiosos surge desde el momento que la religión define una identidad propia de la persona y determina sus acciones dentro de un estilo de vida concreto, definido por unas creencias religiosas.
La religión se ha visto influenciada a lo largo de la historia por numerosos aspectos culturales, que han marcado múltiples formas de entenderla. En ese sentido, quedan muchos vestigios sobre la moral sexual que todavía siguen oprimiendo y condenando a las personas lgtb. En muchos casos, esos prejuicios son instigados por líderes religiosos autoritarios con el único afán de imponer una única moral, la suya propia. Delimitar esas influencias ayuda a eliminar prejuicios y da lugar a un concepto de la religión que es liberador para la persona, sin barreras, sin exclusiones, ecuménica e interreligiosa. Nuestra tarea se enmarca dentro de esa “liberación” de la religión de forma inclusiva, desde el reconocimiento de la sexualidad como don y expresión de amor y libertad de la persona, en común unión con el resto de los seres humanos. La normalización de la realidad de las personas creyentes lgtb, tanto en la sociedad como en las distintas comunidades religiosas e iglesias es un paso fundamental.
Objetivos del Área:
- Favorecer la normalización de la realidad lgtb al interior de las diferentes confesiones religiosas.
- Favorecer la normalización de la realidad lgtb creyente dentro de la comunidad lgtb.
- Promover la coordinación entre las distintas asociaciones y grupos de creyentes lgtb.
Para ello realiza las siguientes acciones:
- Organización de espacios de comunicación, reflexión, formación, toma de decisiones, espiritualidad y convivencia. El más importante de éstos es el Encuentro Estatal de Asuntos Religiosos, de carácter anual.
- Contacto con diferentes comunidades y representantes religiosos, así como la participación en iniciativas religiosas inclusivas.
- Presencia pública: página web; relación con los medios de comunicación (denuncias, reflexiones, entrevistas…)
- Participación en plataformas de carácter nacional e internacional en representación de los creyentes lgtb (Redes Cristianas, Fórum Europeo de grupos cristianos lgtb, CALEM Conferencia europea Queer muslim, etc.).
- Participación en las dinámicas propias de la FELGTB.
Cómo contactar con el Área:
Puede contactar su Coordinador mediante el correo electrónico asuntosreligiosos@felgtb.org