InicioRevista de prensaiglesia catolicaAborto y arrepentimiento##Juan José Tamayo, teólogo

Aborto y arrepentimiento -- Juan José Tamayo, teólogo

Publicado en

Moceop

Con motivo de la visita de Benedicto XVI a España, del 18 al 21 de agosto, el cardenal Rouco Varela, arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, ha aprobado un decreto que reconoce a los sacerdotes “la facultad delegada para remitir dentro del sacramento de la penitencia la excomunión latae sententiae correspondiente al delito de aborto procurado, a los fieles verdaderamente arrepentidos, imponiendo una penitencia conveniente”. Este decreto me parece una frivolización de la moral cristiana aprobada por ellos mismos. Algo así como “rebajas morales en España en agosto 2011”.

Es el mejor ejemplo del absolutismo episcopal y papal, que no se atiene ni siquiera a los propios principios morales eclesiásticos, que obispos y papa transgreden siempre que les viene en gana, como los faraones egipcios, los señores feudales en la Edad Media o los dictadores de turno. ¿No es esto moral a la carta? ¿No es esto relativismo moral? Primero se acusa a las mujeres que han abortado y a las personas que colaboran en el aborto de asesinas, sin reparar en la situación de dichas mujeres, ni respetar la libertad de conciencia, y se las excomulga sin piedad. Ahora, tras pasar por el confesonario, se les libra de la excomunión

Tras estas rebajas oportunistas, ¿quién va a creer en la obligatoriedad de las orientaciones morales de la jerarquía eclesiástica? Ni siquiera los propios cristianos más fieles al magisterio eclesiástico. Los dirigentes católicos han perdido toda credibilidad no sólo en el terreno doctrinal, también en cuestiones morales. Antes se acusaba a las mujeres abortistas de asesinas y se pedía para ellas no solo el castigo divino, sino también la sanción penal correspondiente a los asesinos. Ahora se las absuelve con solo arrodillarse ante un sacerdote anónimo y expresar arrepentimiento.

¿Habrá pasado ayer por alguno de los confesonarios del Retiro el presidente del Gobierno José Luis Rodrigo Zapatero, inspirador de la Ley del Aborto, para que se le se perdone su crimen horrendo de aborto, antes de ser recibido por el papa en la Nunciatura? ¿Tendrán que hacer lo mismo los más de 180 diputados, algunos católicos, entre ellos el presidente del Congreso de los Diputados, por haber dado su voto a la ley que, según los sobispos, justificaba el asesinato de los inocente?

Y el rey, que firmó la ley, ¿se habrá confesado de complicidad en el crimen, antes de recibir al papa en el aeropuerto d Barajas y en el palacio de la Zarzuela? ¡Las máximas autoridades del Estado Español y más del cincuenta por ciento de representantes del pueblo español, pasando por el confesonario! Es el nacionalcatolicismo en su más pura esencia, 33 años después de la aprobación de la Constitución Española, que establece que ninguna religión tendrá carácter estatal. ¡Falso! Hay una que tiene ese carácter: la Iglesia Católica. A los hechos de estos días me remito: recepción oficial de las autoridades políticas de las tres Administraciones y honores al papa como no se dan a otras personalidades mundiales.

El decreto del cardenal Rouco Varela, firmado con la anuencia del papa, me trae a la memoria el chiste de Grucho Marx: “Éstos son mis principios, si no le gustan tengo otros”.

Juan José Tamayo es teólogo y autor de Juan Pablo II y Benedicto XVI. Del neoconservadurismo al integrismo, RBA, Barcelona, 2011.

Últimos artículos

José I. González Faus, teólogo: «Hoy se está apelando a Dios contra las reformas eclesiales y sociales que simboliza el papa Francisco»

Miradas cristianas "Los humanos somos muy propensos a falsificar lo más grande, manipulándolo" "Los humanos...

«No hemos aprendido nada»: los errores de la Iglesia en el caso del cura de Málaga -- Jesús Bastante

Religión Digital ¿Cuál ha sido el papel de la diócesis en el escándalo y la...

Queiruga, teólogo: «La plegaria intenta convencer a Dios, para que escuche y se decida a tener piedad»

Religión Digital La oración en el Sínodo: Estamos perdiendo una gran ocasión "Recuerdo las oraciones...

Noticias similares

José I. González Faus, teólogo: «Hoy se está apelando a Dios contra las reformas eclesiales y sociales que simboliza el papa Francisco»

Miradas cristianas "Los humanos somos muy propensos a falsificar lo más grande, manipulándolo" "Los humanos...

«No hemos aprendido nada»: los errores de la Iglesia en el caso del cura de Málaga -- Jesús Bastante

Religión Digital ¿Cuál ha sido el papel de la diócesis en el escándalo y la...

Queiruga, teólogo: «La plegaria intenta convencer a Dios, para que escuche y se decida a tener piedad»

Religión Digital La oración en el Sínodo: Estamos perdiendo una gran ocasión "Recuerdo las oraciones...