InicioRevista de prensaconsumoAlimentos transgénicos, los genocidas de nuestros días

Alimentos transgénicos, los genocidas de nuestros días

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

La infertilidad se ha llegado a convertir en un problema catastrófico en nuestros días, que impacta cada vez a más parejas. Y esto tiene su explicación, rezan los resultados de varios estudios dedicados a los alimentos transgénicos.
Uno de ellos es un estudio realizado por científicos rusos que demuestra que el principio fundamental de los alimentos modificados genéticamente, es la así llamada “prohibición de reproducción” para las futuras generaciones.
La investigación reveló que, por ejemplo, la alimentación de hámsteres con soya genéticamente modificada provocó esterilidad completa después de dos o tres generaciones.

La investigación reveló que, por ejemplo, la alimentación de hámsteres con soya genéticamente modificada provocó esterilidad completa después de dos o tres generaciones.

En particular, se trata de las propiedades de alteración endocrina de glifosato que pueden causar problemas reproductivos: infertilidad, aborto involuntario, defectos de nacimiento y desarrollo sexual. Los fetos, los bebés y los niños son especialmente susceptibles: para el crecimiento y desarrollos óptimos es fundamental que su sistema hormonal funcione correctamente.

Monsanto extermina a la población

Ahora el 90% de los productos genéticamente modificados pertenecen a la compañía estadounidense Monsanto. En su página web oficial la multinacional se declara como una empresa agrícola que tiene como objetivo ayudar a los agricultores a producir alimentos sanos y sin contaminación. Pero en el pasado la consigna de Monsanto era diferente: “Creamos una química que hace maravillas”, lo que realmente refleja la esencia de sus actividades. Fundada en 1901, la corporación se posicionó como la mayor empresa química del siglo XX.

Durante la Guerra de Vietnam Monsanto suministraba el arma química conocida como ‘agente naranja’ (herbicidas y defoliantes) para el Ejército de EE.UU., que ayudaba a rastrear y destruir a las tropas enemigas. Cientos de miles de hectáreas de bosques han sido destruidos, pero lo más importante es que unos dos millones de vietnamitas han sentido el efecto de esas sustancias. Las víctimas sufrieron deformaciones en la cabeza, se les caía el pelo y los dientes. Hasta ahora en las zonas de Vietnam donde se utilizaron dichas armas químicas se observa el más alto nivel de anomalías genéticas.

Hoy en día el principal producto de Monsanto es el Roundup, un herbicida contra las malas hierbas. Muchos estudios científicos han demostrado que el Roundup es muy venenoso. Así, el profesor francés Robert Belle demostró que el herbicida provoca una división celular anormal y conduce al cáncer.
Además, el nuevo estudio publicado en la revista ‘The International Journal of Environmental Research and Public Health’ reza que una enfermedad mortal de riñón, hasta ahora inexplicable, que está afectando a las regiones agrícolas pobres en todo el mundo, puede estar relacionada con el uso del herbicida Roundup de Monsanto en áreas con agua dura.

“Mil millones de oro”

El promotor oficial de todo lo que está relacionado con los productos genéticamente modificados es la persona más rica del mundo, el fundador de Microsoft Bill Gates. Los últimos 10 años el filántropo se dedicó a la cuestión de la escasez de alimentos en África. La fundación de Bill y Melinda Gates suministra en varios Estados africanos sólo alimentos transgénicos, en particular, el arroz transgénico “de oro”, que provoca la desaparición de los cilios en las trompas de Falopio, causando infertilidad.
“Una gran cantidad de las semillas mejoradas utilizará técnicas de OMG con el tiempo, ya que se busca realmente una potente resistencia a la sequía, tolerancia a la sal y otras cosas de esta índole”, dijo Gates en una de sus recientes entrevistas.

“Países de ingresos medios son los mayores usuarios de los OMG. Países como Brasil. Los pequeños agricultores han conseguido soja y algodón y cosas por el estilo. Pero emprendemos esfuerzos para que la agricultura africana alcance una alta productividad, que es alrededor de un tercio de la productividad del primer mundo en estos momentos”, agregó.
Se va a alcanzar una alta productividad, ¿pero qué va a pasar con la población? La reducción de la población del mundo y sobre todo en los países del tercer mundo, parece ser el objetivo principal de las actividades caritativas de Gates.

