Ante el condenable golpe de estado en Honduras (II)

0
149

Adital

DECLARACI?N POLÍTICA EN SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO DE HONDURAS Y SU LEGÍTIMO PRESIDENTE MANUEL ZELAYA
Congreso Bolivariano de los Pueblos
Ante los acontecimientos que está viviendo el pueblo de Honduras, y que afectan a todos los pueblos latinoamericanos caribeños y del mundo, el Congreso Bolivariano de los Pueblos declara:

* Repudiamos el Golpe de Estado oligárquico y fascista llevado a cabo contra el Presidente Manuel Zelaya.
* Desconocemos al gobierno de facto de la oligarquía hondureña, al que caracterizamos como una Dictadura.

* Declaramos nuestro reconocimiento y solidaridad activa con el legítimo Presidente de la República de Honduras, Manuel Zelaya.
* Exigimos la libertad de todos los dirigentes populares detenidos y hacemos responsable al gobierno de facto sobre la vida e integridad física de todos los ciudadanos y ciudadanas hondureñas que se encuentran manifestando en las calles para exigir el retorno de la democracia.

* Respaldamos las gestiones de los presidentes del ALBA y de todos los espacios internacionales que se han pronunciado contra el Golpe de Estado, hasta lograr la restitución incondicional del Presidente Manuel Zelaya en la República de Honduras.
* Juicio y castigo a los culpables del golpe fascista.
* Solidaridad activa y militante con el pueblo hondureño.
* Movilización permanente hasta el retorno de Manuel Zelaya a la Presidencia de la República de Honduras.

El Congreso Bolivariano de los Pueblos llama a todas las organizaciones populares de Nuestra América a:

* Movilizarse frente a las embajadas y consulados de Honduras.
* Enviar manifiestos y realizar declaraciones ante todos los medios de comunicación e instituciones nacionales, en solidaridad con el pueblo de Honduras y su presidente legítimo Manuel Zelaya.
* Mantenerse en estado de alerta para respaldar los planes de movilización que se coordinen en la región.

FIRMAS:

* Movimiento al Socialismo, MAS, Bolivia.
* Federación Democrática Internacional de Mujeres, FDIM, Brasil.
* Partido Movimiento al Socialismo, P-MAS, Paraguay.
* Proyecto Sur, Argentina.
* Movimiento País, Ecuador.
* Movimiento Libres del Sur, Argentina.
* Frente Sandinista de Liberación Nacional, FSLN, Nicaragua.
* Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, FMLN, El Salvador.
* Movimiento Independentista Nacional Hostosiano, MINH, Puerto Rico.
* Frente Popular, Perú.
* Partido Nueva Alternativa, PNA, República Dominicana.
* Federación Nacional de Mujeres Campesinas «Bartolina Sisa», Bolivia.
* Movimiento Barrios de Pie, Argentina.
* Fuerza de la Revolución, República Dominicana.
* Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR, Chile.
* Frente Transversal Nacional y Popular, Argentina.
* Confederación Agraria Nacional Ezequiel Zamora, CANEZ, Venezuela.
* Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras, FENOCIN, Ecuador.
* Unión Nacional Revolucionaria Guatemalteca, UNRG, Guatemala.
* Partido Comunista, Argentina.
* Movimiento Territorial Liberación, Argentina.
* PIT-CNT, Uruguay.
* Central de Trabajadores Argentinos, CTA, Argentina.
* Partido Comunista Colombiano, Colombia.
* Confederación Kichwa del Ecuador, ECUARRUNARI, Ecuador.
* Partido Socialista Auténtico, PSA, Argentina.
* Partido Comunista Peruano, Perú.
* Movimiento de Liberación Nacional, MLN, Uruguay.
* Partido Patria Libre, Brasil.
* Movimiento de Liberación Nacional 29 de Noviembre,
* Panamá.
* Red Estudiantes Unidos por Nuestra América, REUNA, Venezuela.
* Federação de Favelas do Estado do Rio de Janeiro, FAFERJ, Brasil.
* Frente Nacional Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales, FRENADESO, Panamá.
* Movimiento Nueva Izquierda, MNI, Perú.
* Confederación Nacional Indígena de Venezuela, CONIVE, Venezuela.
* Red Popular Humanitaria Misioneros del Milagro, Venezuela.
* Asociación de Trabajadores del Campo, ATC, Nicaragua.
* Izquierda Unida, República Dominicana.
* Partido Comunista de Brasil, PcdoB, Brasil.
* Sindicato Mexicano de Electricistas, SME, México.
* Confederación General de Trabajadores de Perú, CGTP, Perú.
* Partido Comunista Brasileiro, PCB, Ivan Pinheiro
* Sindicato ?nico Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares SUNTRACS, Panamá.
* Confederación General de Trabajadores de Martinica, Martinica.
* Frente Nacionalista Peruano, Perú.
* Colectivo Otra Colombia es Posible en el Polo Democrático Alternativo, PDA, Colombia.
* Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, MPMR, Chile.
* Nueva Escuela, Puerto Rico.
* Central Unitaria de Trabajadores Auténtica, CUTA, Paraguay.
* Partido Alternativa Popular, PAP, Panamá.
* Partido Socialista Revolucionario, Perú.
* Bloque Popular Social, El Salvador.
* Casa Anfictiónica Bolívar, Colombia.
* Fundación Che Guevara, Bolivia.
* Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua, FUCVAM, Uruguay.
* Partido de los Trabajadores Dominicanos Marxista Leninista, PTD-ML, República Dominicana.
* Asociación Congreso Anfictiónico, Venezuela.
* Red Ecológica de Chile, Chile.
* Federación de Trabajadores Petroleros, Bolivia.
* Movimiento de Mujeres Manuelita Saenz, Venezuela.
* Fundación Emancipación para la Unidad y Soberanía de América Latina y el Caribe, Argentina-Venezuela.
* Movimiento al Socialismo Andino Amazonico, MASA, Perú.
* Partido Comunista Marxista Leninista, PCML, República Dominicana.
* Comité de Solidaridad con Cuba en Puerto Rico.
* Frente Socialista de Puerto Rico.
* Fuerza de los Trabajadores, FT, República Dominicana.
* Unión Nacional de Estudiantes Revolucionarios, UNER, República Dominicana.
* Congreso Bolivariano de los Pueblos, Capítulo Argentina.
* Coordinadora Caribeña de Confraternidad Latinoamericana de Puerto Rico, Puerto Rico.
* Juventud Rebelde Miguel Enríquez, Chile.
* Casa de la Juventud, Paraguay.
* Congreso Bolivariano de los Pueblos, Capítulo El Salvador.
* Taller de Oficios Simón Rodríguez, Argentina.
* Museo Ernesto Che Guevara, Argentina.
* Centro de Educación Popular Germinal, Paraguay.
* Congreso Bolivariano de los Pueblos, Capítulo Chile.
* Taller de Música y Artes Buenos Aires, Argentina.
* Congreso Bolivariano de los Pueblos, Capítulo Paraguay.
* Círculo Bolivariano Alí Primera de Concepción, Chile.
* Frente Estudiantil Revolucionario 29 de Noviembre FER-29, Panamá.
* Agrupación Envar el Kadri, Peronismo Revolucionario, Argentina.
* Congreso Bolivariano de los Pueblos, Capítulo Panamá.
* Centro de Estudios Francisco Bilbao, Chile.
* Comedor Los Pibes, Argentina.
* Congreso Bolivariano de los Pueblos, Capítulo Nicaragua.

