La paz es fruto de la justicia
SERPAJ AL
El Servicio Paz y Justicia en América Latina ante la situación de zozobra institucional que amenaza al país con un juicio político a su Presidente democráticamente electo expresa:
?? La estabilidad de las instituciones democráticas ha tenido en los países de nuestra región, y especialmente en Paraguay, un altísimo costo en vidas y en largos procesos de libertades fundamentales cercenadas.
?? La gobernabilidad, entendida como la capacidad de un Estado para llevar adelante su proyecto de país independientemente del gobierno de turno, es una realidad que se construye cotidianamente desde el ejercicio de la ciudadanía y fundamentalmente de la práctica comprometida de sus representantes políticos.
?? La reivindicación del derecho a la tierra y a la capacidad de desarrollar un proyecto de vida digno por parte de los sectores campesinos e indígenas debe ser un eje de discusión, reflexión y propuesta al que todos y cada uno de los sectores políticos del país debieran aportar proactiva y responsablemente. Ello implica un abordaje que privilegie el acceso de los sectores históricamente violentados, excluidos y empobrecidos y no el resguardo de los intereses de grandes terratenientes del agronegocio y la ganadería extensiva.
?? Las medidas de seguridad pasiva, de corte represivo e impulsadas autoritariamente, lejos de brindar soluciones a un problema estructural, complejizan, agravan y suman nuevas situaciones a una violencia sistémica ya endémica.
?? Una solución de fondo implica la revisión integral del modelo productivo neo desarrollista, de corte extractivista, depredador y expoliador que condena a los sectores rurales al abandono forzoso de sus tierras, negándoles la oportunidad de desarrollar su cultura, su identidad y su propio proyecto de vida.
?? Paraguay tiene instituciones competentes para desarrollar las investigaciones pertinentes que conduzcan a la delimitación de responsabilidades en los hechos de Curuguaty. Un Estado de Derecho debe respetar la división de competencias de sus instituciones y confiar en la garantía de los procesos que las mismas llevan adelante.
www.serpajamericalatina.org
Ante todo lo expresado, y entendiendo que la institucionalidad y los procesos democráticos que las instauran y sostienen, son un bien irrenunciable, llamamos al pueblo paraguayo y a la comunidad internacional a manifestarse por la defensa de las mismas ya que el intento de juicio político es visiblemente una estrategia política que busca anular las conquistas sociales de varios años de luchas y resistencias del pueblo paraguayo. Se precisa voluntad política de todos los poderes del Estado para dar respuestas definitivas al problema de fondo.
Adolfo Pérez Esquivel ? Premio Nobel de la Paz
Ana Juanche Molina – Presidente Internacional Coordinadora Latinoamérica
Sede de la Coordinación Latinoamericana
Joaquín Requena 1642 / C.P 11.200
Montevideo ? Uruguay
Tel:+ 598 2 408 53 01
Fax:+ 598 2 408 58 01
Skype: ana_juanche
www.serpajamericalatina.org
ana@juanche.net
Contacto de prensa
Adolfo Pérez Esquivel
Andrés ? Paula +54 9 (11) 6145-7388 (móbile)
**********
¡En defensa de la Democracia paraguaya!
Los movimientos y organizaciones sociales que firmamos esta declaración, ante los hechos de público conocimiento que están ocurriendo en el Paraguay, hacemos un fuerte llamado a la movilización popular en defensa de la Democracia paraguaya, contra cualquier intento de golpe de estado o desestabilización del gobierno elegido democráticamente del Presidente Fernando Lugo.
Instamos a que los derechos constitucionales e integridad física del Presidente de la República sean respetados, como así también los derechos del pueblo paraguayo a manifestarse libremente en defensa de su Democracia.
Exhortamos a los gobiernos de nuestros países a realizar todas las acciones que estén a su alcance, en el orden regional e internacional, para garantizar la plena vigencia de la Democracia y el resguardo de los Derechos Humanos del pueblo paraguayo.
Convocamos a las organizaciones y movimientos sociales a sumarse a la resistencia de este pueblo hermano.
21 de junio de 2012
Vía Campesina
Jubileo Sur/Américas
Amigos de la Tierra
Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA
Marcha Mundial de las Mujeres
Convergencia de Movimientos de los Pueblos de las Américas
CADTM Abya Yala-Nuestra América
Movimiento Mundial por los Bosques
**********
Pedimos Respeto por la democracia del Paraguay
Por SOA WATCH
1 ? SOA WATCH quiere expresar su preocupación y rechazo al juicio político que el Congreso de Paraguay quiere hacer al Sr. Presidente Fernando Lugo en vista de su destitución.
2 ? Los hecho por los que se acusa al Sr. Presidente Lugo son insuficientes para creer que él tiene responsabilidad directa en los acontecimientos en que han muerto campesinos y policías recientemente. Estos hechos son lamentables y se deben investigar, especialmente los temas de fondo que son la injusticia social y el derecho a la tierra que tienen los campesinos.
3 ? Lamentamos la actitud del parlamento que en vez de buscar soluciones a los conflictos sociales aumenta la crisis política en el Paraguay. Creemos que un poder legislativo serio y democrático debiera llamar a todos los actores sociales para discutir cómo hacer una democracia más inclusiva y con justicia social en el Paraguay.
4 ? Llamamos a la UNASUR y a la OEA a rechazar las pretensiones del poder legislativo de querer por la vía de una acusación constitucional derribar al Presidente democráticamente elegido por el voto soberano de su pueblo.
5- Nos sumamos a los llamados de distintas organizaciones de América Latina a mantenernos en alerta y movilizados en defensa de la democracia del Paraguay.
Es la hora de la Solidaridad de los Pueblos.
Nunca más golpes de Estado
Equipo Latinoamericano de School of the Americas Watch
********************
UN OBISPO QUE LLEG? A PRESIDENTE POR LOS POBRES
Hebe y Lugo
La Asociación Madres de Plaza de Mayo repudia el intento de golpe de Estado, en Paraguay, contra el presidente elegido por el pueblo, Fernando Lugo, bajo la farsa de un juicio político inventado por los partidos opositores.
Las Madres conocemos a Lugo desde el principio y, con los años, hemos forjado una amistad fundada en su amor por el pueblo, su humildad y su vocación por luchar junto a los pobres.
El enemigo, como no tiene los votos, inventa distintos mecanismos para voltear a los gobiernos nacionales y populares. La derecha siempre fue golpista.
Apoyamos al pueblo paraguayo y al presidente Fernando Lugo en su lucha por la democracia y los derechos conquistados por su gobierno.
¡Ni un paso atrás!
Hebe de Bonafini
Presidenta de la Asociación
Madres de Plaza de Mayo