Es un hecho ampliamente conocido que las élites occidentales están preocupadas por la escasez de recursos naturales. Hasta existen documentos oficiales en los que la población del planeta se divide en dos categorías, la principal: “mil millones de oro” y la subcategoría de los países en desarrollo, entre ellos Rusia. En total, son unos 5.000 millones de personas que deben ser exterminadas, consideran las élites mundiales.
(Tomado de RT en: http://actualidad.rt.com/blogueros/liliya_khusainova/view/121440-alimentos-transgenicos-genocidio-monsanto)

Advierten sobre peligros de alimentos transgénicos para humanos

El maíz y soja transgénicos contienen Roundup, el más fuerte herbicida del mundo, que produjo en ratas de laboratorio alteraciones hormonales, renales, hepáticas, tumores de mama y en otras zonas, afirmó hoy un experto francés.
Gilles-Eric Séralini, catedrático de la Universidad de Caen, en Francia, ofreció una videoconferencia a académicos, estudiantes, ambientalistas y periodistas reunidos en el auditorio de la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica.

En el país la Semana nacional en defensa de la semilla libre de transgénicos, que incluye un programa proselitista contra el empleo de organismos genéticamente modificados (OGM).
El 61 por ciento de los municipios de Costa Rica se declaró “libre de transgénicos”, como parte de la campaña contra el uso de maíz modificado que introducirá la transnacional Monsanto en la zona de Chomes, Puntarenas (costa del océano Pacífico), y contra el cual existe un recurso legal en tribunales costarricenses que mantiene paralizado el permiso.

“Los transgénicos son tóxicos para la salud humana”, aseveró Séralini, y se refirió a los efectos de tumores registrados en una investigación con ratas alimentadas con maíz modificado en laboratorio por Monsanto; las hembras murieron a los ocho meses y los machos al año.
Según el experto en biología molecular, la investigación arrojó la conclusión de que el Roundup es un alterador endocrino u hormonal.

Séralini denunció que Monsanto realizó una investigación en 40 ratas que ingirieron el alimento transgénico durante tres meses y tomaron análisis de sangre, pero clasificaron los resultados como confidenciales.
Nosotros empleamos con cada rata de 50 a 60 parámetros -comentó-, 11 mediciones por ejemplar y en total trabajamos con 200 roedores, 10 para cada bioquímica a analizar, y sentenció que esta fue la investigación más rigurosa hasta ahora conocida.
Denunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos permite que la composición del Roundup sea secreta.
Monsanto fue uno de los creadores del desfoliador agente naranja lanzado por Estados Unidos contra las selvas de Viet Nam. (Con información de Prensa Latina)
________________________________________________________________________

La FDA finalmente admite que el pollo contiene arsénico que causa cáncer!!!
23/10/14

Estados Unidos
Después de años de esconder el problema esperando que nadie se diera cuenta, la FDA (Food and Drug Administration) de los Estados Unidos ha admitido por fin que la carne de pollo que se vende en este país contiene arsénico, un químico tóxico que causa cáncer y que es mortal en dosis elevadas. Pero la verdadera historia es saber de dónde proviene el arsénico. ¿Están listos para la revelación? ¡Se agrega a la alimentación de las gallinas a propósito!
Peor aún, la FDA dice que su propia investigación demuestra que elarsénico añadido a la alimentación de los pollos termina en la carne que consumen los humanos. Así que durante los últimos sesenta años, los consumidores estadounidenses que comen pollohan estado consumiendo arsénico, un conocido químico cancerígeno.

