Enviado a la página web de Redes Cristianas
Fuente: Observatorio eclesial
Demandan atender causas del desplazamiento. Diversas organizaciones defensoras de derechos hu-manos y de personas migrantes, apremiaron al go-bierno de México a detener la violencia en contra de los integrantes de las caravanas que buscan avanzar hacia el norte, y pidieron a instancias internacionales hacer visible la problemática que se experimenta en la fronte-ra sur.En un comunicado, llamaron al Poder Ejecutivo, la Se-cretaría de Gobernación, al Instituto Nacionalde Migra-ción y a la Guardia Nacional a que hagan un alto a la represión, detención y violencia que se ejerce contra personas desplazadas de manera forzada y a brindar estrategias reales que resuelvan las causas de fondo que provocan este desplazamiento.
Exhortaron a resolver los trámites de regularización mi-gratoria, la garantía de acceso al sistema de refugio y a la vinculación con actores que se han puesto a disposi-ción para crear acciones de asistencia humanitaria que contrarresten las condiciones de marginación en que se encuentra la población‖.También convocaron a la comunidad internacional, es-pecialmente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a los Procedimientos Especiales de la ONU y a otras organizaciones de la sociedad civil a que nos apoyen en la visibilización de lo que está sucediendo y que exijan al Estado mexicano el cumplimiento de sus obligaciones internacionales.
Entre las agrupaciones firmantes están la Red Jesuita con Migrantes Centroamérica, el Centro de Derechos Humanos FrayBartolomé de las Casas (Frayba), el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juá-rez, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), el Colegio de la Frontera Norte y Sin Fronteras.(jornada.com.mx) 05/09/2021