Siguen firmas.

****************

COMUNICADO DEL CONSEJO DE LA UNION EUROPEA

Bruselas, 29 de junio de 2009
11530/09 (Presse 198)
P 74
(OR. en)

Declaración de la Presidencia en nombre de la Unión Europea sobre Honduras

El 28 de junio, los Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea condenaron enérgicamente las acciones militares dirigidas contra el Presidente democráticamente elegido Zelaya y parte de su gabinete, que han quebrantado el orden constitucional de Honduras. La UE insta a la liberación inmediata de todos los representantes del gobierno que han sido detenidos y llama a todas las partes e instituciones afectadas a abstenerse de toda violencia y procurar encontrar una solución rápida y pacífica a la situación actual.

?sta debe ser conforme al ordenamiento constitucional vigente en Honduras, así como a los principios de Estado de derecho y democracia.
La UE destaca la importancia de reinstaurar la constitucionalidad y la estabilidad de la situación política y de seguridad del país, y pone de relieve la importancia de garantizar que en noviembre de 2009 se celebren unas elecciones presidenciales limpias, puntuales y transparentes. Las normas constitucionales y el respeto de los derechos humanos son las piedras angulares de la gobernanza democrática en todas las partes del mundo.

**********

DECLARACI?N DE LA OSPAAAL

El Secretariado Ejecutivo de la Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL) condena enérgicamente el criminal golpe de Estado perpetrado en la hermana República de Honduras contra el legítimo gobierno del Presidente José Manuel Zelaya Rosales.

De igual modo, desea expresar su repudio ante los hechos ocurridos en el día de ayer, al ser secuestrado el presidente Zelaya y su canciller Patricia Rodas, poniendo en peligro la vida e integridad física de ambos dirigentes, así como la de sus familias y personal de apoyo. Ante estos hechos lamentables, la comunidad internacional se levantó de manera enérgica para denunciar estos horrendos acontecimientos que socavan la democracia y la paz ciudadana en la región. El pueblo hondureño que voluntariamente se lanzó a las calles ha sido amenazado a punta de metralletas y cañones por los soldados y militares de la cúpula golpista, corriendo el riesgo de ser masacrados por defender sus derechos ciudadanos y las conquistas alcanzadas por su Presidente democráticamente electo.

Como si fuera poco, fueron violentada las normas del Derecho Internacional, la Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas y, a la usanza de las más crueles y violentas dictaduras militares latinoamericanas del pasado, el Embajador de Cuba, Juan Carlos Hernández Padrón, y otros embajadores latinoamericanos fueron golpeados y maltratados por las fuerzas represivas mientras trataban de dar protección a la vida de la Canciller hondureña. Ante la firme posición del Embajador cubano por proteger a la Ministra Rodas fue igualmente secuestrado y ultrajada su inmunidad diplomática.

Nuestra organización de solidaridad tricontinental exige al actual régimen «de facto» de Honduras la restauración del orden constitucional y el inmediato e incondicional retorno del Presidente Manuel Zelaya Rosales a su cargo. Por otra parte, reclamamos se respeten las más elementales normas de seguridad ciudadana, evitando hechos violentos que desemboquen en una escalada represiva y en un injustificable y lamentable derramamiento de sangre.

