InicioRevista de prensaAmérica LatinaA los 50 Años del Concilio Vaticano II

A los 50 Años del Concilio Vaticano II

Publicado en

Compendio de las ponencias presentadas en la “semana teológica”
Cochabamba 11-14 octubre 2011
Amerindia de Bolivia optó por adelantarse a celebrar los 50 Años de la realización del Concilio Vaticano II (en realidad “de su convocatoria”)
El deseo que los aires renovadores del Concilio (“los vientos huracanados”, según otros) se hicieran realidad en nuestro mundo y en nuestra Iglesia era algo que se palpaba en el ambiente.

Quizás por eso, ya a las 7 de noche en punto se pudo comenzar con la exposición de los temas fueron en el salón colmado de la VIDA RELIGIOSA. Conviene señalar que en Bolivia, según una lamentable costumbre muy arraigada, los actos públicos comienzan siempre con más de media hora de retraso.

El Concilio nos trajo la imagen de una Iglesia totalmente renovada, superando la llamada “Iglesia de Cristiandad” en la que caminaban justos “la cruz y la espada” e iban de la mano “el poder religioso y el poder político”.

El pueblo cristiano y la opinión pública identificaban a la Iglesia con la Jerarquía (el Papa, los Obispos, los sacerdotes, los religiosos…). El pueblo cristiano estaba constituido por “simples fieles”, meros cumplidores de las normas establecidas por el poder eclesiástico. Era una Iglesia centrada sobre sí misma, piramidal y patriarcal, desconfiada frente al mundo.

El Concilio nos propone una Iglesia humilde, santa pero necesitada constantemente de conversión, una Iglesia “sacramento y signo visible de la misericordia de Dios para todo el mundo,” que debe actuar “como fermento transformador de nuestra sociedad”

En el enlace que sigue se puede bajar el libro con las ponencias de Cochabamba

http://amerindiaenlared.org/noticia/176/a-los-50-anos-del-concilio-vaticano-ii/

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...

Noticias similares

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...