AMNISTIA INTERNACIONAL DENUNCIA REPRESI?N CONTRA LOS HERMANOS MUSULMANES

0
27

afrol

Amnistía Internacional ha denunciado la reciente detención, reclusión y enjuiciamiento de importantes miembros de los Hermanos Musulmanes, por cargos relacionados con el terrorismo. La organización considera más bien que los detenidos simplemente «ejercían de forma pacífica el derecho a la libertad de asociación y reunión».

Las nuevas acciones represivas, según informaciones de Amnistía Internacional, coinciden con el juicio contra otros cuarenta miembros del grupo, quienes, a pesar de ser civiles, están siendo juzgados ante un tribunal militar. El estado de salud de uno de los acusados, Khayrat El Shater, es grave, por lo que AI insta a las autoridades egipcias a proporcionarle con urgencia la asistencia médica que necesita.

Rajab Abu Zeid y Sabri Amer, miembros de la Asamblea Popular, la cámara baja del Parlamento egipcio, fueron detenidos el 22 de agosto en sus respectivos domicilios.

Se les habían retirado la inmunidad parlamentaria con su consentimiento, después de que el Ministerio de Justicia decidiera en mayo de 2007 que debían ser objeto de acciones penales tras haber sido detenidos con otros miembros de los Hermanos Musulmanes.

Anteriormente, el 17 de agosto, las autoridades habían detenido a otros 18 importantes miembros de los Hermanos, entre ellos a Essam al-Aryan, cuya reclusión ordenó al día siguiente la fiscalía del Tribunal Supremo de Seguridad del Estado por los mismos cargos que habrían de presentarse posteriormente contra los dos parlamentarios.

El día antes de su detención, agentes de seguridad del aeropuerto de El Cairo le habían impedido viajar a Turquía como miembro del sindicato de médicos.

Essam al-Aryan ha estado encarcelado ya varias veces por sus actividades pacíficas como miembro de los Hermanos Musulmanes y llegó a ser condenado a cinco años de prisión en un juicio celebrado ante un tribunal militar en 1995. En 2006 permaneció recluido durante ocho meses sin cargos ni juicio.