Estos hechos son una ofensa no solo al pueblo hondureño, que ha sabido jugar su papel histórico, sino a todos los pueblos y gobiernos de América Latina y el Caribe. Es un golpe fascista en contra de las fuerzas progresistas y populares que luchan por su soberanía y por construir alternativas democráticas al modelo neoliberal. Nunca más seremos testigos de dictaduras militares en nuestro hemisferio. Los pueblos, las organizaciones y movimientos sociales no dejarán pasar impunes intentonas fraticidas y lejanas a la voluntad de la mayoría de las comunidades autóctonas de la región, máxime cuando son actores de procesos de toma de decisiones participativas y transformaciones sociales en beneficio de todas las personas de la sociedad.

A pesar de querer silenciar los acontecimientos, Latinoamérica está en pie de lucha por lograr el restablecimiento del orden democrático en Honduras. La labor desplegada por las organizaciones y movimientos sociales dentro del país ha jugado un rol protagónico en la difusión de la realidad. La cadena multinacional de noticias TELESUR pudo mostrar al mundo la realidad por la que atraviesa en estos minutos la población hondureña y el destino de esa tierra hermana. Los presidentes del Consejo Presidencial de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA-TCP), de UNASUR, del Sistema de Integración Centroamericana, de MERCOSUR, del Grupo de Río, del Parlamento Centroamericano, con la decisiva y valiente intervención de su presidenta, Gloria Oquelí –por solo citar algunos ejemplos de esquemas y mecanismos de integración que de forma decidida han respaldado al Presidente Zelaya– han sabido jugar el papel que de ellos demanda la historia. Se han convertido, para bien de la humanidad, en los dignos representantes de sus pueblos y de todos los pueblos del mundo.

La OSPAAAL patentiza nuestra más firme posición de apoyo y solidaridad al Presidente Manuel Zelaya y a todas las organizaciones y movimientos sociales de Honduras que se mantienen en pie de lucha.

Al expresar nuestra condena a esta acción violatoria del Derecho Internacional y de la libre determinación de los pueblos, hacemos un llamado a todas las organizaciones de solidaridad en el continente y en el mundo a pronunciarse contra este atentado a la soberanía de los pueblos.

¡Estamos seguros y convencidos de que el pueblo hondureño vencerá!

Secretariado Ejecutivo de la OSPAAAL

La Habana, 29 de junio de 2009

*************

Declaración de la Asociación Americana de Juristas (AAJ) ante el Golpe de Estado en Honduras

Organización No Gubernamental con estatuto consultivo ante el ECOSOC y representación permanente ante la ONU de Nueva York y Ginebra

Ante los acontecimientos de Honduras la Asociación Americana de Juristas -AAJ??, organización no gubernamental con estatuto consultivo en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, declara:

1. Que las fuerzas armadas hondureñas, en abierta violación a la Constitución Nacional y a su función específica (art 1, 2, 3, 4 y 245 inc. 16 de la C.N. de Honduras), han producido un golpe de estado, secuestrando al Presidente de la República, Manuel Zelaya Rosales, a quien han sacado por la fuerza e ilegalmente del país, contrariando lo dispuesto por el Art. 102 de la Carta Magna hondureña. Con igual violencia han secuestrado a la canciller de ese país, Patricia Rodas, y a los embajadores de Cuba, Nicaragua y Venezuela en Honduras, a quienes luego de golpearlos y amenazarlos abandonaron en la vía pública, en un escándalo diplomático sin precedentes, que, además, viola la Convención de Viena sobre las Relaciones Consulares.

2. Que en razón del repudio generalizado de los ciudadanos, han suspendido de facto las garantías constitucionales del pueblo hondureño, militarizando las calles y el espacio aéreo con el objetivo de amedrentar a la población. Asimismo, han dispuesto el corte del suministro eléctrico y las comunicaciones en un intento de aislar a la comunidad.

3. Que éstas acciones injustificables, son llevadas a cabo con el objeto de impedir una consulta popular no vinculante sobre la necesidad de modificar la Constitución Nacional. Más allá de la opinabilidad sobre el órgano que debe realizar la convocatoria, es evidente que se trata de un medio de democracia participativa, al que sólo pueden temerle las estructuras del poder tradicional responsable de la enorme pobreza del país, que respaldan la ruptura del sistema democrático y la violación del orden legal, intentando nuevamente imponer su voluntad por medio de la fuerza sobre una ciudadanía indefensa.

4. Que el Congreso de Honduras, violando la Constitución Nacional, se ha hecho cómplice del golpe militar al resolver inmediatamente la separación de su cargo del Presidente Manuel Zelaya, designando en su lugar al titular del cuerpo.

5. Estos hechos nos retrotraen a la política de instauración de dictaduras que eliminan toda posibilidad de cambio a favor de los intereses populares, como ya se manifestó en Venezuela en abril de 2002, y las tentativas más recientes en Bolivia, afortunadamente fracasadas, que habitualmente han contado con el estimulo y sostén de las embajadas de los Estados Unidos.

POR TODO ELLO RECLAMAMOS:

1. Que el Grupo Río, la UNASUR y las Naciones Unidas se expresen de inmediato condenando y repudiando el golpe militar, exijan el reestablecimiento del orden constitucional y exijan la restitución del presidente Zelaya.

2. Reconocemos la rapidez del pronunciamiento de la Organización de Estados Americanos (OEA) condenando el golpe militar en Honduras y esperamos que la OEA actúe con firmeza para restablecer el orden constitucional en Honduras y la restitución del presidente Zelaya.

