Enviado a la página web de Redes Cristianas
Te dejo a ti, lector amigo, que termines el refrán. Este rio es España. Puedes poner el complemento del nombre que te plazca, hay mucho donde elegir. Estamos pasando una racha de aburrimiento nacional. Hablo por mí, sí señor, y por muchos con quien comparto esta opinión. Y me atrevo a decir que tenemos una sociedad vacía de valores. Educación, veracidad, humildad, sinceridad, servicio, amistad, fidelidad… me dirás que con esto no se gobierna, no se gana. Que hay que ser luchadores valientes, defender la verdad de la que estés convencido y mentir cuando sea necesario.- Yo he manifestado alguna vez las lecciones éticas de mi padre. Hay que saber perder, pero también es muy importante saber ganar. Por eso casi siempre, cuando jugábamos, perdía él, para que ganásemos nosotros.
Nunca consintió que hiciéramos trampas. Otro recuerdo es para mi maestro, D. Mauricio, en mi escuela de Bilbao. “La Historia, nos decía, es la maestra de la vida”. A lo largo de mis estudios lo he oído decir tantas veces… Desde los clásicos latinos hasta hoy. Pero nuestros políticos o no lo saben o no quieren saber las enseñanzas de nuestra historia, cómo se ha hecho España, cómo se ha sufrido, cuántas vidas se ha llevado por delante.- Nuestras autonomías no son nada nuevo. En nuestra primera República, 1.873 (tuvo cuatro presidentes en once meses) ya la llamaron República Federal. Pi y Margall, Salmerón y otros buscaron la manera de arreglar nuestra convivencia, se adelantaron a Adolfo Suárez en 175 años pidiendo café para todos. Se armó el gran lío, y por recordar algo gordo Cartagena y Murcia s declararon la guerra.
Nuestro insigne D. Benito Pérez Galdós dejó escrito: “Era un juego pueril que causaría risa si no nos moviera a grandísima pena”. – Demos un salto en la historia. Nuestra incomprensible guerra civil. Quedamos unos pocos testigos de ella, de los odios y de las venganzas. De las vidas inútilmente perdidas. La ganaron los militares, es verdad, pero la República también tenía ejército ferviente y fiel. Pero no supieron hacer una unidad de partidos y de mando. De eso también hay que hablar, del mosaico de opiniones y de mandos, algunos de chichinabos que dividieron y fueron vencidos.
Publicado en Huelva Información 3 de febrero de 2016.