El Cardenal Cañizares, adalid junto con Rouco, del sector más conservador del episcopado, arremete ahora contra los Colegios religiosos que vayan a impartir la nueva asignatura: «estarán colaborando con el mal».No ha estado sólo : le ha acompañado Benigno Blanco del conservador Foro de la Familia quien ha apoyado al Cardenal.¿Cuando aprenderán nuestros obispos a encontrar su sitio en la España Democrática y laica que tenemos? (Redacción de R. C)
El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio Cañizares, ha advertido hoy a los colegios religiosos que si imparten la nueva asignatura Educación para la Ciudadanía estarán «colaborando con el mal». Lo ha hecho en unas jornadas sobre la asignatura, organizadas por la Escuela de Negocios CEU en las que también ha participado el presidente del Foro de la Familia, Benigno Blanco, quien denunció la «clara intromisión» en los derechos de los padres al apostar por esta materia.
Noticias relacionadas»Es el Estado quien decide las asignaturas», defendían los obispos en 2004 Los obispos piden que se usen «todos los medios legítimos» contra Educación para la Ciudadanía Más ataques de los obispos a Educación para la Ciudadanía Cañizares y Rouco, la Iglesia más reaccionaria, contra Educación para la Ciudadanía
Además el cardenal arzobispo consideró que el Estado, con esta asignatura traspasa sus propias competencias ya que está «imponiendo» una formación de la conciencia moral a todos los alumnos. En su opinión la materia incluye temas que «bueno, conveniente y necesario» que se aborden como la Constitución, el papel de las instituciones, el trabajo, los sindicatos o la urbanidad, pero, al mismo tiempo, incluye enseñanzas «morales laicas» que deberían estar incluidas en una asignatura de libre elección.
Materia opcional
El representante español de la Iglesia Católica considera que, según la Constitución, la formación moral es algo que deben elegir los padres y, por lo tanto, «debería ser una materia opcional que se ofreciese desde una moral laica, y eso no se ha querido hacer».
Objeción de conciencia
Cañizares pidió al Estado que respete el artículo 27.3 de la Constitución, que establece expresamente el «derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus convicciones morales». Mientras no sea así, defendió, «los padres, evidentemente, tienen derecho a hacer objeción de conciencia».
Foro de la Familia
Por su parte, Benigno Blanco, recordó que el artículo 16 de la Constitución recoge el derecho a la libertad ideológica y religiosa de los españoles. El presidente del ultraconservador Foro de la Familia criticó que la nueva asignatura haga suya la ideología de género y la libertad sexual de las personas, «algo que muchos padres no compartimos», subrayó.