Enviado a la página web de Redes Cristianas
Organizaciones feministas preparan huelga en 117 países
DOS ENLACES DE VIDEOS DE PROMOCI?N EN ESPA?A.
VALE LA PENA VERLOS y DIVULGARLOS :
El 8M, todas a la huelga
8 de Marzo Huelga General Feminista Anticapitalista ( El Himno de la Huelga General )
Afiche de España
************************************
El próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se esperan paros laborales para demostrar que sin las trabajadoras «se para el mundo».
15.02.2018 Susana Patricia Noguera Montoya BOGOTÁ, Colombia
http://aa.com.tr/es/mundo/organizaciones-feministas-preparan-huelga-en-117-pa%C3%ADses/1063620
(Manuel Velasquez – Agencia Anadolu)
Diversas organizaciones feministas y sindicatos preparan una huelga laboral en 117 países durante el Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, para demostrar ?que sin nosotras se para el mundo??.
En Colombia organizaciones como Mujeres Sindicalistas y Casa de la Mujer se plegaron al paro. ?En las fábricas y empresas se pararán dos horas que se utilizarán para una reflexión sobre los derechos de las mujeres. Estamos pidiendo que algunas presentadoras de televisión y radio usen una pañoleta morada, sumándose a la causa??, explicó a la Agencia Anadolu (AA) Olga Amparo Sánchez, líder de la Casa de la Mujer en Bogotá.
Las organizaciones colombianas reclaman mejores condiciones laborales ?que se ven amenazadas por la tercerización y precarios beneficios sociales- así como la equidad salarial entre hombres y mujeres. ?A eso se le suma la precariedad de las condiciones para la mujer rural y campesina, tienen muy malas condiciones en vivienda, alimentación y acceso a la tierra??, añadió Sánchez.
Los colectivos hicieron un llamado a las mujeres para que por un día no asuman el cuidado de familiares, no asistan a lugares de trabajo ni estudio y no consuman productos gravados con la llamada ?tasa rosa??, es decir, que son más caros por el simple hecho de estar dirigidos a mujeres.
Esta huelga general es la continuación de una iniciativa iniciada en 2017 cuando los colectivos llamaron a paro, pero no fueron secundadas por los sindicatos. La idea nació en 1975 en Irlanda. En esa ocasión el 90% de las mujeres pararon durante un día y el país se paralizó.
Este año la propuesta ha cogido más fuerza. En España, por ejemplo, la Comisión 8M llamó a un paro de 24 horas. El partido Comisiones Obreras y el sindicato Unión General de Trabajadores las respaldan solo por dos horas en cada turno. En el país europeo, los partidos Podemos, Izquierda Unida y Psoe respaldan la medida.
Organizaciones defensoras de los derechos de la mujer alrededor del mundo anuncian que harán actividades a lo largo de todo el día y convocarán manifestaciones en distintas capitales, como ocurrió el año pasado.