InicioRevista de prensatemas socialesAl pueblo, pan y circo"##Antonio Ruiz Zamora

Al pueblo, pan y circo» -- Antonio Ruiz Zamora

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Al pueblo, pan y circo». Esta frase se origina en Roma en la Satira X del poeta Romano Juvenal (circa 100 A. D.). En su contexto, la frase en Latin panis et circenses («pan y juegos del circo») es dada como la última atención del pueblo Romano, quien había olvidado su dere-cho de nacimiento a involucrarse en la política. Juvenal muestra su desprecio por la decaden-cia de sus contemporáneos Romanos. Los políticos Romanos visualizaron un plan en 140 a. C. para ganar los votos de los pobres; al regalar comida barata y entretenimiento, los políticos decidieron que esta táctica de «pan y circo» sería la forma más efectiva de subir al poder. Juvenal hace referencia a la práctica romana de proveer trigo gratis a los ciudadanos roma-nos así como costosas representaciones circenses y otras formas de entretenimiento como medio para ganar poder político a través del populismo y al mismo tiempo manteniendo aleja-do al pueblo de los asuntos que preferían conservar dentro del círculo político.

Este pasado fin de semana hemos vuelto a sufrir por segundo año consecutivo un acon-tecimiento de mal gusto y escasa moralidad. Un año más el alcalde de Vélez-Málaga, nos ha torturado a los ciudadanos de este municipio y de los limítrofes, con los vuelos rasantes y ensordecedores de máquinas de muerte y destrucción.

Esta practica del alcalde de Vélez-Málaga nos recuerda la practica de la corrupta y de-cadente Roma, de ofrecer pan y circo al pueblo para mantenerlo alejado de los asuntos políti-cos, dice juvenal “que esta práctica romana de ofrecer costosas representaciones circenses y otras formas de entretenimiento tenían como objetico ganar el poder político a través del populismo”.
Todos hemos visto, en los interminables largometrajes de romanos que nos ofrecen las televisiones por Semana Santa, los espectáculos que ofrecía el gobierno de roma al pueblo, entre ellos, el de los pobres cristianos siendo devorados por fieras hambrientas. Seguro que en más de una ocasión nos hemos preguntado, cómo era posible que disfrutaran con un es-pectáculo de “circo” como este. Dos mil años después, estos deseos de sangre del pueblo de Roma y de disfrutar con el sufrimiento ajeno, por lo menos nos choca, y tal vez en alguna ocasión nos hiciéramos la pregunta ¿Será verdad que se celebraban estos espectáculos tan crueles? ¿Será verdad que la gente se divertía con esto?, pero si nuestro sofá es cómodo y relajante, y no tenemos el móvil en la mano, posiblemente nos hemos quedado con la duda. Hay quienes piensan que si el pueblo disfrutaba con esos espectáculos, era porque sus gober-nantes se los ofrecían, por lo que el deterioro de la moralidad del pueblo, que apreciamos dos

El circo, hace 2.000 años
El circo, XX siglos después
mil años después, no es más ni menos que el reflejo del deterioro de la clase política de aque-llos tiempos, que como se sabe estaba bastante deteriorada y corrompida.
Posiblemente no será necesario que pasen otros dos mil años, para que alguien se pre-gunte ¿cómo es posible que en año 2017 en pleno siglo XXI, el pueblo disfrutara viendo hacer piruetas a unas máquinas que fueron diseñadas y preparadas para generar, dolor, sufrimien-to, muerte y destrucción de ciudadanos pobres e inocentes?, tan escasa de moralidad estaba la sociedad de aquel tiempo, ¿o es que el pueblo del año 2017, también era reflejo de los polí-ticos que los gobernaban?, tal como sucedía con el ciudadano de Roma.

