Agua y biodiversidad -- Rodolfo Cortés Calderón

0
68

Enviado a la página web de Redes Cristianas

AguaSegún las aves agoreras EL AGUA será el principal motivo para las próximas guerras. No para satisfacer las necesidades de cerca de 1000 millones de habitantes del Mundo que ya tienen este grave problema, sino para hacer más fuertes y ricos a los insaciables CAPITALISTAS de las grandes empresas transnacionales imperiales que ven en el agua una fuente de enriquecimiento. Hasta fines del siglo pasado nadie en HONDURAS se imaginaba que el agua se compraría en envases. Cuando visité EL SALVADOR el año 1990 para los Acuerdos de Paz, me sorprendí de ver que en las calles el agua ya se vendía en bolsas plásticas; después este negocio era común en toda CENTROAM?RICA.

EL AGUA PARA LA BIODIVERSIDAD

Si hay un don preciado de la NATURALEZA del cual los seres vivientes no podemos prescindir es el AGUA. El agua es vital para todo ser viviente que se mueve o que biológicamente cambia de estatus. Lo necesitamos los seremos humanos de todas las razas. Es necesaria para la micro y macro vida flora y fauna.

Al agua se le pueden dar diferentes usos en la industria, el comercio y los servicios públicos, pero sobretodo es vital para la biodiversidad.

LA PRIVATIZACI?N DEL AGUA

Las primeras acciones de privatización de este preciado líquido datan del año 1850 cuando en FRANCIA el poder establecido entregó a empresas privadas la administración y venta de este bien, en contra de la administración estatal, municipal y comunitaria. Posteriormente ALEMANIA, ITALIA y otros países hicieron lo mismo al establecer alianzas público-privadas para favorecer el ?negocio?? del agua. Con el tiempo la mayoría de estos países llegaron a la conclusión que este preciado y vital líquido sólo puede y debe ser administrado por el estado, municipalidades o comunas que son las verdaderas dueñas de este bien estratégico natural.

En junio 12-13 del año 2011 la población italiana en un referendo público votó en un 95% EN CONTRA DE LA PRIVATIZACI?N DEL AGUA, LAS TARIFAS DEL SERVICIO HÍDRICO Y EL USO DE ENERGÍA NUCLEAR y, además, a favor de derogar la Ley del ?LEGÍTIMO IMPEDIMENTO?? que libraba a los Jefes de Gobierno para ser señalados por actos de corrupción, lo que el tres veces electo como primer ministro, SILVIO BERLUSCONI tuvo que aceptar. Desde 1987 ITALIA ha estado opuesta al uso de energía nuclear debido a la catástrofe de CHERN?BIL y posteriormente la de FUKUSHIMA.

Pero el problema del agua potable sigue siendo un problema sin resolver para la gran mayoría de los estados del Orbe.

LA LUCHA POPULAR POR EL AGUA EN HONDURAS

En HONDURAS los gobiernos neoliberales del bipartidismo han creado la denominada empresa público-privada COALIANZA que es una ?alianza?? entre empresarios y mafiosos del bipartidismo (liberal y nacional) que a nombre del Estado regalan los bienes de la ciudadanía incluyendo el agua, los suelos, bosques, territorios y riquezas marinas. Esta alianza da a estas empresas un mínimo de 30 años para su usufructo, tiempo más que suficiente para obtener excelentes ganancias y enriquecerse a costas de la población.

En un acto religioso en una de las iglesias de la comunidad de Pinalejo que nos pareció inaudito, escuchábamos hace unos días una plegaria ?al Dios de la creación?? pidiéndole agua debido al fuerte verano que azota este poblado valle, mientras tanto la Corporación Municipal con el consentimiento de los pobladores de la zona del valle, que son una gran mayoría, ha entregado la principal fuente de reserva de agua del municipio de QUIMISTÁN a una empresa hidroeléctrica privada llamada CUYAGUAL.

