InicioRevista de prensaecumenismo cristianoAmpliemos el concepto de Misión##Víctor Liza Jaramillo

Ampliemos el concepto de Misión -- Víctor Liza Jaramillo

Publicado en

ALC

Está de moda “evangelizar”. El discurso que está en boga en los tiempos actuales, es que aquellos y aquellas que pertenecemos a una iglesia evangélica, en su totalidad (vale decir todos y todas), debemos salir a predicar la Palabra de Dios al aire libre. Quien no lo hace, está en desobediencia, porque incumple la “Gran Comisión”. Uno de los principales argumentos es que nuestros templos están vacíos, a diferencia de los de las Mega-iglesias, que tienen sus locales abarrotados con miles de personas. Se argumenta que hay que ser como ellos, porque son exitosos al tener más fieles. Este discurso se está propagando rápidamente en muchas congregaciones.

El problema es que se está confundiendo evangelización con misión. Quien no evangeliza, no hace misión. En pocas palabras, aquellos que realizan otras funciones dentro de una congregación, como la administración, el servicio al prójimo, o la incidencia pública de la Iglesia en los temas sociales, no hacen misión.

La madre del cordero es el entendimiento del concepto de misión a partir de un solo versículo de la Biblia: Mateo 28,19, famoso texto de “La Gran Comisión”. La misión está comprendida y explicada en toda la Biblia (y no en un solo versículo), específicamente en las acciones que realizó Jesucristo: la preocupación por la pobreza, la denuncia de las injusticias sociales, y el anuncio del evangelio, claro está.

Además, el título de “La Gran Comisión” fue puesto por quienes organizaron la Biblia en versículos y capítulos, porque en el original no estaba dividida de esa forma. El apóstol Mateo no pensó así el final de su Evangelio. Por ello, no hay que limitar nuestro panorama de la misión.

No es que esté mal salir a predicar a las calles. Quienes sientan el llamado a hacerlo, deben emprender esta tarea, y darle un contenido a su predicación de acuerdo a la realidad donde lo hacen. Nadie se va oponer.

El asunto es que se quiere imponer esta tarea a todas y todos, y en la Iglesia solo algunos tienen esta capacidad, este talento. También hay que darle un espacio a otras tareas dentro de la Iglesia, como la diaconía, la participación ciudadana, la enseñanza, la educación teológica, etc., para que la Misión sea completa.

Otro tema es la motivación para hacerlo: ser como las Mega-iglesias. Como si tener la mayor cantidad de miembros en una iglesia nos hará mejores. Si nuestros templos están vacíos, no es porque no apliquemos el modelo de las Mega-iglesias, sino porque nuestro liderazgo no hizo una relectura de la época actual, y por eso prefiere lo más fácil, que es seguir lo que está de moda.

El éxito no debe ser medido por las cantidades (y esto no implica un conformismo con las bancas vacías), sino por la diferencia que marca la Iglesia en la sociedad. La Iglesia debe buscar es dar testimonio de Jesucristo en manera integral, no sólo predicando, sino con acciones concretas que busquen cambiar y transformar nuestras realidades, llenas de pobreza, exclusión, corrupción e impunidad, de tal manera que mucha gente le conozca y siga su ejemplo.

Últimos artículos

Adviento entre bombas y esperanza en +Gaza -- Federico Piana – Ciudad del Vaticano- Vatican News – Reflexión y Liberación

Reflexión y Liberación Las explosiones que golpean de nuevo la Franja ponen en peligro también...

Nota de Prensa de Europa Laica

laicismo "Europa Laica exige, en el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia,...

La Inmaculada desde una mirada más actual sobre María -- Consuelo Vélez teóloga

Eukleria Fe y Vida. religiondigital.org «Hay que resignificar la fiesta de la Inmaculada, mostrando que el...

Noticias similares

Adviento entre bombas y esperanza en +Gaza -- Federico Piana – Ciudad del Vaticano- Vatican News – Reflexión y Liberación

Reflexión y Liberación Las explosiones que golpean de nuevo la Franja ponen en peligro también...

Nota de Prensa de Europa Laica

laicismo "Europa Laica exige, en el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia,...

La Inmaculada desde una mirada más actual sobre María -- Consuelo Vélez teóloga

Eukleria Fe y Vida. religiondigital.org «Hay que resignificar la fiesta de la Inmaculada, mostrando que el...