InicioRevista de prensaiglesia catolicaA la orilla del camino##Carmen Ilabaca Hormazábal

A la orilla del camino -- Carmen Ilabaca Hormazábal

Publicado en

Eclesalia

Una madre al ver el negativo comportamiento de su hijo, se coloca muy triste y musita: “¿Qué habré hecho mal? Sin tener esta dolida madre culpa alguna… obviamente esto queda más para un estudio psicológico sobre maltrato, violencia, etc. Pero, esto mismo, me hace sentir a mí al ver cómo la gente se reúne a raíz de las diferentes celebraciones de los 50 años del Concilio; congresos de Teología en el Vaticano y también en Brasil…: este último, además, celebrando los 40 años de la Teología de la Liberación, lo que obviamente en el Vaticano no se tocó… ¡No!, mejor digo: ¡Quedó pendiente!

Las celebraciones por este hecho ha sido también en diferentes comunidades, donde los laicos, en su mayoría conformado por mujeres, han sido los protagonistas.

Cincuenta años… cincuenta años, medio siglo a la espera de ver resultados tangibles de este cónclave… “… quien, no perseverando en la caridad, permanece en el seno de la Iglesia «en cuerpo», mas no «en corazón” (LG 14).

Nosotras hemos puesto el cuerpo y corazón en bien de nuestra querida Iglesia… se ha realizado un verdadero servicio diario por tantas mujeres que seguimos a este Señor de la Vida y de la fe.

En todas las reuniones que he participado, en su mayoría conformada por mujeres nos seguimos mirando… nos seguimos preguntando… ¿Y nosotras?

“No hay, de consiguiente, en Cristo y en la Iglesia ninguna desigualdad por razón de la raza o de la nacionalidad, de la condición social o del sexo, porque «no hay judío ni griego, no hay siervo o libre, no hay varón ni mujer. Pues todos vosotros sois «uno» en Cristo Jesús» (Ga 3,28 gr.; cf. Col 3,11). (LG 32).”

Entonces, cómo podríamos entender el párrafo anterior… “…ninguna desigualdad por razón de la raza o de la nacionalidad, de la condición social o del sexo…”.

Si este texto es de la Lumen gentium, documento de constitución dogmática de la Iglesia, aprobado, firmado, divulgado “a la grey”… por qué nos hacen sentir a nosotras a la orilla del camino… (Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia).

Con cariño desde Chile,

Carmen

ccbilabaca@hotmail.com

CHILE.

Últimos artículos

Decrecer para Vivir Mejor -- Antonio Zugasti

ASPA Parece claro que, cuando se trata de convencer, son mucho más efectivos los...

‘Último aviso’ sobre la crisis Climática

Reflexión y Liberación El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático...

Mirad lo que nos pasó con dos peques -- Magdalena Bennasar

fe adulta Estábamos preparando el oratorio, muy actualizado, de la parroquia, cuando fueron llegando las...

Noticias similares

Decrecer para Vivir Mejor -- Antonio Zugasti

ASPA Parece claro que, cuando se trata de convencer, son mucho más efectivos los...

‘Último aviso’ sobre la crisis Climática

Reflexión y Liberación El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático...

Mirad lo que nos pasó con dos peques -- Magdalena Bennasar

fe adulta Estábamos preparando el oratorio, muy actualizado, de la parroquia, cuando fueron llegando las...