Enviado a la página web de Redes Cristianas
Un 8 de marzo de 1908, 129 obreras textiles fueron quemadas vivas en la fábrica Cotton (de Nueva York) en un incendio provocado por su empleador, reclamaban jornadas de 8 horas, que no se trabajara los domingos e igual salario por igual tarea. Conmemorando este hecho se declaró a esta fecha el Día Internacional de las Mujeres. Creemos que esta denominación nos involucra a TODAS.
Este 8 de marzo de 2014, exigimos:
· Restitución de derechos a las personas en situación de prostitución. Reglamentación de la Ley contra la trata.
· Derogación de los artículos de los Códigos Contravencionales y de Faltas que persiguen a las personas en situación de prostitución. Por la abolición del sistema prostituyente
· Una Ley que garantice el Aborto Legal, Seguro y Gratuito ? Educación sexual – Reivindicamos nuestro Derecho a Decidir
· La efectiva aplicación, con recursos, de la Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres ? Basta de femicidios y de toda forma de violencia contra las mujeres. Condena efectiva y escraches públicos a violadores.
· Trabajo doméstico compartido entre varones y mujeres. Jardines maternales en todos los lugares de trabajo
· Igual remuneración por trabajo de igual valor. Que no seamos nuevamente la variable de ajuste
· Basta de heterosexualidad obligatoria ? Por la visibilización y celebración de la existencia lesbiana
· Nos oponemos a la propuesta de reformas al Código Civil y Penal que implican retroceso de nuestros derechos
POR UN MUNDO SIN EXPLOTACI?N DE CLASE, NI DE G?NERO
Campaña Abolicionista: ?Ni una mujer más víctima de las redes de prostitución??