Hasta antes de que se publicara este nuevo estudio, tanto la industria avícola como la FDA negaban que el arsénico que daban a los pollos terminaba concentrado en su carne. La excusa es que todos hemos sido alimentados durante sesenta años y que el arsénico se excreta en las heces de pollo. Nunca hubo base científica para hacer tal afirmación; simplemente era lo que la industria avícola quería que todos creyeran. Ahora la evidencia es tan innegable que el fabricante del producto de alimentación de pollos conocido como Roxarsone ha decidido retirar el producto de los estantes. Curiosamente, el fabricante que ha estado poniendo arsénico en la alimentación de los pollos todos estos años es Pfizer, la misma compañía que fabrica las vacunas que contienen substancias químicas que se inyectan en los niños.

Técnicamente, los productores de Roxarsone son una subsidiaria de Pfizer, llamada Alpharma LLC. Aunque Alpharma ha acordado retirar la dosificación tóxica de los estantes en los Estados Unidos, dice que no necesariamente lo eliminará de los productos de alimentación para pollos que se venden en otros países (léase países en vías de desarrollo), a menos que sea obligado por los reguladores para hacerlo.
Scott Brown de la división de Desarrollo de Medicina Veterinaria de la Investigación y de Pfizer Animal Health, manifestó a las agencias noticiosas que la compañía también vende este ingrediente a una docena de otros países. Dijo que Pfizer está tratando de llegar a las autoridades reguladoras de esos países para decidir si lo venden de forma individual.

Pero a pesar de que la verdad ya ha salido a la luz, la FDA continúa su campaña de negación, alegando que el arsénicoen los pollos se encuentra en un nivel tan bajo que aún es seguro para el consumo a pesar de ser un carcinógeno.
El Consejo Nacional del Pollo está de acuerdo con la FDA. En un comunicado emitido en respuesta a la noticia del retiro del Roxarsone señalaron que el pollo es seguro para comer incluso admitiendo que el arsénico se utiliza en muchoscriaderos que venden carne de pollo en los Estados Unidos.
Y aparte de todo este cóctel de arsénico, antibióticos, toxinas y demás, no debemos olvidar la infinita crueldad en la producción de carne de pollo.

Piénsalo por un momento. Si en los países industrializados que viven normados con reglas, estatutos, leyes alusivas y multas significativas aún se masacra impunemente a los pollos como se ve en el video adjunto, ¿qué crees que sucede en los mataderos de los informales países latinoamericanos donde las regulaciones no se cumplen y las leyes están de adorno? Si las condiciones higiénicas en los mataderos de los países industrializados se descubren infracciones sanitarias considerables, ¿qué crees que sucede en los países latinos? ¿Qué substancias indeseables crees que acompañan a tu platillo favorito? Sangre contaminada, heces, orina, tripas, más los demás contaminantes incluidos por los trabajadores de las plantas de procesamiento: tos, flemas, mocos, sangre, escupitajos y ¡sabe Dios qué menjunjes más que le darán a tu pollito con papas un sabor de lo más especial!
No tienes que ser un genio para entender que te estás envenenando, por tu propia mano, paulatina y peligrosamente. Entonces, ¡haz algo para evitarlo ya mismo! La decisión está en tus manos.

Ecoportal.net
Animalia Latina
http://animalialatina.wordpress.com/

Fuente: Red Mundial de Comunidades Eclesiales

Últimos artículos

Domingo 4 de Junio, Santísima Trinidad – A (Juan 3,16-18): El cristiano ante Dios -- José A. Pagola

Grupos de Jesús No siempre se nos hace fácil a los cristianos relacionarnos de manera...

Algunos obispos alemanes saben (y quieren) hacer descarrilar el Camino Sinodal: no financiarán sus reformas -- José Lorenzo

Religión Digital Algunas diócesis boicotearían la entrega de fondos, decisión que debe ser aprobada por...

Noticias similares

Domingo 4 de Junio, Santísima Trinidad – A (Juan 3,16-18): El cristiano ante Dios -- José A. Pagola

Grupos de Jesús No siempre se nos hace fácil a los cristianos relacionarnos de manera...

Algunos obispos alemanes saben (y quieren) hacer descarrilar el Camino Sinodal: no financiarán sus reformas -- José Lorenzo

Religión Digital Algunas diócesis boicotearían la entrega de fondos, decisión que debe ser aprobada por...