InicioRevista de prensaáfrica¿África nos invade?##Andrés Brotons

¿África nos invade? -- Andrés Brotons

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Estamos oyendo noticias de los miles de africanos que nos llegan en pateras, jugándose la vida, tanto a España como a Italia. ¿Qué está pasando?. Simplemente buscan un modo mejor de vivir. Son 1.500 millones de habitantes en 55 países con un territorio de más de 30 millones de kms cuadrados. El 90% son menores de 30 años. No todos tienen los mismos medios de vida.

En Africa se da la contradicción de países muy ricos con una economía muy pobre. Buscan su identidad y desarrollo, pero hay demasiados intereses, internos y exteriores, que impiden alcanzar sus ideales. Se debaten entre la engañosa palabrería de sus gobernantes y las ilusorias aspiraciones de sus habitantes. Necesitan un apoyo especial para que su desarrollo sea sostenible.

Hasta ahora ha sido objeto de explotación por los países de occidente. Todavía se mantiene ese sistema. Hay guerras internas apoyadas y provocadas por intereses multinacionales de los que fueron sus antiguos colonizadores. El mercado de exclavos que existió en otros tiempos se sigue manteniendo en nuevas formas de dependencia. El continente ha tenido personajes notables que han tratado de hacer pensar a sus paisanos y han conseguido organizar reivindicaciones importantes. Se logran acuerdos de coordinación y colaboración entre las naciones próximas, pero pronto se comprueba que no todo es buena voluntad. Hay rencillas y diferencias marcadas por las diferentes etnias.

La iglesia católica cuenta con 200 millones de fieles africanos. Los misioneros y las ONGs hacen labores de promoción y desarrollo, pero abarcan pequeños sectores de poablación. Sería necesario organizar un gran plan Marshall, adaptado a estos tiempos, que ayudaría a ciertos países a salir de su miseria. Pero los intereses del mundo occidental ¿lo quieren favorecer o prefieren seguir explotándoles?. Ahora es China la que entra en el juego. ¿Qué intenciones tiene, explotar o promocionar?.

Almería, 13 de septiembre de 2014.

Últimos artículos

José I. González Faus, teólogo: «Hoy se está apelando a Dios contra las reformas eclesiales y sociales que simboliza el papa Francisco»

Miradas cristianas "Los humanos somos muy propensos a falsificar lo más grande, manipulándolo" "Los humanos...

«No hemos aprendido nada»: los errores de la Iglesia en el caso del cura de Málaga -- Jesús Bastante

Religión Digital ¿Cuál ha sido el papel de la diócesis en el escándalo y la...

Queiruga, teólogo: «La plegaria intenta convencer a Dios, para que escuche y se decida a tener piedad»

Religión Digital La oración en el Sínodo: Estamos perdiendo una gran ocasión "Recuerdo las oraciones...

Noticias similares

José I. González Faus, teólogo: «Hoy se está apelando a Dios contra las reformas eclesiales y sociales que simboliza el papa Francisco»

Miradas cristianas "Los humanos somos muy propensos a falsificar lo más grande, manipulándolo" "Los humanos...

«No hemos aprendido nada»: los errores de la Iglesia en el caso del cura de Málaga -- Jesús Bastante

Religión Digital ¿Cuál ha sido el papel de la diócesis en el escándalo y la...

Queiruga, teólogo: «La plegaria intenta convencer a Dios, para que escuche y se decida a tener piedad»

Religión Digital La oración en el Sínodo: Estamos perdiendo una gran ocasión "Recuerdo las oraciones...