Los chilenos deploran la situación de los derechos ciudadanos

0
102

Argenpress

Ocho de cada diez chilenos consideran que sus derechos no son respetados en el país, reveló una encuesta dada a conocer hoy por la Comisión Defensora Ciudadana.
Según la entidad gubernamental, presidida por la cientista político Danae Mlynarz, el sondeo fue realizado para conocer el estado y la percepción de los derechos ciudadanos en la administración pública.

El estudio recogió la opinión de 2.400 usuarios de servicios públicos en las ciudades de Santiago, Valparaíso y Concepción, concluyendo que se requiere mejorar la gestión para dar una atención de mayor calidad.

La encuesta se introduce en la experiencia de los usuarios, mostrando que uno de cada tres estaría ‘desesperanzado’, pues siente que reclamar ante un servicio público no vale la pena.

En ese sentido, los ‘reclamantes’ constituyen un 26 por ciento; mientras que los ‘no reclamantes’ llegan al 19 por ciento de los entrevistados, pues dicen estar ‘conformes con los servicios’.

Sin embargo, son especialmente preocupantes los denominados ‘perdidos’ (9 por ciento), quienes no reclaman ante los servicios públicos porque no supieron cómo formular un reclamo.

Mlynarz explicó que, para la Comisión Defensora Ciudadana, el estudio arroja dos líneas de diagnóstico. ‘Primero, la existencia de un ciudadano que está consciente de sus derechos, pero que requiere urgentemente canales de participación’.

‘Luego, que el Estado, y con él todos los servicios públicos, deben implementar esos canales de reclamo porque les permitirá, mediante las quejas ciudadanas, detectar falencias y mejorar la calidad de atención y gestión’, expresó.

En una escala de 1 a 7, las oficinas públicas mejor evaluadas fueron Migraciones (5,24), Instituto de Normalización Previsional (5, 22) y Fondo Nacional de Salud (5,09).

En tanto, las que tuvieron peor percepción de los ciudadanos fueron las Comisarías de Carabineros (4,61), Hospitales ( 4,12) y las Cárceles (3,99).