Enviado a la página web de Redes Cristianas
La empresa minera Pacific Rim / Oceana Gold realizó un almuerzo con periodistas el miércoles 12 de octubre, en un hotel capitalino, para hablar del proyecto minero que van a «implementar» en Cabañas. Al evento fueron invitados algunos medios de comunicación, y dejaron por fuera a medios alternativos.
Algunos de los medios invitados transmitieron la cobertura que hicieron del evento, por ejemplo El Noticiero de Canal 6 (TCS) lo transmitió la noche del mismo miércoles en formato de noticia.
La minera, incluso, ha contratado a la empresa de publicidad y relaciones públicas Porter Novelli para que ges-tione espacios en los medios de comunicación y difundir mensajes positivos hacia la extracción minera, mien-tras continúa empujando acciones de responsabilidad social corporativa desde la fachada de la Fundación El Dorado.
La empresa minera Pacific Rim/Oceana Gold, impulsa estas acciones mediáticas de último momento, para dar a conocer el proyecto que supuestamente desarrollará en Cabañas, justamente cuando el Centro de Arreglos de Diferencias relativas a Inversiones -CIADI? ha dicho que este viernes 14 de octubre se publicará el laudo arbitral contra el Estado de El Salvador.
Como Mesa Nacional frente a la Minería Metálica en El Salvador -MNFM- consideramos que la transnacional prepara condiciones ante una posible resolución contraria a sus intereses empresariales.
Durante la presentación realizada a periodistas, personeros de la empresa plantearon que utilizarán agua lluvia para la explotación minera, y que harán reservorios, pero olvidan que la cantidad de agua lluvia que cae en el país es incierta por los efectos del cambio climático; además, pasan por alto algo tan básico como el ciclo hi-drológico, de tal manera que el agua lluvia contaminada se evaporará y entonces lloverá agua lluvia contami-nada.
Otra mentira de la empresa, es que la minería subterránea se realizará con estándares seguros, pero no dicen que existen experiencias de otros países y estudios presentados por expertos, que sostienen que este método tiene como consecuencia principal la contaminación del agua y que no existe ningún mecanismo para volver el recurso hídrico a su estado natural, y que el efecto ambiental de la minería subterránea es que extrae recursos naturales no renovables. Pacific Rim/ Oceana Gold dijo también que la explotación minera que pretenden reali-zar en Cabañas es por un período de 25 años.
Hace 7 años esta empresa interpuso una demanda contra el Estado de El Salvador, por no obtener los permi-sos para explotar oro y plata en San Isidro, Cabañas. Los costes procesales para el país por este litigio suman los 13 millones de dólares. Está transnacional espera que se le paguen 300 millones de dólares como compen-sación y además extraer los minerales del subsuelo salvadoreño.
Este viernes 14 de octubre, el CIADI podría emitir el laudo arbitral, el cual ha postergado por varios meses. La Mesa Nacional frente a la Minería Metálica en El Salvador, reitera que debe prohibirse esta industria en el país.
Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica en El Salvador-MNFM-
San Salvador, 13 de octubre de 2016
Oceana Gold preocupada por Laudo adverso y continúa Mintiendo