3. Que los gobiernos de todos los países y organismos integrantes de la Comunidad Internacional sumen enérgicamente su repudio por esta nueva violación al Orden Democrático y a la Institucionalidad, desconociendo cualquier autoridad que pretenda instituirse de facto, y exigiendo retorne sus atribuciones nuevamente el Presidente electo constitucionalmente.

4. Una urgente movilización continental en reclamo de la inmediata restitución a sus funciones del Presidente Zelaya, la detención y juzgamiento de los responsables materiales e intelectuales del golpe de estado, y su juzgamiento ante los tribunales competentes.

La AAJ expresa su solidaridad y acompaña al pueblo hondureño en la lucha por su soberanía, autodeterminación y el cambio social, y en su resistencia contra el imperialismo, el neoliberalismo y la usurpación del poder.

28 de junio de 2009

Vanessa Ramos Beinusz Szmukler

Presidenta AAJ Continental President Consejo Consultivo AAJ

PRONUNCIAMIENTO DEL COMIT? MESOAMERICANO A FAVOR DEL PUEBLO HONDURE?O

Reunidos diversos movimientos sociales populares de Mesoamérica y a raíz de los últimos acontecimientos presentados en nuestra hermana República de Honduras, el Comité Mesoamericano de los Pueblos declaramos lo siguiente:

1. Condenamos enérgicamente el brutal golpe de estado perpetrado por las fuerzas armadas en confabulación con la oligárquica hondureña.

2. Condenamos al gobierno de los Estados Unidos que ha sido cómplice del atentado por realizar acciones desestabilizadoras.

3. Condenamos la campañas de terror y desinformación de la que es víctima el pueblo hondureño a raíz del cerco mediático nacional e internacional (cortes de electricidad, internet, líneas telefónicas, suspensión e intervención militar en los medios de comunicación alternativa, entre otros) violentado el derecho universal al acceso a la comunicación.

4. Reconocemos y exigimos el restablecimiento en el poder del presidente constitucional Manuel Zelaya Rosales y al mismo tiempo el respeto a su integridad física.

5. Exigimos que los gobiernos del mundo y en especial los gobiernos que conforman el Sistema de Integración Centroamericano (SICA) condenen el atentado hacia pueblo hondureño y deslegitimen a cualquier presidente que no sea Manuel Zelaya Rosales.

6. Exigimos el cumplimiento de todo el peso de la ley sobre todos aquellos que actuaron como responsables ante este hecho ilegitimo e ilegal que atenta con la integridad de todos los hondureños.

7. Exigimos el respeto a la integridad física de los diplomáticos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y a la canciller hondureña Patricia Rodas quienes salvajemente fueron a presados y maltratados por los militares.

8. Demandamos el respeto a la integridad física de nuestros compañeros y compañeras de los movimientos sociales y de ciudadanos y ciudadanas que se encuentran movilizados en Honduras en defensa del Estado de Derecho.

9. Respaldamos y exigimos la legitimación del proceso de consulta popular que el pueblo de Honduras heroicamente lleva a cabo en su país pese a las fuerzas represivas de la oligarquía y de los militares

10. Llamamos a los movimientos sociales y populares de América Latina a condenar el golpe de estado y el atentado a la autonomía del pueblo de llevar a cabo los procesos de participación democrática.

11. Convocamos a la movilización permanente de los movimientos sociales y populares latinoamericanos a manifestarse en las sedes diplomáticas hondureñas que se encuentran en sus países.

Estos hechos son una muestra más de las acciones de los grupos de la derecha y grupos de oligárquicos en contra de los intereses y derechos de los pueblos mesoamericanos, por lo que la agresión al pueblo de Honduras es también una acción en contra a todos los pueblos de Mesoamérica y en ese sentido nos solidarizamos y así mismo externamos nuestro apoyo total.

Organizaciones que se pronuncian:

Bloque Popular/ Coordinadora Nacional de Resistencia Popular, C.N.R.P Honduras
Unión Revolucionaria del Pueblo, U.R.P Honduras
Alianza Mexicana por la Autodeterminación de los pueblos, MAP México
Coordinadora Nacional de pobladores de Áreas Marginadas de Guatemala CONAPAM
Guatemala
Coordinadora Nacional Sindical Popular de Guatemala
RED SINTI TECHAN El Salvador
Movimiento Social Nicaragüense «Otro mundo es posible» – Nicaragua
Confederación solidaridad – Costa Rica
Agenda Cantonal de Mujeres Desamparadeñas, ACAMUDE – Costa Rica
Comité Patriótico San Rafael Abajo Desamparados – Costa Rica
Grito de los Excluidos – Costa Rica
Red de Control Ciudadano Costa Rica
Red Costarricense de Agendas locales de Mujeres
Poder Estudiantil Popular, PEP Costa Rica
Movimiento Alternativa de Izquierdas, MAIZ Costa Rica
Asociación de Iniciativas Populares Ditsö – Costa Rica
Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos Sociales, FRENADESO
Panamá
Voces Ecológicas – Panamá

28 de junio, 2009. San José, Costa Rica.

Quito, 29 de junio 2009

Compañeras y compañeros de COMAL Honduras:

Desde ayer, hemos seguido con mucha preocupación todos los acontecimientos que se están dando en vuestro país. Las noticias internacionales, que seguramente no logran transmitir la verdadera realidad de lo que esta sucediendo, nos llena de dolor e indignación, porque al final con todo esto somos una vez más los sectores populares los que resultamos más perjudicados. A través de esta comunicación, queremos hacerles llegar nuestro saludo solidario y el deseo de que la paz y los derechos constitucionales se restablezcan cuanto antes en Honduras.

