Casas Viejas, la aldea donde la Segunda República perdió la inocencia -- Antonio García Maldonado

0
115

elasombrario

Publicamos en exclusiva el prólogo que el autor ha escrito para ?Viaje a la aldea del crimen?, la crónica que Ramón J. Sender publicó de los sucesos determinantes para la Segunda República: el levantamiento anarquista de Casas Viejas (Cádiz) en 1933, y que ahora rescata Libros del Asteroide.
La historiografía nos dice, cargada de razones, que la caída de la Segunda República tras el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y la guerra civil que perduró hasta 1939 tuvo causas de fondo seculares de nuestro país, agravadas por un contexto europeo de extrema complejidad, con el ascenso de los fascismos y la polarización política en el continente que poco después padecería la guerra más mortífera de la historia. La Iglesia, gran parte del Ejército, los terratenientes, los banqueros, los industriales, los monárquicos: la República tuvo, desde el primer momento de su proclamación en abril de 1931, enemigos demasiado poderosos para sobrevivir, o al menos para vivir sin sobresaltos. ··· Ver noticia ···