InicioRevista de prensareligionesAndalucía limita el acceso de las religiones al suelo público##Ángel Munárriz

Andalucía limita el acceso de las religiones al suelo público -- Ángel Munárriz

Publicado en

Público

Un fallo del TSJA impide construir una mezquita en terreno cedido en Sevilla
El camino por el que la Comunidad Islámica de España pretendía llegar hasta la construcción de una mezquita en Sevilla ha conducido finalmente a un destino opuesto: la limitación de la cesión de suelo público a todas las religiones en toda la región. Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) da la razón a la asociación vecinal del barrio de Los Bermejales, que llegó hasta los tribunales para oponerse a la cesión del Ayuntamiento de una parcela de 6.000 metros cuadrados a la Comunidad Islámica. El fallo considera que era un «fraude urbanístico» porque este suelo es un dominio público incompatible con un templo religioso.

La sentencia, en principio, aparentaba no tener más efecto que el de dar la razón moral a los vecinos, porque en 2007 el Ayuntamiento ya había renunciado a que el templo se construyera en Los Bermejales. Pero el Consistorio encargó un informe jurídico que ha concluido que la parcela cedida con posterioridad en el parque empresarial Cartuja 93 también tendría, en virtud del fallo, problemas legales, por lo que ha renunciado a esta ubicación. La letra del fallo es extensible a todas las religiones y en todo el territorio andaluz.

Sin excepciones
«No habrá excepciones con ninguna confesión. En los suelos de interés público y social no se puede construir un templo religioso porque el TSJA los considera de uso privado», explica Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, edil de Urbanismo. El Arzobispado de Sevilla ya asume las implicaciones del fallo. «Para acceder a terrenos tendremos que ir siempre a un procedimiento diferente, el concurso público», manifiesta Carlos González, su secretario general. La otra opción que deja abierta la sentencia es la compra de terrenos.

A requerimiento de Público, un portavoz de Europa Laica valoró la sentencia reafirmando su lucha por un Estado laico «que no quite nada, pero que tampoco dé nada a las confesiones religiosas».

Últimos artículos

¡Váyase, monseñor Catalá!

José Manuel Vidal (¡Váyase, monseñor Catalá! (religiondigital.org)) "Váyase, porque sigue anclado en el viejo sistema...

El Vaticano podría abrir un proceso al obispo de Málaga por «eludir investigaciones» en el caso del padre Fran

Religión Digital: "Hay material suficiente para que se aplique el motu proprio de Francisco Vos estis...

Cambios climáticos: aprender a hacer las conexiones -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas No vamos al encuentro del calentamiento global;...

Noticias similares

¡Váyase, monseñor Catalá!

José Manuel Vidal (¡Váyase, monseñor Catalá! (religiondigital.org)) "Váyase, porque sigue anclado en el viejo sistema...

El Vaticano podría abrir un proceso al obispo de Málaga por «eludir investigaciones» en el caso del padre Fran

Religión Digital: "Hay material suficiente para que se aplique el motu proprio de Francisco Vos estis...

Cambios climáticos: aprender a hacer las conexiones -- Leonardo Boff

Enviado a la página web de Redes Cristianas No vamos al encuentro del calentamiento global;...