La Corporación RELACC está orientada en sus valores y principios de fraternidad, justicia y libertad. Por esta razón, nos sumamos a todos los esfuerzos de organismos nacionales e internacionales que claman por la defensa de los derechos humanos, por la paz y el orden constitucional. De manera especial enviamos nuestro más cariñoso saludo a todas las organizaciones de base, al grupo directivo y ejecutivo de COMAL en Siguatepeque.

Le pedimos a Dios liberador, amigo solidario, que ilumine al pueblo hondureño, para que pueda tomar las más sabias, oportunas y concertadas decisiones.

A nombre de las Redes Nacionales socias de RELACC en toda América Latina.

Padre Graziano Mason
Presidente RELACC

Rubén Tapia
Director Ejecutivo RELACC

**********************

RED COMAL

Comunicado No. 1

La Red de Comercialización Comunitaria Alternativa, Red COMAL, nos sumamos a todas las manifestaciones de rechazo a la violación de los derechos humanos y a la ruptura del orden constitucional en Honduras. El golpe de estado, ordenado por las familias mas poderosas económicamente en el país, y llevado a cabo por el sector mas duro de las fuerzas armadas, nos ha devuelto a una situación similar a la que vivimos en Honduras en los años mas represivos de la época de los años 80. Los mismos oficiales militares que en aquella época, torturaron y desaparecieron dirigentes, están ahora al frente de este golpe de estado.

Queremos denunciar ante la comunidad nacional e internacional, la militarización y control militar de todas las calles de acceso a las todas las ciudades del país, la militarización de las plazas publicas y escuelas. La persecución de todos los líderes de organizaciones sociales, la cancelación de la señal de Radio Progreso, Radio Honduras, la cancelación de los canales de televisión 8 y 36, las restricciones a las señales de cable de CNN y televisoras de Centroamérica y América del Sur, la penalización de las paginas web, incluyendo la pagina de COMAL.

A pesar de la represión miles de personas de las organizaciones de mujeres, las organizaciones de obreros y obreras, campesinos, indígenas y profesionales, mantienen, ocupada la casa de gobierno para no permitir la instalación de un nuevo régimen golpista. Las poblaciones de las aéreas rurales, también, se están incorporando, hora tras hora, a la presencia en casa presidencial.

Agradecemos a todos los pueblos hermanos de Centroamérica y del mundo las enormes muestras de solidaridad recibida. A todos y todas reciban nuestro más profundo agradecimiento.

Planteamos

?? Continuar la presión nacional e internacional para que nuestro país regrese al orden constitucional y democrático. Los países centroamericanos no deben reconocer ni hacer ningún trato con las personas golpistas de Honduras.

?? La Organización de las Naciones Unidas, ONU, debe intervenir de inmediato, con una fuerza multinacional de paz, para que regresen los militares hondureños a sus batallones y para dirigir un proceso profundo de desarme general en el país. Hay que recordar, que todos los países del área centroamericana, pasaron por un proceso de desarme y reducción de los ejércitos después de las guerras de los años 80, mientras que Honduras no paso por este proceso.

?? Al pueblo, hondureño, le manifestamos, nuestra convicción de continuar en resistencia pacifica, hasta lograr la paz duradera, construyendo en unidad los cimientos para una nueva Honduras, con una democracia económica y participativa.

Dado en algún lugar de Honduras, a los 29 días del mes de Junio del 2009.

Por una nación incluyente y democrática,
Que viva la unidad del pueblo de Honduras.
Que viva la solidaridad internacional, que viva

Red de Comercialización Comunitaria Alternativa, Red COMAL

*********************************************************

COMUNICADO DE SICSAL

Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad Con los pueblos de América Latina «Oscar Arnulfo Romero»
Calle 61ª No. 17-26. Bogotá, Colombia.
Ruiz de Castilla No. 2692 y Sosaya, Quito, Ecuador.
Teléfonos: Bogotá (00571) 346.36.23 / Quito: (00593) 23.20.09.68
Correo Electrónico: secretaria@sicsal.net Página Web: www.sicsal.net

Condenamos y repudiamos el Golpe de Estado
contra el Presidente Zelaya y
contra nuestro hermano el Pueblo Hondureño.

Nos duele HONDURAS, su presidente constitucional secuestrado, destituido y violentamente expulsado del país; su pueblo mancillado y reprimido y sus libertades democráticas y soberanía nacional pisoteadas por grotescas botas militares aliadas al poder fáctico del gran capital.

En nuestra Patria Grande que lucha estoicamente para revertir el pasado oprobioso, no cabe argumento alguno para retornar a la barbarie de antaño; a la época tenebrosa de nuestro continente en la cual las bayonetas se impusieron sobre la razón, y los golpes de estado se sobrepusieron a gobiernos legítimamente constituidos para servir a obscuros y mezquinos intereses.

El pueblo Hondureño es el soberano, es el único que tiene derecho a decidir sobre su destino y precisamente hoy, en momentos en los cuales era consultado para conocer la voluntad popular sobre la posibilidad de reformar la Constitución de ese país, las fuerzas armadas en connivencia con los grupos de la extrema derecha oligárquica hondureña interrumpieron inescrupulosamente este proceso de consulta y en violación a los más elementares derechos constitucionales e internacionales defenestraron a su legítimo presidente constitucional.