Pero en HONDURAS existe una veintena de organizaciones comunitarias o sectoriales que luchan constantemente por la defensa de los bienes naturales contra empresas mineras, hidroeléctricas, madereras, ciudades modelos, industrias turísticas, etc. a riesgo de su propia vida. Varios de estos líderes y lideresas comunitarias han ofrendado sus vidas al ser asesinados, como JEANNETTE KAWAS, CARLOS LUNA, JES?S GUERRA, MARIO GUIFARRO, CARLOS ESCALERAS, MARGARITA MURILLO, BERTA ISABEL CÁCERES FLORES y tantos más dignos y dignas ciudadanos.

LA ONU Y EL AGUA

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, declaró el 28 de julio de 2010 mediante su Resolución A/RES/64/292, EL ACCESO SEGURO A UN AGUA POTABLE SALUBRE Y AL SANEAMIENTO COMO UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL PARA EL COMPLETO DISFRUTE DE LA VIDA Y DE TODOS LOS DEMÁS DERECHOS HUMANOS.

No debemos olvidar, además, para que no tengamos una actitud derrochadora sobre el agua que según la misma ONU 884 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO carecen de acceso seguro al agua potable y que concomitante a este déficit 2600 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO carecen de acceso a un saneamiento básico, lo que supone el 40% de la población mundial.

LOS ALTOS RIESGOS DE LA MALA UTILIZACI?N DEL AGUA

La población mundial actual vive seriamente sometida al NEOLIBERALISMO CAPITALISTA DEPREDADOR, donde para las grandes transnacionales todo su objetivo es HACER DINERO, NO IMPORTA EL C?MO.

Tres grandes empresas industriales requieren y utilizan exorbitantes cantidades de agua: la industria MINERA, la industria HIDROEL?CTRICA y la industria PETROLERA.

La Industria minera metálica sólo puede sobrevivir y producir a través de excesivas cantidades de agua necesarias para el lavado de la broza que contiene los granos metálicos que se usa mezclada con metales pesados como el CIANURO, MERCURIO, ETC. para desprender el metal. Además de la gran contaminación que originan al ambiente estos contaminantes niegan la posibilidad de uso del agua a millares de personas.

La industria hidroeléctrica acumula millones de toneladas de agua para producir energía eléctrica que generalmente es utilizada principalmente para satisfacer las necesidades de la gran industria.

La industria petrolera del esquisto que es una especie de roca donde se forma el gas y petróleo explotado mediante el fracking (fracturación hidráulica) no puede vivir sin el agua, la que utilizan en enormes cantidades para presionar y romper las rocas de esquisto bituminoso y extraer el petróleo desde alveolos subterráneos. Se estima que al estar horadando de manera subterránea y permanente la tierra esto originará a futuro enormes terremotos y cataclismos.

¿Pero puede vivir la humanidad y la vida en general sin estas industrias? ¡CLARO QUE SÍ!, pero no la BIODIVERSIDAD, entonces se requiere un enorme sacrificio y sabias decisiones personales o colectivas.

CONCLUSIONES

– La VIDA sólo puede estar asegurada por el AGUA y la ALIMENTACI?N SANA Y NATURAL, así que protegerlas, cuidarlas y defenderlas es un imperativo para la sociedad mundial sin escatimar esfuerzos.

– Mientras mantengamos una actitud indiferente hacia estos GRAVES PROBLEMAS estaremos destruyendo no sólo nuestra propia vida, sino también la de otros seres vivientes que morirán por nuestras inconsecuencias.

– Aumentar el consumismo de productos antinaturales o innecesarios sólo depende de nosotros, pero debemos estar claros que esto es sólo para favorecer la gran empresa capitalista nacional o transnacional.

– No comprometamos con nuestras cursis plegarias a ninguna divinidad, sea quien sea, si no asumimos una posición responsable y comprometida con la naturaleza. Amén.

17 de agosto 2018