Alerta por la sequia en todo el este de África

0
39

Umoya

Son más de 15 millones las personas amenazadas por la crisis alimentaria en el este del África, por causa de las escasas precipitaciones de las últimas estaciones. La alerta fue lanzada por organizaciones humanitarias de las Naciones Unidas y por funcionarios locales de varios países del África oriental

Si en Kenya ?donde el gobierno ya puso en marcha un plan de emergencia para contener el riesgo del hambre provocado por la que se considera la peor sequía de los últimos 10 años- se estima que casi 4 millones de personas que viven en las zonas mas áridas del país no sobrevivirán si no reciben ayuda alimentaria, en Etiopía, según las nuevas cifras de las Naciones Unidas, serían más de 6 millones las personas en riesgo por causa de la escasez de comida.

En Somalia, donde a las condiciones climáticas, se agregan los desastres generados por la guerra en curso y que ya causó la peor crisis humanitaria jamás registrada en el país, los trabajadores humanitarios y el gobierno estiman que casi un tercio de los 10 millones de habitantes (es decir, más de 3 millones de personas), necesita urgentemente ayuda alimentaria, mientras que uno de cada cinco niños se encontraría en un estado de malnutrición aguda.

En una región adonde la agricultura de subsistencia y a pequeña escala es la única fuente de sustento para la mayoría de la población, el impacto de los cambios climáticos en la estación de las lluvias a menudo tiene efectos dramáticos. Y si bien los casos de Kenya, Etiopía y Somalia son los más graves, también se señalaron situaciones alarmantes en la zona de Tanzania y Uganda, adonde la ONU ya alimenta a casi un millón de personas por causa de la sequía prolongada. ?Si las lluvias no aumentan en los próximos días, entonces tendremos que prepararnos para muchos problemas??, dijo el ministro de Información ugandés Kabakumba Masiko a la prensa nacional.

Tampoco ayudan las previsiones meteorológicas: según los expertos, sólo para comienzos del 2010 se esperan precipitaciones por encima del promedio, por causa del fenómeno conocido como ?El Niño??. El problema es que, como ocurrió en el pasado, las precipitaciones serán violentas y concentradas en un breve periodo de tiempo, lo que podría agravar la situación, en vez de mejorarla, por causa de los aluviones, de la destrucción de las cosechas y de la difusión de epidemias provocadas por enfermedades ligadas al agua.

En tanto, la grave situación alimentaria actual está también provocando un aumento de los precios de los artículos alimentarios en los mercados del este africano, lo que preocupa tanto como las lluvias. Según datos oficiales, en el último mes los precios de los alimentos aumentaron un 6% en Uganda y un 6,5% en Kenya. [MZ] Traducción [VR]