Nuestra Red Mundial SICSAL Mons. Oscar Arnulfo Romero cuya existencia se justifica en la cristiana solidaridad con el dolor de los pueblos de América Latina, levanta su voz de protesta para condenar este golpe de Estado, golpe que no sólo afecta al noble pueblo hondureño sino que constituye una agresión a toda nuestra Patria Grande que nos esforzamos por construirla libre y soberana. Así mismo repudiamos los ultrajes de que fueron víctimas los embajadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua, y el equipo de Gobierno del Presidente Zelaya.

Hacemos un llamado urgente a la OEA y a la ONU, al ALBA y al GRUPO DE RIO, para que interpongan sus oficios a fin de que el Presidente Zelaya pueda retornar inmediatamente y sin condicionamientos al ejercicio de la presidencia de Honduras, se restituya la paz y el estado de derecho y se de castigo ejemplar a los responsables: sepultemos la impunidad.

Como cristianos demandamos a nuestros pastores a «mantener los oídos siempre atentos al grito de dolor de los demás» y a ponerse junto a nuestros pueblos en sus justas luchas de liberación tal como lo hicieron nuestros mártires y profetas Oscar Arnulfo Romero en El Salvador y Leonidas Proaño en Ecuador.

Estamos con el Presidente Zelaya y con el pueblo Hondureño en lucha de resistencia por su dignidad.
Quito – Bogotá Junio 28 del 2009
Nidia Arrobo Rodas y Abilio Peña Buendía
SECRETARIA DEL SICSAL

******************

Declaración del Movimiento Popular, Progresista y de Izquierda de la República Dominicana

Rechazamos el Golpe de Estado contra el Presidente Manuel Zelaya y el Pueblo de Honduras

En atención a que en el día de hoy, la oligarquía y demás sectores retardatarios, han fraguado un Golpe de Estado contra el pueblo y el gobierno constitucional del Presidente Manuel Zelaya del hermano país de Honduras;
Y desde nuestra confirmada vocación solidaria y latinoamericanista.

Las organizaciones populares, progresistas y de izquierda de la República Dominicana, RECHAZAMOS de la manera más enérgica ese grave atentado al orden constitucional y a la Ley de un pueblo hermano.
En 1963, las fuerzas del oscurantismo y el atraso de nuestro país, derrocaron el gobierno del Profesor Juan Bosch, y los efectos negativos de ese hecho todavía lo estamos padeciendo las grandes mayorías 46 años después.

Porque ese golpe desvió a la República Dominicana del curso de la institucionalidad democrática, del bienestar y el progreso que señalaba la constitución que había promulgado el Prof. Juan Bosch, y creó las condiciones políticas para que se impusiera todo lo malo que en el plano económico, social, político y ecológico estamos sufriendo.
Por experiencia propia sabemos todo lo malo que se cierne sobre los pueblos tras un Golpe de Estado de derecha.

Exigimos que el Presidente Manuel Zelaya, sea restituido en su cargo de Presidente Constitucional de la República de Honduras, que se lo dio el pueblo en unas elecciones democráticas.
Llamamos al pueblo dominicano a protestar contra este Golpe, porque no se debe permitir este mal ejemplo, en el que mañana podrían inspirarse los reaccionarios de otros países y proponerse derrocar a otros gobiernos democráticos.

Reclamamos del gobierno dominicano que de una manera clara y categórica, se una a la posición de condena que han asumido la mayoría de los gobiernos.
El Presidente Zelaya debe volver a ocupar su puesto. Los golpistas deben ser condenados.
Firman:
Foro Social Alternativo
FENATRANO
Movimiento Campesino de Trabajadores Las Comunidades Unidas, MCCU
Confederación Nacional de Unidad Sindical
Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba
Unidad del Pueblo
Acuerdo Acción por el Cambio
Campaña Cero Desalojos – AIH-
Movimiento Popular Monseñor Arnulfo Romero, MOPAR
Consejo Comunitario de la Caleta, CODECOC
Unión Pro Desarrollo de Brisas del Este, UPROBRISAS
Coordinadora Inter-barrial de Lucha Popular, CORINBAL
Club Hábitat
Movimiento Comunitario Independiente
Coordinadora de Derechos Humanos de la Zona Norte, Narciso González
ASOPRADO
Coordinadora Patriótica
Santo Domingo, D.N.
28 de junio, 2009

************************

TRABAJADORES GUATEMALTECOS EN SOLIDARIDAD CON HONDURAS

EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION Y SERVICIOS DE GUATEMALA, SINCSG, MIEMBRO DE LA INTERNACIONAL DE LA CONSTRUCCION Y LA MADERA ICM, A LA POBLACION NACIONAL E INTERNACIONAL, ANTE LA CRISIS DE REPRESION Y VIOLACION A LAS LIBERTADES DEMOCRATICAS POR PARTE DE LOS GOLPISTAS DE ULTRADERECHA, MANIFIESTA:

QUE ESTE DOMINGO, EN HORAS DE LA MA?ANA FUE SECUESTRADO, AMENAZADO Y TRASLADADO A COSTA RICA EL PRESIDENTE HONDURE?O MANUEL ZELAYA ROSALES, POR MIEMBROS DEL EJERCITO TIRANO Y SERVIDORES DE LOS PARTIDOS LIBERAL Y NACIONAL, QUE NO SON OTRA COSA QUE LOS OLIGARCAS EXPLOTADORES QUE CON ENGA?OS, SECUESTROS, ASESINATOS SE HAN TRAGADO Y EXPRIMIDO A TODO UN PUEBLO HONDURE?O.

