Aborto: discrepancias y tolerancia -- Pedro Pierre

0
60

Enviado a la página web de Redes Cristianas

¡Pasada la fiesta, adiós al santo! Tal vez se pueda ahora hablar más serenamente del aborto después de haber visto y escuchado tanto fanatismo, tanto desconocimiento, tanto absolutismo, tanta superficialidad, tanto desprecio a la opinión contraria, tanta alegría por una supuesta ?victoria? de la vida sobre la muerte?? a propósito del asunto sobre el aborto y el rechazo de la ley que buscaba legalizarlo bajo ciertos criterios y ciertas condiciones.

Debemos ir más hondo y preguntarnos sencillamente cuándo comienza la vida humana, porque allí está el meollo de la justificación o condenación del aborto: ¿cuándo un ser viviente es un ser humano? Lo sorprendente es que allí comienzan las discrepancias, sin poner en duda lo sagrado de toda vida y en particular de la vida humana. Es cierto que cuando se une el espermatozoide con el óvulo, comienza la vida, existe un ser viviente. Pero, la pregunta es: ¿es humana esta vida recién creada? Ni la ?comunidad científica universal? está de acuerdo con unanimidad: no existe el famoso ?¡todos por uno y uno por todos!??. Unos científicos piensan que esta vida que comienza es la de un ser humano al momento mismo de esta unión espermatozoide-óvulo.

Otros piensan que se necesitan a lo menos 3 meses de gestación. Otros, que existe ser humano cuando se corta el cordón umbilical y que el niño respira, siendo entonces independiente de su madre. ¿Dónde nos ubicamos nosotras y nosotros?
Tomemos una comparación, si nos puede iluminar. El pan no existe todavía cuando se junta la harina, el agua y el fermento. Tampoco es pan, la masa que se pone a calentar en el horno. Ahora, algunos de nosotros quieren el pan bien cocinado, y otros poco cocinado. Así que para unos la masa poco cocinada es pan, y para otros sólo lo es cuando esta sale del horno muy compacta y dorada??

¿Cómo se ubican los científicos sobre el comienzo de la vida humana? Según pude investigar, una minoría de científicos optan por la primera afirmación, o sea, al momento de la unión del espermatozoide con el óvulo comienza la vida humana. La mayoría de los científicos se ubican en la segunda opción: hay ser humano cuando el embrión pasa ser feto, o sea, más o menos a los 3 meses de gestación. Por este motivo los países que han legalizado el aborto, limitan su realización a los primeros tres meses de embarazo. Otro número significativo de científicos optan por el momento de parto. En la Iglesia católica, se ha optado por la primera opinión, sin que haya encontrado grandes justificación: se lo afirma muy fuerte, pero se lo justifica poco ??

Tampoco se nos explica tales justificaciones en la manifestaciones ?pro-vida? ni en relevantes discursos, pancartas, videos, informaciones, reflexiones?? ¿Por qué las opciones dos y tres serían totalmente inválidas? No me gusta ese borreguismo sin justificaciones, pero sí con condenas tajantes y definitivas.
¿Dónde en la Biblia se habla de aborto, de vida humana intrauterina?… ya que la Biblia es utilizada para explicar y justificar todas nuestras creencias.

Por otra parte, ¿cuándo se comenzó a hablar de vida humana para el embrión y el feto? Es la ciencia moderna que poco a poco nos abrió los ojos y las mentes a todo esto. Es ella, con sus razonamientos y verificaciones, que nos debe seguir iluminando. Y si las opciones de los científicos no son monolíticas ni uniformes en sus afirmaciones, empecemos a ser prudentes y tolerantes hasta ilustrarnos mejor. ¡No seamos ?como Edmundo que va adónde todo el mundo?! Reunámonos en comunidades para conversar abiertamente el tema, sin absolutismo no condena previas.

Personalmente apoyaré a estos grupos contrarios al aborto cuando los veré defendiendo tan numerosos, con tanta energía y tantos gritos, con tantas certezas y seguridades, con tanto dinero, tanta proclamas y pancartas, tantas fotos y videos, tantas propagandas en los medios de comunicación y las redes sociales?? sí, los apoyaré cuando los veré defendiendo los centenares de miles de niños que mueren de hambre cada día, las decenas de miles de migrantes que mueren antes de llegar a su destino, los miles y miles de civiles que mueren bajo las bombas, las miles de mujeres que mueren asesinadas cada día??