Aniversario del 15M -- Comisión Movimientos sociales- cristianas y cristianos de base

0
215

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Con motivo del aniversario del 15 M, os invitamos a participar en los actos que tendrán lugar en Madrid, en especial en el del día 18 de Mayo «Plaza de los Movimientos Sociales», del que formamos parte en su organización.
15 de mayo : San Isidro indignado «Toma el Río»
Teatro Quince de Mayo en Sol, a las 11:30h en la Puerta del Sol. «La Guerra de las Imágenes».
San Isidro Indignado, ¡Toma el Río! En el parque de Arganzuela
(junto al obelisco, metro de pirámides. De 11 A 19h).

18 y 19 de mayo: plazas y asambleas

Plaza Tribunal Ciudadano de Justicia (TCJ-15M) 18 de Mayo, 11h (Sol): Bloque temático Genocidio financiero y vivienda. Exponen: 15MPaRato, Economía Sol, Medio Ambiente, Tribunal Ciudadano
17h (Plaza del Carmen/Sol): La estafa continúa, el trabajo de
investigación del Tribunal Ciudadano.

Plaza de Economía 18 de mayo (Puerta del Sol)
Violencia Económica, alternativas al fascismo financiero?: El eje
vertebrador de las ponencias será la denuncia y anulación de la
modificación del art. 135 de la Constitución, por lo que publicitaremos el subtítulo: art. 135: ¿por qué y para quién?.
Horario: 12 a 14,30h y 17 a 22h

Plaza de Sanidad 19 de Mayo (Plaza Mayor):
12h: Cambio de modelo, de lo público y lo universal al apertheid universal.
14h: Comida, talleres, juegos y relajación.
17h: Privatización de la sanidad, lucha y desobediencia

Plaza de Educación: 18 de Mayo, Plaza Mayor.(En espera del programa).

Plaza de los Pueblos. 19 de Mayo, Plaza de Pontejos
10,30h: Preparación del espacio: exposiciones.
11h: Taller: La sábana de los pueblos. Presentación dinamizada por la
sabana de las luchas de los diferentes pueblos.
14h: Comida «Sabores del mundo» ( con trajes de diferentes países).
15h : Presentación de los talleres.

15,30- 17,30h: talleres en diferentes puntos de la plaza (se desarrollarán al mismo tiempo y por esto es muy importante la participación en todos los talleres para garantizar la posibilidad de trasversalización y encuentro de experiencias.
Apoyo internacional a la lucha de los pueblos: acompañamiento y
brigadas, acciones de boicot a países ocupantes y que practican
apartheid, practicas de apoyo internacional (Palestina, Chiapas, Sahara, Colombia)
Libertad de movimiento, migración y derechos fundamentales y universales : CIES, Frontex).

Responsabilidad de los medio de comunicación en el silenciar luchas
y construcción de alternativas de información y acción a nivel
internacional.
Desde las experiencias de Takethesquare, Agora 99, GlobalSquare en Florencia y Tunéz, Blockupy, Via 22, Actúa local, piensa global.

Experiencias en marcha, campañas sobre derechos humanos e industrias extractivas, deslocalización de las empresas y responsabilidad de multinacionales, propuestas o alternativas al modelo imperialista y capitalista que nos oprime a todas.
Memoria histórica, genocidio, feminicidio, impunidad de ayer y hoy.
18,30h: Puesta en común.
20h: Música de México, Brazil y Perú.

Plaza de Empleo y Autogestión. 18 de mayo Plaza de Las Descalzas (detrás del Corte Inglés de Sol), de 12 a 20 horas.
12h-14h Encuentro de Oficinas Precarias.
14h-16h Comida de traje o tapeo por la zona
16h-18h Encuentro de Redes de Apoyo.
18h-20h Encuentro de Redes de Autogestión.

Plaza de Medio Ambiente – 18 de mayo (Plaza del Carmen)
18 a 22h: Construyendo alternativas.
19 de mayo (Plaza del Carmen) 11 a 14h: Desmontando el sistema.

Plaza de los Movimientos Sociales. 18 de Mayo, plaza de la ?pera, 17,30 horas.
Foro sobre la articulación de los movimientos sociales
17,30h: Presentación y metodología de trabajo
18h: Cuatro talleres en torno a los siguientes ejes:
Por qué y para qué articularnos (objetivos a los que debería servir
la convergencia de movimientos a nivel local, estatal o mundial).

Aprender de la experiencia: convergencias y retos actuales
(presentación de las redes, plataformas y coordinadoras creadas en los
últimos meses/años).
Aprender de la experiencia: resistencias y dificultades (¿por qué
tantas convocatorias en paralelo? relación entre movimientos sociales,
sindicatos, organizaciones políticas, etc.).
Pensando en el futuro (ideas para avanzar en la articulación de los
movimientos sociales; criterios a tener en cuenta; pasos a dar a corto y
largo plazo a partir de las acciones que ya están en marcha).
20h: Asamblea de puesta en común y propuestas.

Plaza de Acción No Violenta. Puerta del Sol (costado derecho del caballo) – 18 de Mayo
18 a 21 horas. Taller sobre transarme, o cómo fortalecer nuestra
sociedad de manera que podamos prescindir del ejército.
19 de Mayo – 11 a 13 horas: Asamblea dinámica sobre
Desobediencia Civil y Acción Directa No violenta.
17 a 20 horas: Asamblea dinámica sobre Objeción Fiscal.

Plaza Formas de Participación Ciudadana
18 de mayo (Plaza de Oriente, frente a la puerta del palacio)
17h: Asamblearismo, el poder constituyente, las iniciativas populares
y su reforma, y los presupuestos participativos.

ROGAMOS LA DIFUSION DE ESTAS CONVOCATORIAS