A los resistentes de Copenhague no los dejemos solos… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
52

Matrix climática
Silvia Ribeiro
La Jornada
Durante las negociaciones de Naciones Unidas sobre cambio climático en Copenhague, Dinamarca, en diciembre pasado, la delegación de Bolivia comparó lo que allí sucedía con la película Matrix. Agregó que los únicos que tomaban la pastilla roja (que en la película permite ver la realidad como es) eran los que marchaban protestando por las calles de Copenhague. Es una de las imágenes más atinadas que he escuchado.

Al contrario de lo que uno creería, esa convención no trata de las causas y soluciones reales al cambio climático, sino sobre todo de cómo gestionar y aumentar las ganancias con el comercio del cielo y el aire limpio ?materias cada vez más escasas (y, por tanto, más rentables) gracias al desastre climático, a su vez provocado por los que más lucran ahora con ese comercio.

Afuera convergen en la protesta los que tienen las alternativas reales para salir de las crisis ?campesinos, indígenas, pescadores artesanales, comunidades en resistencia contra megaproyectos energéticos y otros? con miles de jóvenes que, como tantas veces en la historia, se niegan a participar en esta farsa que les roba el futuro.

Son reprimidos porque nada hay más peligroso para los dueños de la Matrix que jóvenes decididos a ver la realidad, a no venderse y a autogestionar su vida, o campesinos e indígenas que pretenden seguir en sus tierras y culturas produciendo sus alimentos y los de la mayoría de la gente mientras cuidan el planeta. Pero lo que a los señores les resulta realmente insoportable es que se pongan de acuerdo, que es justamente lo que sucedió en Copenhague.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=98022
——————————————————————-

A LOS RESISTENTES DE COPENHAGUE NO LOS DEJEMOS SOLOS??

Cambiemos el sistema, no el Clima??
Creo que también por eso debemos agradecer a esos jóvenes, campesinos y otros activistas de base que, a sabiendas que recibirían golpes, gases ?y varios de ellos siguen aún detenidos? se tomaron la pastilla roja y llevaron un trocito de la dignidad de todos contra el muro del absurdo en Bella Center. Silvia Ribeiro investigadora del grupo ETC.-

Montevideo, 3 de enero de 2010 ? Gabriel Sánchez

En primer lugar debo agradecer el compromiso y la minuciosidad de contable, que esta gran científica tiene, para hacernos llegar esta metáfora que la delegación de Bolivia, una de las cuatro heroicas delegaciones Suraméricanas, que se opusieren a la aprobación del borrador de la infamia (creado entre gallos y mediasnoches) de los países ricos??(Bolivia, Venezuela, Nicaragua y Cuba), a quienes propusieron esta metáfora, no se les debe haber escapado que lo pretendían las maquinas, era usar a los seres humanos como pilas, para acumular energía, a cambio le ponían a dormir en un mundo virtual??hecho a la medida??y la de exterminar a todos los que negándose a cumplir el rol de pilas del imperio de las maquinas, se revelaban y veían la realidad??

Es por eso que la represión fue tan dura, es por eso, que intentaron pisotear la democracias de ese encuentro de las Naciones Unidas, imponiéndole a muchos países, el suicidio colectivo??Porque ese borrador significaba eso exactamente, una ampulosa sarta de intencionalidades y ni una fecha y una cifra concreta de baja de emisión de CO2??

Lo que más duele es que países como Brasil, halla entrado en esa dinámica de engaño, cuando sus científicos y políticos saben exactamente lo que eso significo, dejando solitarios a esos cuatro dignísimos países que resistieron a sol y a sombra??

La perspectiva, es justamente, que la labor es ahora ir con las pastillas que nos permiten ver la realidad, convenciendo a los pueblos de la necesidad de poner un algo en este tema y lograr movilizaciones mundiales, con muy concretas acciones, que hecha por muchos tendrían un enorme poder, pero para esto se necesita articular una gran coordinación universal de todos los movimientos y organizaciones intermedias de la sociedad de todo el orbe??para lograr mayor eficiencia??

Si sobreviviremos o no como especie, depende de Dios, que siento nos llama a trabajar juntos por ello (y entiendo que no va usar soluciones mágicas, sino consagrara el trabajo y la lucha de todos nosotros) y eso implica el tomar conciencia de que juntos podemos (como diría el Padre Cacho)y que los pueblos movilizados tienen un enorme poder??

Si lográramos sostener el no consumo de determinados productos que producen altos índices de emisiones en su producción, durante algún tiempo, esto tendría tal poder, que no tenga duda cambiaría la historia??pero no debemos hacerlos todos juntos, la mayor parte de los pueblos??esto no implica violencia, sólo organización, conciencia y convicción??

Es por eso que este llamado que ha convocado justamente el Presidente de Bolivia, a una verdadera Cumbre de los Pueblos, se vuelve vital??Se esta convocando a todos los movimientos y organizaciones dispuestas a participar en evitar que el cambio climática, desencadene en tragedia global??

La incapacidad de quienes gobiernan a los países poderosos resulta muy triste y decepcionante, pero es una desafió que ahora esta en la cancha de los pueblos?? nadie decidirá nuestro futuro, sino nosotros mismo y para eso debemos tomar la pastilla roja, despertarnos ya y ver la realidad??o perecere

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)