En un comunicado hecho público esta semana, Amnistía Internacional (AI) ha acogido con satisfacción la noticia de que el Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado la resolución 1778, por la que se autoriza el despliegue en Chad y la República Centroafricana. Esta presencia multidimensional se denominará misión de las Naciones Unidas en la República Centroafricana y el Chad, MINURCAT, según informa AI.
Para la organización de defensa de los derechos humanos, la aprobación de la resolución 1778 constituye un importante avance en la protección de la población civil del este de Chad y el norte de la República Centroafricana. Amnistía Internacional pide que esta misión se despliegue con prontitud y que cuente con los recursos adecuados para cumplir del mejor modo posible este cometido.
Sin embargo, a la organización le preocupan algunos aspectos. Por ejemplo, el hecho de que la MINURCAT no tiene el mandato de vigilar las zonas limítrofes entre Sudán, Chad y la República Centroafricana, pese a que uno de los principales motivos de inseguridad en la región son los ataques transfronterizos.
Además, añade AI, la eficacia global de la fuerza desplegada puede verse comprometida por la reducida cantidad de personal policial y militar que se enviará a ambos países, así como la limitada área geográfica en la que se desarrollará la operación.
Además, la región está plagada de armas pequeñas, por lo que la MINURCAT deberá poner en marcha medidas destinadas a frenar la proliferación de tales armas en la zona.
Los grupos armados siguen utilizando y reclutando a niños y niñas soldados. La MINURCAT deberá asegurar el desarme, la desmovilización y la reintegración de estos menores y de otros combatientes lo antes posible tras el despliegue de la fuerza internacional.
Por último, las mujeres y las niñas continúan sufriendo violaciones y otras formas de violencia sexual. AI exige que la MINURCAT adopte urgentemente y con carácter prioritario medidas que prevengan tales abusos.
La resolución 1778 se ha aprobado poco después de que la ONU haya adoptado otra resolución por la que autoriza el despliegue de una fuerza híbrida de mantenimiento de la paz de la Unión Africana y la ONU en Darfur (Operación Híbrida de la Unión Africana y las Naciones Unidas en Darfur, UNAMID).