InicioRevista de prensaiglesia catolicaAlcover S.J.: "Un sector de los obispos no está ni satisfecho, ni...

Alcover S.J.: «Un sector de los obispos no está ni satisfecho, ni de acuerdo con la COPE» -- José Mª Garrido/ Andrés Villena

Publicado en

El Plural

Cope33.bmp“Los líderes de la emisora faltan a la más elemental educación”
“La gran transformación de la COPE tiene que venir de la Conferencia Episcopal, pero no sé si está por la labor. Aún así, quiero pensar que un sector de los obispos no está ni satisfecho, ni de acuerdo con la emisora. Quizás esta percepción es solo es un deseo, pero de vez en cuando hablo con algún miembro del episcopado y…” declaró a este periódico Norberto Alcover, el jesuita que le plantó cara Jiménez Losantos en el mismísimo Arzobispado de Madrid.
Noticias relacionadasUn jesuita planta cara a Losantos en el mismísimo Arzobispado de Madrid Alcover S.J.: “Ciertas personas producen tal destrozo en la COPE que urge tomar medidas” El Plural estropea a Losantos su misa Enlaces relacionados»La COPE de todos», un informe del jesuita Norberto Alcover

Desde que publicó en la revista católica Vida Nueva el informe “La COPE de todos”, Norberto Alcover se ha convertido para Losantos en un clérigo que coincide con las “tesis polanquistas” de cerrar la emisora de la Iglesia. El locutor de La Mañana no soporta que el jesuita y teórico de la Comunicación enumere las contradicciones de la radio episcopal y abogue por su destitución.

Cumplir el ideario
“Ciertas personas producen tal destrozo en la COPE que urge tomar medidas”, declaró Alcover a El Plural. Sin embargo, el jesuita cree que el problema de la emisora episcopal no estriba únicamente en Losantos, Cristina López Schligting, César Vidal, o Nacho Villa, sino en conseguir que de una vez por todas se cumpla el ideario de la cadena.

“Respeto al pluralismo” Cabe recordar que el ideario de la radio de los obispos señala que “en la COPE debe darse siempre un talante democrático y un respeto al pluralismo, (…) y laborará incansablemente por la paz, por la justicia y por la libertad, propiciará siempre el talante conciliador, la convivencia y el diálogo. Sacará a la luz pública los fallos y las quiebras de la sociedad, denunciará las injusticias, pero sin sembrar odios ni esparcir gérmenes de división. Respetará las leyes y a las autoridades democráticas, con espíritu de colaboración al bien común”.

Otra COPE es posible
“Se debe hacer una revisión de fondo de todo el funcionamiento e intencionalidad de la cadena, pues de lo contrario, nos podemos encontrar dentro de 2 o 3 años con la misma situación. (…) Así, la única solución posible es repensar la COPE de tal manera que el ideario se cumpla en bloque y esta emisora se convierta en un excelente medio de evangelización en una sociedad democrática y libre (…) La COPE no puede perder dinero, pero no pasa nada si es una emisora más reducida, tal vez con menos oyentes, pero transmisora del evangelio”, subrayó Alcover.

Medios de izquierda
El padre jesuita cree que “la COPE lo hace de pena”, pero también se queja de la actitud de otros medios de comunicación progresistas. “Que un medio de izquierdas se comporte como la COPE es inaceptable, porque por principios, se presupone que la izquierda es ética y juega limpio. A la izquierda no le permito que utilice los métodos que denuncia permanentemente”.

Sin educación “Pero la diferencia -argumenta Alcover inmediatamente después-, es que “los líderes de la COPE cometen el error de no ser ni tan si quiera educados. Faltan a la más elemental educación”.

Rouco Varela
Ciertamente, Norberto Alcover no acaba de entender cómo Rouco Varela puede apoyar la línea editorial da la COPE. “Quizás lo hace porque cree que actuar de otra forma sería darle cualquier cosa al adversario, que todo es un mal menor, que por mucho mal que se acumule, el mal es menor”.

Militantes
Pero a este respecto, el profesor jesuita deja clara su absoluta discrepancia con “muchos miembros de la Iglesia que tienen un punto de vista absolutamente militante, totalitario, de sí o no”. Alcover está seguro de que en la Iglesia hay mucha más gente moderada que radical. El problema es que “desgraciadamente el grupito de gente inmoderada se hace notar más y muchas veces accede al poder”.

avillena@elplural.com

jmgarrido@elplural.com

Últimos artículos

Operación ‘jibarización’ fallida: El Papa hace añicos la estrategia del sector conservador episcopal -- José Manuel Vidal

Religión Digital Francisco descarta a los candidatos conservadores para Madrid y se reserva el nombramiento...

Leonardo Boff: la fuerza de los pequeños

Religión Digital En busca de la humanidad perdida, "rescatamos lo mejor que el mundo ya...

Noticias similares

Operación ‘jibarización’ fallida: El Papa hace añicos la estrategia del sector conservador episcopal -- José Manuel Vidal

Religión Digital Francisco descarta a los candidatos conservadores para Madrid y se reserva el nombramiento...

Leonardo Boff: la fuerza de los pequeños

Religión Digital En busca de la humanidad perdida, "rescatamos lo mejor que el mundo ya...