Enviado a la página web de Redes Cristianas
Celebramos este año el 40 Congreso de Teología, convocado por la Asociación de Teólogas y Teólogos Juan XXIII, tras un largo recorrido que iniciamos en 1981 y que solo hemos interrumpido el año pasado por mor de la pandemia, que ya ha costado cuatro millones de personas muertas y doscientos millones de personas contagiadas.
Para todas ellas nuestro recuerdo junto con nuestra solidaridad con los familiares.
El tema del Congreso de este año, que celebraremos on line, es “El neoliberalismo mata. No podéis servir a Dios y al dinero”.
La primera parte del títuloestá tomada de una afirmación del Papa Francisco, uno de los más severos críticos de este sistema económico de dominación, que ha calificado el neoliberalismo de injusto en su raíz. La segunda son palabras de Jesús de Nazaret, quien declara la incompatibilidad entre Dios y el dinero con total contundencia: “Nadie puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y querrá al otro, o será fiel a uno y al otro no le hará caso. No podéis servir a Dios y al dinero” (Mateo 6,24).
El Congreso quiere ser una lectura contextual de las palabras de Jesús de Nazaret
frente al neoliberalismo que se caracteriza por la práctica de la necro-cultura, la ne3cro-economía y la necro-política, que decide quién debe vivir y quién puede morir.
Pedro Casaldáliga, quien cada año nos enviaba su felicitación por la celebración
del Congreso y a quien recordamos un año después de su fallecimiento, califica el
neoliberalismo como “la gran blasfemia del siglo XXI”.
Os presentamos el programa
La presentación del Congreso correrá a cargo de Fr. Santiago Agrelo, arzobispo
emérito de Tánger, quien centrará su intervención en torno al verbo “matar” entre
situaciones concretas: “las fronteras matan”, “la información mata”, “el silencio también mata” y en una reflexión sobre “Cristo en las fronteras”
viernes, 3 de septiembre, a las 18:00, hora española
El teólogo y escritor brasileño, Frei Betto, sensible al sufrimiento, al dolor y a la muerte provocados por la COVID, reflexionará sobre los estragos del neoliberalismo durante la pandemia especialmente entre los sectores más vulnerables de la sociedad, con la mirada puesta en Brasil.
viernes, 3 de septiembre a las 18:30
El neoliberalismo mantiene una alianza con el patriarcado, dando lugar al
neoliberalismo sexual, en certera expresión de Ana de Miguel, profesora de filosofía
moral y política en la universidad Rey Juan Carlos y una de las más reconocidas
intelectuales feministas. Será ella quien analice los lazos de esa alianza, que desemboca en discriminación de las mujeres de manera permanente y a nivel estructural llegando al feminicidio
sábado, 4 de septiembre a las 11:00, hora española
La teóloga feminista cubana, residente en Brasil, Nivia Ivette Núñez de la Paz,
ofrecerá la respuesta de la teología feminista al neoliberalismo patriarcal como sistema de muerte y las propuestas alternativas conforme a la vida abundante que promete Jesús de Nazaret (Jn 10,10b), en lucha por la humanidad de las mujeres y contra toda forma de violencia de género.
sábado, 4 de septiembre a las 18:00, hora española
A partir del texto evangélico que da título a este congreso “O Dios o el dinero:
contra el neoliberalismo en la óptica de Jesús, el teólogo José Arregi hará una crítica del neoliberalismo con propuestas alternativas en el horizonte del mensaje liberador, la vida solidaria y la praxis igualitaria de Jesús la óptica de Jesús: denuncia del poder político opresor y del poder económico explotador, opción por las personas y los colectivos más vulnerables, comensalía (mesa compartida), etc.
Domingo 5 de septiembre a las 11:00, hora española
El Congreso finalizará, como ya es habitual, con la lectura del MANIFIESTO.
Juan José Tamayo
Secretario General de la Asociación de Teólogas y Teólogos Juan XXIII.
Os invitamos a participar a todas las personas, movimientos y colectivos
interesados, siguiendo las normas de inscripción y matriculación que a continuación os compartimos
PASOS PARA INSCRIBIRSE EN EL
40 CONGRESO DE TEOLOGÍA
1.- Entra en la página web: www.congresodeteologia.info
2.- Pincha en INSCRÍBITE AQUÍ.
Luego selecciona la cantidad de entradas que deseas adquirir,
pincha en AÑADIR AL CARRITO y luego en FINALIZAR COMPRA.
3.- Completa el formulario con tus datos personales para que
podamos enviarte el correo electrónico de confirmación de tu
inscripción y el link de acceso a la plataforma zoom para seguir el
congreso.
4.- Paga con tu tarjeta de crédito en un entorno 100% seguro y
cifrado con Certificado de seguridad SSL.
5.- Una vez realizado el pago recibirás un mail de confirmación con el
link de acceso al congreso. (el remitente será Congreso de Teología –
info@congresodeteologia.info).
Si no lo recibes, te recomendamos que revises tu bandeja de
correo no deseado.
NOTA: guarda bien este correo porque te servirá para acceder
al congreso.
6.- Cuando llegue el 3 de septiembre a las 17,45 nos empezamos a
conectar pinchando en el enlace que has recibido en el correo
electrónico.
Te recomendamos que vayas descargando la plataforma zoom en
https://zoom.us/download
Te pedirá el nombre con el que quieras que los demás te reconozcan
7.- Si tienes dudas o se te presenta algún problema en el proceso de
inscripción poned un WhatsApp al 651 781 877