Aclaración a un artículo que cita a Jerónimo Podestá y Clelia Luro -- Oscar Varela (Argentina)

0
27

Moceop

Escribe Oscar Varela. Fui testigo de todo el proceso de Jerónimo Podestá y Clelia Luro
En tu Selección ( se refiere a la selección semanal de artículos que suele enviar Juan Cejudo) aparece un Adjunto de curas que opinan sobre el celibato.
Con Farinello hicimos todos el seminario juntos y éramos del mismo Barrio. Todo OK.
Pero no sé si el MOCEOP o quién Produce: Lucas Cremades y Leandro Filozof han inventado una Información que no es verídica.

Se trata de lo escrito:

En 1966 conoció a Clelia Luro, madre de seis hijas fruto de su matrimonio con un sobrino del hacendado Robustiano Patrón Costas. Pronto, se incorporó al obispado como secretaria y se volvieron inseparables. En 1967 ?el mismo año en que Pablo VI promulgó su encíclica sobre el asunto? decidieron vivir juntos como pareja y, cuando el caso salió a la luz, intentó explicarle personalmente la situación al papa Pablo VI, pero no lo logró, ya que el Pontífice no aceptó recibir también a Clelia. Podestá fue suspendido en el ejercicio sacerdotal y debió renunciar a la diócesis.

El «vivir juntos como pareja» fue decidido por ambos luego de la Suspensión Ad Divinis sobre Jerónimo (creo por los años 1972 o 1974).

Por otra parte, desde el año 1996 ha quedado publicado en «Mi nombre es Clelia» Libro de Clelia, sin que haya sido desmentidas ninguna de las cosas allí narradas.

——————————————————————————–

Contestación de Juan Cejudo:

Estimado Oscar: en primer lugar, encantado de saludarte y saber además que conoces bien a nuestros queridos Jerónimo y Clelia a quienes tengo por amigos aunque estemos distantes y Jerónimo ya no esté entre nosotros.

Ellos han dormido en mi casa en Cádiz y con ellos hemos compartido encuentros en común en Ariccia (Roma) y en España en varias ocasiones.

Aclararte que en mi selección procuro escoger lo que me parece de mayor interés de lo publicado la última semana. En el caso que comentas, el artículo no es de Moceop, sino de los autores que citas: Diego Rojas y Bruno Lázzaro. Moceop y Redes Cristianas se limitan a recoger el artículo publicado y que llegó desde Latinoamérica.

El artículo me pareció de interés para difundir, aunque entiendo que el párrafo que citas no sea correcto en su formulación y que tú haces bien en aclarar los hechos porque conoces muy de cerca lo que de verdad aconteció. Por lo visto los autores del artículo no conocían con exactitud la verdad de los hechos.

Por eso te agradezco tu aportación aclaratoria.

Por mi parte, enviaré tu aclaración a las dos páginas donde se ha difundido: Redes Cristianas y Moceop.

Un cordial saludo : Juan Cejudo