Las conciencias y la muerte -- Almería Acoge

0
54

?29 muertos y más de 50 heridos en las carreteras españolas durante este fin de semana. De estos 29 muertos, 9 eran niños de entre 1 y 4 años??
?29 muertos y más de 50 heridos en un atentado ocurrido esta semana en la ciudad española de ?X??, de las personas asesinadas, 9 eran niños menores de cuatro años y muchas de estas mujeres heridas estaban embarazadas.??
Ninguna de estas dos cosas han ocurrido, afortunadamente. Por desgracia, cosas muy parecidas, incluso peores, han ocurrido en nuestro país.

Sin embargo la noticia real de esta semana, es que han muerto 29 inmigrantes que venían a bordo de dos pateras, que de estos, 9 eran niños, que conforme morían los arrojaban al mar. A estas dos ?embarcaciones?? debemos sumarle una tercera que llegó a las costas granadinas con 74 personas, 29 de ellas mujeres, muchas embarazadas y al menos 10 menores.
Algo no debe funcionar bien en las conciencias de las personas, tanto de políticos, como de ciudadanos, cuando las muertes se valoran de forma distinta según de donde vienen, según de quien se trate.

Mal deben de andar las conciencias de algunos, cuando según quien muere, así se actúa.
Extraño debe ser, si es la nacionalidad, el color de la piel,… el que conmueve, o no, las conciencias de la gente, no debiera ser normal, que según quien muere, se convoquen concentraciones, se declaren días de luto o manifestaciones con políticos de todo signo en la cabecera.

En todo caso en apenas tres días han muerto en nuestras playas, en estas que desnudamos ahora nuestros cuerpos al sol, nada menos que 29 personas, mujeres y niños, embarazadas. Otros han llegado maltrechos, malheridos, física y psíquicamente. Es noticia, pero aunque algo se conmueve, pareciera que nada se mueve. Solo lamentos.

Al menos debiéramos preguntarnos, ¿qué estará pasando en estos países para que estas personas, madres con hijos, salgan arriesgando sus vidas? ¿Qué no tendrán allí para venirse aquí? ¿Qué les estaremos vendiendo por televisión de que tenemos nosotros, para que su vida no les importe apenas nada? ¿Cuánto sufrimiento debe de haber tras cada uno y que valiente debe ser una madre, que lo da absolutamente todo por un hijo?

Algo debe de estar fallando si unos ciudadanos pueden llegar en avión, en coches o en autobús con un billete regular a nuestro país y otros deben hacerlo en embarcaciones pequeñas, en mal estado, a la deriva, sin rumbo poniendo la vida a merced de cada ola.

?Construir puentes??, frase manida, ?hiperutilizada?? a bocas llenas por unos y por otros, puentes imaginarios, que ni se construyen y que de nada sirven, cuando tantos mueren en pleno siglo XXI. Tal vez serian necesarios puentes reales, túneles marinos, que unan y no separen. Ahora que se habla de tantos buenos arquitectos, los Foster, los Calatravas,…los puentes de las ?expos??, los puentes de piedra,?? son necesarios para evitar tanto drama, tanto desgarro, tanta desgracia humana.

Desde ?Almería Acoge??, nos vamos a concentrar y vamos a simbolizar el luto de unos y otros con los colores de aquí y de allá que exteriorizan nuestro dolor, el blanco y el negro. Unirnos en le dolor, en el luto, en le llanto, de algo que remueve nuestras conciencias y que deseamos que no ocurra nunca más.