InicioRevista de prensatemas socialesAlgunos datos de las desigualdades sociales y económicas en el Mundo y...

Algunos datos de las desigualdades sociales y económicas en el Mundo y en concreto en América Latina

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

El Lunes, 27 de enero, 2014 3:58 P.M., Arnaldo Zenteno escribió:
GOBERNAR PARA LAS ELITES… Según el último informe de la organización humanitaria Oxfam Intermón, enviada al Foro Económico Mundial reunida en Davos, Suiza, las desigualdades sociales en el mundo están ensanchándose… El 1 % de los ricos del mundo es dueño de unos 110 billones de dólares, unas 65 veces más que el 50% más pobre del planeta… Las 85 personas más ricas del mundo poseen un patrimonio igual a la que tiene la mitad más pobre de la humanidad…

Después de la crisis capitalista de 2009, que tanto está afectando especialmente a Europa, en Estados Unidos, dice el informe, el 1% más rico se quedó con el 95% del crecimiento total. Mientras tanto, el 90 % de la población norteamericana se empobreció más… Lo mismo ocurre en otros países. Entre 1980 y 2012 el 1 % más rico aumentó su riqueza un 100 % en Australia, un 150 % en EE.UU., un 75 % en Suecia y Noruega. Y lo mismo sucede en los países en desarrollo con la aparición de nuevos ricos como en India, China y otros…

… AMERICA LATINA ES DISTINTA… El informe señala que, en cambio, en Latinoamérica la desigualdad ha disminuido. Por ejemplo menciona que ante el promedio mundial donde el 50 % más rico se lleva el 90 % de la riqueza y el 50 % más pobre el 10 % en la Argentina, el 50% más rico se lleva el 77 % de la riqueza y la otra mitad el 23 %… La desigualdad ha disminuido de la mano de gobiernos que representan a los pueblos y no a las élites más ricas, dice el informe. Se refiere a los gobiernos acusados como “populistas” o “autoritarios”. Son los de Venezuela, Ecuador, Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia, Nicaragua y también México. La Argentina es el país con mayor cobertura para sus mayores, dice las Naciones Unidas y la O.I.T. (Organización Internacional del Trabajo) dice que Latinoamérica es la región que más bajó la desocupación…

Fuente: Red MUndial de Comunidades Eclesiales

Últimos artículos

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...

Noticias similares

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...