ANAS RAISUNI: ?EL ISLAM ES UNA RELIGI?N DE PAZ??

0
53

Guadalajara Dosmil

El Islam es un tema muy amplio, muy de actualidad y sobre el que todos tenemos alguna duda. Para solventar curiosidades y alimentar el interés por esta religión, la Vicaria Episcopal de Pastoral Social y la Escuela diocesana de Teología celebró el pasado miércoles una charla-coloquio sobre el Islam, en el Salón de actos de Caja de Guadalajara. Anas Raisuni, musulmán nacido en España, analizó el Islam y contestó a las preguntas de los asistentes al coloquio desde esta doble óptica.

Una demostración magistral de conocimiento por parte de Anas Raisuni, quién a pesar de su nombre es de nacionalidad española, y como nos revela su segundo apellido, Pérez, de madre también española. Con un bagaje muy extenso de la religión musulmana y un rico punto de vista muy amplio gracias a habr heredado de sus padres una doble cultura, Anas contestó a las preguntas que los asistentes al coloquio realizaron.

El mismo se definió como como ?una persona que ha heredado dos casas, con dos llaves??, y asegura sentirse como en casa en cualquiera de las dos orillas.

Las enseñanzas del Islam

?Este año es el 1.495 para los islamistas. Se encuentran en su Edad Media??, y como en nuestro caso, ?esta época supone una edad oscura entre dos épocas de esplendor??, pero Anas Raisuni quiso dejar claro que ?el fanatismo musulmán no es reflejo de las enseñanzas de la fe islámica??.

Para comprender el islam, debemos colocarlo dentro de su contexto histórico, y Anas Raisuni, miembro de la Fundación Sapere Aude y jefe de exportaciones de una filial de la compañía Abengoa, quiso hacer entender que ?cada pueblo tiene sus circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales??.

?El Islam es una religión de paz??, y así lo trató de demostrar Raisuni recurriendo constantemente a los diferentes versículos del Corán. ?El Islam y la religión Católica poseen esquemas diferentes??, aunque no por ello existe motivo para que estén enfrentadas. ?Existe un enorme clima de desconfianza??, ante el que Anas tiene clara cual es la solución, ?eso sólo se resuelve con justicia??.

El vaso medio lleno

?No es cuestión de que -desde Occidente- nos empujen, si no de que nos dejen el camino libre??, y siguió haciendo referencia a aquellos que poseen los mecanismos de control. ?Aparte de la libre competencia, debería existir libertad en la concurrencia de ideas??.

Para concluir, Anas Raisuni nos dejó una reflexión sobre la necesidad de hacer valer las ideas sobre los intereses. Para llegar a entender el Islam, es decir, ?para llenar el vaso, primero hay que sacarle toda la porquería, las mentiras y los prejuicios. Ojalá fuera sólo falta de conocimiento. Pero la tarea es doble, primero hay vaciar el vaso para poder después llenarlo??.