Prensa anarquista contra el pensamiento única
Uno de los autores que expresa con mayor rotundidad la crítica a los medios de comunicación es el cineasta Peter Watkins (Norbiton, Inglaterra, 1935). Precursor de nuevos rumbos en el docudrama, el falso documental y la ?no-ficción?? cinematográfica, el realizador británico ha criticado la actual narrativa audiovisual ?totalitaria??, a la que ha denominado ?monoforma??. Autor de filmes como ?Punishment Park??, ?Edvard Munch?? o ?La Commune (París, 1871)??, en 1968 abandonó Inglaterra tras la censura de ?The War Game??. En febrero de 2017 la editorial Pepitas de Calabaza publicará en castellano el ensayo de Watkins ?La crisis de los medios??, de 288 páginas, donde alerta de la ?amenaza omnipresente del totalitarismo audiovisual, y la neutralización de toda obra que se pretenda ingenuamente contestataria??, anuncia el colectivo editor. Aunque hoy no figuren en los programas universitarios ni en los listados oficiales de ventas, los periódicos anarquistas se revelaron en su día como un modelo ?alternativo?? a los medios empresariales. El investigador anarquista Paco Madrid menciona a Peter Watkins como ejemplo de artista no engullido por el ?establishment??. Hoy existe ?puro adoctrinamiento, y al que se sale del esquema dominante lo ningunean??, sostiene el historiador. ··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa temas sociales 950 cabeceras de periódicos y revistas anarquistas vieron la luz entre 1869...
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.