InicioRevista de prensaiglesia catolicaAmpliado el plazo para la Consulta sobre los objetivos del FSM 2009

Ampliado el plazo para la Consulta sobre los objetivos del FSM 2009

Publicado en

Foro Social Mundial

Con el objetivo de garantizar mayor participación de los movimientos sociales y organizaciones en la construcción del los objetivos del Fórum Social Mundial 2009, el Comité Organizador de Belém y la Comisión de Metodología del Consejo Internacional decidieron ampliar el período de recibimiento de las contribuciones para el día 25 de Junio.

Las organizaciones y movimientos están invitados a visitar el website www.fsm2009amazonia.org.br y someterse a sus comentarios sobre los 9 objetivos trazados para el FSM 2007 en Nairobi, Así como hacer sugestiones de nuevos objetivos para el Fórum Social Mundial de 2009.

Por favor envíe este boletín a sus contactos y redes, y ayude a tornar el proceso de Consulta lo más participativo posible.

Los nueve objetivos listados para el FSM 2007 en Nairobi, sometidos a consulta para 2009 son:

1. Por la construcción de un mundo de paz, justicia, ética y respeto por las diversas espiritualidades, libre de armas, especialmente las nucleares;
2. Por la liberación del mundo del dominio de las multinacionales, del capital financiero, de la dominación imperialista y de sistemas desiguales de comercio;
3. Por el acceso universal y sustentable a los bienes comunes de la humanidad y de la naturaleza, por la preservación de nuestro planeta y sus recursos, especialmente del agua y de los bosques;
4. Por la democratización del conocimiento y de la información, y por la creación de un sistema compartido de conocimiento con el desmantelamiento de los Derechos de Propiedad Intelectual;
5. Por la dignidad, diversidad, garantía de la igualdad de género y raza, y eliminación de todas las formas de discriminación y castas (discriminación basada en la descendencia);
6. Por la garantía (a lo largo de la vida de todas las personas) de los derechos económicos, sociales, humanos, culturales y ambientales, especialmente los derechos a la alimentación, salud, educación, vivienda, empleo y trabajo digno;
7. Por la construcción de una orden mundial basada en la soberanía, en la autodeterminación y en los derechos de los pueblos;
8. Por la construcción de una economía centrada en los pueblos y en la sustentabilidad;
9. Por la construcción y ampliación de estructuras políticas realmente democráticas e instituciones con la participación de la población en las decisiones y control de los asuntos y recursos públicos.

Visite y participe: www.fsm2009amazonia.org.br

Últimos artículos

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...

Noticias similares

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...