Si nuestro interlocu-tor indaga un poco podrá comprobar que si el pueblo español y el de la Axarquía, disfruta con este tipo de espectáculos de mal gusto, es porque sus políticos se los ofrecen, por lo que de nuevo podrá llegar a la misma conclusión a la que llegamos ahora con respecto a los espectá-culos del circo romano; que el pueblo del año 2017 es un fiel reflejo de los políticos que lo gobiernan.

Curiosonamente hace unos meses se conmemoró el 80 aniversario del bombardeo de GuerniKa, por unos aviones de guerra alemanes, aviones que igual que el F 16 y el Mirage 2000 habían sido construidos para matar, para destruir, para asesinar; en Guernika lo consi-guieron, destruyeron la ciudad, mataron a sus gentes, lo destrozaron todo. Estos aviones con los que el pueblo disfruta y sus políticos lo adormecen son potencialmente mucho más des-tructivos y dañinos que los del bombardeo de Guernika. ¿Cómo es posible que por un lado nos lamentemos y nos entristezcamos por aquel terrible suceso y unos meses después organice-mos y disfrutemos con las piruetas de estas máquinas de destrucción masiva?

Cómo es posi-ble que estemos trabajando y luchando por que se reconozca la memoria de quienes fueron perseguidos, asesinados y desaparecidos por el franquismo, y organicemos marchas desde Málaga a Almería para conmemorar los terribles bombardeos del dictador Franco a los po-bres que huían a través de la carretera Malaga-Almería, y ahora, en uno de esos lugares de referencia de la “desbandá”, se organicen actos de tan mal gusto como el que acabamos de padecer este fin de semana. ¿Tan deteriorada está la moralidad de nuestros políticos y del pueblo que obedientemente le sigue?. Para quienes padecieron y sufrieron esos terribles bombardeos, seguro que el fin de semana pasado pudo ser como una tortura, pues les llevaría a recordar aquellos momentos, en los que no sabías donde meterte, cuando los aviones fran-quistas o alemanes rugían y pasaban sobre tu cabeza arrojando bombas, dolor y sufrimiento.

Los F 16 que han volado sobre nuestras cabezas este fin de semana rompiendo nuestra tranquilidad estival, de la que se han apropiado nuestros políticos, esta vez, a nosotros/as, no nos han arrojado bombas, pero no olvidemos que están diseñados y preparados para matar, y no son juguetes para hacer piruetas en el aire. Los F 16 están diseñados para llevar: 4 bom-bas de 900 kg, 8 bombas de 450 kg, 12 bombas de 225 kg, además bombas guiadas, bombas de racimo, bombas nucleares, 1 cañón con 6 salidas rotativas y 511 proyectiles, 12 contenedo-res con un total de 42 cohetes, 6 misiles de corto alcance, 8 misiles de medio alcance, 6 misi-les aire-superficie, 10 misiles antirradiación y 10 misiles anti buques, entre otro armamento. Los F 16 han intervenido, en numerosas misiones: Valle del Bekaa y ataque a Osirak (1981), Guerra de Afganistán (1986-1988), Operación Tormenta del Desierto (1991), Opera-ciones de entreguerras en territorio iraquí (1991-2003), Golpe de Estado en Venezuela (1992), Los Balcanes (1994-1995 y 1999), Incidentes sobre el mar Egeo (1996 y 2006), Gue-rra de Kargil (1999), Operaciones en Afganistán (2001), Invasión de Irak y operaciones posteriores (2003-2011), Segunda Guerra del Líbano (2006), Operación Sol (2007-2008), Con-flicto Israel-Gaza (2008-2009), Intervención militar en Libia (2011), entre otros. Mucho su-frimiento, mucha sangre y mucho dolor de la mano de estos juguetitos que este fin de sema-na han estado haciendo piruetas en nuestros cielos. Este fin de semana, no han tirado bom-bas, han divertido a alguna gente, y lo mismo que los ciudadanos de Gaza, de Irak o Afga-nistán, etc, jamás iban a pensar que un F 16 le destruiría su casa, le mataría a su hijo o hija, a su padre o a su madre, quién sabe, quienes serán mañana sus víctimas. En sus genes está la muerte y la destrucción. Han sido construidos por los mercaderes de la muerte para obtener suculentos beneficios, por lo que los pueden adquirir cualquiera que cuente con 20 millones de dólares, y disponga de unos 20.000 dólares para el combustible que consume en una hora.