QUE EN ESTE GOLPE DE ESTADO A PARTE DE HABER GOLPEADO A TODO UN PUEBLO, LA HAN EMPRENDIDO CONTRA POLITICOS Y DIRIGENTES SOCIALES QUE HAN LUCHADO POR UNA DEMOCRACIA JUSTA, HONESTA, EQUITATIVA Y PARTICIPATIVA, ENTRE ELLAS A PATRICIA RODAS, MINISTRA DE DE RELACIONES EXTERIORES Y PEOR AUN SE HAN DESCUBIERTO EL ROSTRO CUANDO LA EMPRENDEN EN CONTRA DE LOS EMBAJADORES DE CUBA, VENEZUELA Y NICARAGUA, QUE COINCIDENCIA VERDAD?

QUE EN ESTA ACCION COBARDE NO SE ESCONDE QUE LAS PRIMERAS VICTIMAS SON LOS SECTORES POPULARES Y EL TEMOR, DE QUE EL PRESIDENTE ILEGITIMO, ROBERTO MICHELETTI Y COMPA?ÍA, UTILIZANDO SU TOQUE DE QUEDA IMPUESTO, LA LIMITACION DE OTROS DERECHOS, SUS ESCUADRONES DE LA MUERTE, SUS LISTAS NEGRAS, LOS CORTES DE ENERGIA Y DEMAS ESTRATEGIAS MILITARES, EMPIECEN A REPRIMIR A DIRIGENTES PARA DESTRUIR Y DISPERSAR LA FUERZA POPULAR ACUMULADA EN LOS ULTIMOS A?OS.

POR LO QUE URGENTEMENTE DEMANDAMOS

DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL SU INVOLUCRAMIENTO SERIO Y RESPONSABLE PARA REINSTALAR EL ESTADO DEMOCRATICO EN HONDURAS, EL BLOQUEO DIPLOMATICO Y ECONOMICO AL GOBIERNO DE FACTO DE ROBERTO MICHELLETTI Y OLIGARCAS, EL JUICIO, CASTIGO Y CARCEL DE POR VIDA A LOS RESPONSABLES MATERIALES E INTELECTUALES DEL GOLPE CONTRA LA DEMOCRACIA DE LOS POBRES.

LA SOLIDARIDAD PARA EL PUEBLO HONDURE?O, A LOS COMPA?EROS DE LA COORDINADORA NACIONAL DE RESISTENCIA POPULAR CNRP, A NUESTROS HERMANOS DEL MOVIMIENTO SINDICAL DE LA CONSTRUCCION, LA BEBIDA, LA AGRICULTURA Y DEL TRANSPORTE Y NUESTRO LLAMADO A LA LUCHA POR DERROTAR Y DESTRUIR EN LAS CALLES AL CAPITALISMO-NEOLIBERAL Y AQUELLOS ARRASTRADOS Y VIVORAS QUE GENERARON EL GOLPE.

EL LLAMADO A LAS ORGANIZACIONES SINDICALES DEL MUNDO NOS MANIFESTEMOS A FAVOR DE LA DEMOCRACIA, DE LA VOZ EN ALTO PIDIENDO JUSTICIA, DIGNIDAD, LIBERTAD Y PAZ, COMO LO HICIERON ISELACA, LEMPIRA Y ETEMPICA.

«VIVA HONDURAS LIBRE, QUE MUERA LA EXPLOTACION Y EL SOMETIMIENTO DE LOS PUEBLOS Y QUE VIVA LA DEMOCRACIA PURA, LA DEMOCRACIA DE PUEBLO»

Guatemala, Junio de 2009

*******************************************

28 de junio de 2009

ROBERTO MICHELETTI BAIN
PRESIDENTE
CONGRESO NACIONAL DE HONDURAS

Via e-mail: robertomicheletti@congreso.gob.hn

Distinguido Sr. Roberto Micheletti Bain

Hemos sido informados por nuestros afiliados en Honduras que efectivos militares han detenido ilegalmente al Presidente Constitucional de la República en su Domicilio, con la finalidad de evitar que las elecciones generales previstas en la Constitución se efectuaran normalmente, así como evitar que el pueblo tuviera el derecho de decidir, por medio del voto universal y secreto, sobre la posibilidad de modificar su Constitución nacional, es decir, para evitar que la

Democracia continuara a imperar en el País.

Ante la gravedad de esos hechos, deseamos expresar nuestra mas enérgica protesta por los cobardes acontecimientos que están sucediendo en Honduras, donde un grupo de militares y algunos políticos, presumiblemente corruptos, han violentado el Estado de Derecho.

Como Federación Sindical Internacional creemos en la vida democrática, en el derecho que tiene el pueblo de elegir a sus Representantes, en el derecho insoslayable de la autodeterminación y de elegir sus leyes en forma democrática, tal y como el gobierno del Presidente Zelaya planeaba hacerlo.

Los actos ilegales e inmorales para robarle al pueblo el derecho de la autodeterminación, masacrando a la democracia, para hacer un botín de la nación, es algo que debe de ser condenado internacionalmente.

