Alternativas III. Enfoques para el cambio social

0
69

Enviado a la página web de Redes Cristianas

FUHEM Ecosocial lanza el número 119 de la revista ?PAPELES de relaciones ecosociales y cambio global?? ofreciendo algunas claves para construir alternativas reales y definir un nuevo orden social que vayan más allá de la coyuntura actual.
Este número de Papeles es el tercero dedicado a buscar alternativas al marasmo socioeconómico, ecológico y político actual. En esta ocasión, se ilustran los debates más atractivos y actuales para pensar nuevas formas de organización social a través del repaso de algunas de las teorías y algunas de las experiencias que, desde la perspectiva ecosocialista y ecofeminista, se están poniendo en marcha.

Santiago Álvarez Cantalapiedra, director de la revista y de FUHEM Ecosocial, plantea en la Introducción que ?las crisis son momentos propicios para la búsqueda de alternativas??, y en este último número dedicado a la reflexión para transitar a un cambio social, apunta que, ?lo que tiene verdadero interés es centrar la atención en cómo hacemos para iniciar las transiciones necesarias para cambiar de economía??. En definitiva, la búsqueda de alternativas que vayan a la raíz de los problemas implica un cambio de paradigma, ?una revisión en profundidad de muchas de las nociones culturales, principios y valores de nuestra sociedad??, concluye Santiago Álvarez.

El Especial de Papeles recoge artículos que abordan una amplia diversidad de enfoques: bienestar social, cuidados, reorganización social de los tiempos, democracia económica, trabajo comunitario y resiliencia son algunas de las cuestiones desarrolladas. Estos son los artículos que se pueden encontrar:

· La necesidad de repensar el bienestar humano en un mundo cambiante, de Mateo Aguado, Diana Calvo, Candela Dissal, Jorge Riechmann, José A. González y Carlos Montes.

· Sobre la necesaria reorganización social de los tiempos: políticas de tiempo, espacios económicos alternativos y bienestar, de Lucía del Moral.

· El trabajo de los cuidados: un camino para repensar el bienestar, de Teresa Torns, Vicent Borrás, Sara Moreno, Carolina Recio.

· La edad de los rendimientos decrecientes ¿Qué escenarios se presentan en el futuro?, de Mauro Bonaiuti.

· Democracia económica: núcleo de una estrategia antineoliberal, de Armando Fernández Steinko.

· Cultivar la resiliencia. Los aportes de la agricultura urbana a las ciudades en transición, de José Luis Fernández Casadevante y Nerea Morán Alonso.

· Territorios socialmente responsables: el trabajo comunitario como estrategia de desarrollo local, de Daniel Jover.

· Seguridad nacional, seguridad multidimensional, seguridad humana, de Tica Font y Pere Ortega.

Además, la revista se completa con un homenaje al filósofo Francisco Fernández Buey, fallecido el pasado agosto, que incluye un artículo y una entrevista que acercan su persona y su obra.

Asimismo, se ofrece una entrevista a Jorge Riechmann, cuyo titular: ?El socialismo puede llegar sólo en bicicleta??, coincide con el nombre de su último libro, en el que se desgranan algunas claves para transitar hacia sociedades ecosocialistas. La revista se cierra con un análisis sobre Afganistán, donde desde antes de 1979 hasta la actualidad no ha habido una verdadera propuesta de paz duradera. Y, por último, la sección habitual de Libros recomendados.

Más información: http://www.fuhem.es/revistapapeles/

Para más información, solicitar un ejemplar de la revista o un artículo que te haya interesado en particular:

Ana Belén Martín Vázquez, Responsable de Comunicación: anamartin@fuhem.es

Mariola Olcina Alvarado, Departamento de Comunicación: molcina@fuhem.es

La revista PAPELES de relaciones ecosociales y cambio global ofrece una mirada multidisciplinar sobre

cuestiones relacionadas con la sostenibilidad, la cohesión social o la democracia, temas centrales de FUHEM Ecosocial.

La web de la revista www.revistapapeles.fuhem.es ofrece el Sumario y la Introducción del último número,

así como el contenido íntegro de los números publicados transcurrido un año desde su aparición.

El número 115, ?La chinización del mundo?? ya está disponible online aquí

Mariola Olcina Alvarado

Departamento de Comunicación

FUHEM logo baja

c/ Duque de Sesto, 40

28009 Madrid

t +91 577 25 99

www.fuhem.es