A propósito de Fernando Lugo el ex obispo, hoy Presidente constitucional del Paraguay -- Arnaldo Gutiérrez (Paraguay)

0
48

1. Fernando se sabe y se siente un cristiano inspirado en los postulados de la Teología de la Liberación. De manera que ve y siente la vida, desde los pobres y excluidos. Y si se apeó de su cabalgadura clerical, fue porque había un pueblo herido a la vera del camino, y existía un principio de lealtad evangélica que no le permitía ser ciego ni sordo al hecho histórico y real.

2. Por lo tanto el proyecto que está en construcción alrededor de Lugo, no es un proyecto clerical ni mucho menos. Antes que animarlo siquiera, la Jerarquía, en general (con un par de heroicas excepciones), hizo todo lo posible para que Lugo desistiera, de su descabellada idea, de aceptar la candidatura a la presidencia de la Republica.

3. La mas clara expresión de esta resistencia fueron las palabras del obispo del Opus Dei calificando el gesto de Lugo (el de renunciar al ejercicio de su episcopado) como «un puñal clavado en el cuerpo de la Iglesia». Sin embargo es una expresión de compromiso cristiano. No está donde está en nombre del clero. Está en nombre, de la gente la misión le viene, de cristianos y no cristianos, de paraguayos y samaritanos de sudamericanos y cananeos.

4. Ayuda a entender la resistencia a Lugo por parte de los conservadores (clérigos y laicos), el concepto de Iglesia y de Reino, que se puede tener. Una un cosa es sentirse «propietario indiscutible» de la fe de los cristianos y otra muy diferente, sentirse y saberse servidor de las alegrías y esperanzas, de la gente en especial de los mas pobres y excluidos.

5. El proyecto en construcción, no es exclusividad de Lugo. Es humano y popular, lleno de limitaciones equivocaciones y amenazado de fracasos parciales y totales, también. No es neoliberal, no es capitalista, ni colonialista. No es clerical, seguro. Pero decir qué es o que quiere ser, es más complicado. Que tiene más coincidencias con la izquierda que con los intereses capitalistas y conservadores, está claro. Pero el panorama al interior de la «Alianza patriótica» que llevó a Lugo al poder no es simple.

Dentro de la Alianza, hay sectores de izquierda, como el Partido Comunista tradicional, y el Partido MAS, (movimiento por el socialismo), pero el Partido .de los Trabajadores, critica duramente a Lugo. En el sector campesino Lugo tiene apoyo pero también hay grupos que mantienen distancia. Un poderoso aliado electoral fue el Partido .Liberal, que sin ser un puro capitalismo, está mas cerca de los intereses, empresariales y privatistas.

6. No es extraño entonces ver los primeros terremotos. El General Oviedo, inveterado golpista y conspirador, al parecer está desarrollando un plan desestabilizador, juntamente con Nicanor Duarte Frutos, cuya candidata es la que perdió frente a la candidatura de Fernando Lugo. También este es un incorregible violador de la Constitución Nacional. Un General de alto cargo, se enteró de los movimientos hace dos días y los hizo público.

7. Duarte Frutos, mediante argucias legales logró ser incluido, en la lista de Senadores y el reclama su escaño de Senador. Sus detractores dicen que es para poder mantenerse impune y proteger sus inmensas riquezas. El normalmente solo debería ser Senador Vitalicio con voz y sin voto en el parlamento. Incluso pudo jurar como senador ante una minoría no calificada.
La bancada mayoritaria le niega legitimidad. De allí que sea verosímil su proyecto golpista.

8. El jueves hay movilización popular para apoyar la legalidad y el proceso democrático. El Ejército hasta ahora se pronuncia a favor del proceso democrático, lo mismo lo han hecho los Embajadores de países vecinos.

Incluso Lugo, hasta ahora cuenta con un gran sector de disidentes antiguos y nuevos del Partido Colorado, anteriormente en el poder.

Así estamos mi querido Gabriel Es lo que pude. Me siento tan identificado con la línea de tus pensamientos que puedes libremente introducir cambios, en lo que acabo de escribir. Un
latinoamericano saluda a todos, as los -as hijos-as de la luz. Y de toda la Red??desde el Paraguay que lucha y sueña

Arnaldo Gutiérrez
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)