Adicionalmente, hemos sido informados a través de los medios de comunicación, de que habría una intentona de legalizar el golpe militar, a través de una supuesta e ilegal decisión del Parlamento de cesar al Presidente de su cargo, en forma no solo inmoral ya que viola el derecho humano del debido proceso, sino además, se puede entender que algunos parlamentarios antes las amenazas de ser secuestrados, como ha sido el caso de Embajadores de Países Extranjeros y Ministros de Estado, hayan por temor, aceptado este acto que violenta a la Constitución del País.

Es inconcebible que hace apenas unas semanas, el pasado 4 de Junio, los Cancilleres de las Américas adoptaron la Declaración de San Pedro Sula «Hacia Una Cultura De La No Violencia» y hoy vemos como se ha violentado la democracia, y como se intenta cubrir con actos pseudos legales ese golpe de estado.

Debido a lo anterior, solicitamos que se respete la figura del Presidente Constitucional de Honduras, quien se encontraría actualmente en Costa Rica, para reasumir sus funciones, que se invaliden los actos del Congreso para intentar legalizar el Golpe de Estado, que evidencia la existencia de un complot en contra del pueblo Hondureño, y que cesen todos los actos de represión y agresión por parte del ejercito contra el Pueblo Hondureño.

Igualmente hacemos responsables a los malhechores golpistas por cualquier crimen, desapariciones forzadas, secuestros u otros delitos que cometan en éste atentado contra el Pueblo Hondureño.

Atentamente

David Cockroft
Secretario General

President Randal Howard General Secretary David Cockroft
E-mail mail@itf.org.uk Internet www.itfglobal.org

************************************************

MOVIMIENTO AMPLIO POR LA DIGNIDAD Y LA JUSTICIA (MADJ)

Hambre De Dignidad, sed de Justicia

CONDENAMOS EL GOLPE DE ESTADO

EL MOVIMIENTO AMPLIO POR LA DIGNIDAD Y LA JUSTICIA (MADJ), ante el criminal golpe al orden constitucional hondureño manifiesta

1.- Condenamos y rechazamos la suplantación del orden constitucional por parte de la clase política, empresarial y militar corrupta de Honduras; de igual manera condenamos las injustificadas limitaciones a las libertades fundamentales de los ciudadanos y el libre ejercicio de medios de comunicación, libertad de prensa, libertad de expresión, privación injusta de la libertad, así como los delitos cometidos para lograr consumar un Golpe de Estado, como ser Sedición, Rebelión, delitos contra altos funcionarios del Estado, Falsificación de documentos, Privación injusta de la libertad y otros.

2.-Las acciones del actual Congreso Nacional de la República, de la jerarquía militar, de la Corte Suprema de Justicia y otras instituciones; evidentemente contrastan con el ordenamiento jurídico constitucional vigente; de igual manera, la conducta de los funcionarios que integran dichas instituciones son constitutivas de flagrantes delitos, por los cuales inexcusablemente deben ser juzgados

3.- Porque es un acto por la justicia y dignidad nacional, el movimiento amplio coincide en el llamamiento a la resistencia pacifica permanente y desobediencia civil ante la criminal maniobra de los históricos enemigos del pueblo.

4.- Todos y todas las que hemos expresado compromiso por la defensa de la constitución, tenemos la oportunidad de demostrarlo con hechos, exigiendo militantemente la restauración del orden constitucional y castigo a los responsables

28 de Junio de 2009

****************************

LLAMAMIENTO A LA RESISTENCIA POPULAR

Las organizaciones populares de la Ciudad de El Progreso, Yoro, aglutinadas en la Asamblea Popular Permanente (APP) ante el golpe de estado perpetrado en la madrugada de este dia por Roberto Micheletti y su camarilla de delincuentes, al pueblo progreseño en particular y de todo el país en general, expresan lo siguiente:

1. Desconocemos a Roberto Micheletti como presidente de la República en virtud que su nombramiento es antidemocrático, arbitrario e inconstitucional.

2. Los hechos que han desembocado en este golpe de estado son constitutivos de delito, por lo tanto al restituir el orden constitucional, los responsables deben ser debidamente castigados conforme a la ley por los tribunales correspondientes.

3. Al pueblo progreseño le hacemos el llamado para que el día lunes 29 de los corrientes se concentren a partir de las 7:00 a.m., en el Parque Las Mercedes a efectos de continuar con las acciones de resistencia pacífica que hemos iniciado este mismo día del acto vandálico.

4. Recordamos que la actual constitución de la República expresa que «NADIE DEBE OBEDIENCIA A UN GOBIERNO USURPADOR NI A QUIENES ASUMAN FUNCIONES O EMPLEO PUBLICO POR LA FUERZA DE LAS ARMAS»… y que en caso de producirse como desafortunadamente ha sucedido en esta fecha, «EL PUEBLO TIENE DERECHO A LA INSURRECCION EN DEFENSA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL»… Por lo tanto llamamos a las organizaciones populares a nivel nacional a que coordinemos las acciones de desobediencia civil para derrotar este golpe de estado.

5. A las organizaciones populares de todo el país proponemos la adopción de un acuerdo unificado de declaratoria de una HUELGA GENERAL INDEFINIDA hasta la restitución de Manuel Zelaya Rosales en la presidencia de la República.

El Progreso, Yoro, 28 de junio 2009-06-28

ASAMBLEA POPULAR PERMANENTE
ORGANIZACI?N POLÍTICA LOS NECIOS
¡VENCEREMOS, NECEDAD!