Un evento de mal gusto como este, evidentemente no se paga con los 100.000 euros en los que está valorado, y aunque el alcalde de Vélez-Málaga haya sustraído esta cantidad de nuestros impuestos, olvidándose de que en la ciudad hay dos comedores sociales privados, donde la gente tiene que ir por un plato de comida porque sus ridículas pensiones o su salario no les llega, un evento de este tipo no es más que un acto publicitario, al servicio de los Mer-caderes de la Muerte, y de los políticos que los mantienen y alimentan.

No tiene otro objetivo más que presentar como normal, lo que no lo es ni puede ser normal, la fabricación, venta y utilización de instrumentos de muerte y destrucción. Cuando la ciudadanía acepta como nor-males este tipo de espectáculos, implícitamente está aceptando que nuestro gobierno se gas-te diariamente más de 10.000 millones de las antiguas pesetas en mantener esta infraestruc-tura militar diseñada para la muerte y la destrucción, y al mismo tiempo está aceptado tam-bién implícitamente, las listas de espera en los hospitales y centros de salud, la falta de per-sonal en estos centros, la masificación en las aulas, la falta de personal y material escolar, el deterioro de las carreteras y vías públicas, la falta de ayudas a los estudios a los más necesi-tados, etc, etc., y para que el pueblo acepte y se mantenga alejado de estas decisiones polí-ticas, qué mejor que organizarles un “circo”, tal como el que hacía 2000 años atrás, el gobier-no de Roma.

No hay “dios”, que justifique este “circo” de mal gusto que nos ha organizado por segun-da vez el alcalde de Vélez-Málaga, y mucho menos el “dios turismo”, que es al que parece ado-rar los defensores de este evento. Si abandonamos la moral y la ética, si nos olvidamos de lo que es y debe ser justo e injusto, si nos olvidamos de los valores humanos, y nos ponemos a adorar a falsos dioses como el “dios turismo”, con el “todo vale para complacerle”, cada día nos pareceremos más a la decadente y corrupta sociedad romana.
Alguien dijo, que la “LA IGNORANCIA DEL PUEBLO ES LA PRINCIPAL FUERZA DE LOS GOBERNANTES”. Pero recordando el poema de Bertolt Brecht quiero pensar que no está todo perdido:

“General, tu bombardero es poderoso.
Vuela más rápido que la tormenta y carga más que un elefante.
Pero tiene un defecto:
Necesita un piloto.
General, el hombre es muy útil.
Puede volar y puede matar.
Pero tiene un defecto:
Puede pensar”.

Últimos artículos

Domingo 4 de Junio, Santísima Trinidad – A (Juan 3,16-18): El cristiano ante Dios -- José A. Pagola

Grupos de Jesús No siempre se nos hace fácil a los cristianos relacionarnos de manera...

Algunos obispos alemanes saben (y quieren) hacer descarrilar el Camino Sinodal: no financiarán sus reformas -- José Lorenzo

Religión Digital Algunas diócesis boicotearían la entrega de fondos, decisión que debe ser aprobada por...

Noticias similares

Domingo 4 de Junio, Santísima Trinidad – A (Juan 3,16-18): El cristiano ante Dios -- José A. Pagola

Grupos de Jesús No siempre se nos hace fácil a los cristianos relacionarnos de manera...

Algunos obispos alemanes saben (y quieren) hacer descarrilar el Camino Sinodal: no financiarán sus reformas -- José Lorenzo

Religión Digital Algunas diócesis boicotearían la entrega de fondos, decisión que debe ser aprobada por...